¿Te gustaría mejorar tus habilidades en el esquí? ¡Has llegado al lugar correcto! En este artículo, exploraremos las 5 dimensiones comunes del esquí, explicadas de una manera clara y concisa, ¡incluso con ejemplos prácticos! Ya seas un principiante entusiasmado por probar este deporte emocionante o un esquiador experimentado en busca de perfeccionar tu técnica, aquí encontrarás toda la información que necesitas para dominar el arte del esquí. Así que deslízate hacia abajo y descubre cómo puedes llevar tus habilidades en el esquí al siguiente nivel. ¡Prepárate para conquistar las montañas y disfrutar al máximo de esta emocionante aventura invernal!
Las dimensiones de los esquís pueden parecer un idioma extraño si eres nuevo en este deporte o no entiendes la construcción de esquís. Afortunadamente, no es tan difícil de entender y, una vez que lo aprendas, tendrás este conocimiento en tu timonera para siempre.
He esquiado casi toda mi vida y amo todo lo relacionado con este deporte. Tengo mucha experiencia con las dimensiones de los esquís y sé lo que significan los números, tanto en la práctica como en la montaña.
Este post te explicará todo sobre las dimensiones de los esquís. Te ayudaré a comprender mejor los números, para que puedas usarlos para determinar qué juego de esquís podría funcionar mejor para satisfacer tus necesidades y preferencias como esquiador.
Sigamos tras ello.
¿Qué son las dimensiones del esquí?
Vale, si eres un completo principiante y ni siquiera sabes cuáles son las dimensiones del esquí, no te preocupes. Todos necesitamos empezar por algún lado.
En un nivel básico, las dimensiones del esquí son simplemente las medidas de tu esquís.
Hay algunas medidas diferentes dentro de las dimensiones generales que necesita conocer. Los desglosaré en las secciones siguientes, pero por ahora, sólo debes saber que Las dimensiones del esquí se componen de la longitud total, el ancho de la cintura, el ancho de la punta, el ancho de la cola y, a veces, el borde efectivo..
Cuando comprenda estas dimensiones, podrá verlas enumeradas en una hoja de papel o en un sitio web y tener una idea general de cómo podrían funcionar los esquís cuando los coloque en la nieve.
Dimensión del esquí n.º 1: longitud total
La longitud total de tus esquís es una medida que se toma desde la punta hasta la cola o de arriba a abajo, dependiendo de cómo quieras pensarlo. Esta medida casi siempre se realiza en centímetros y permite saber la longitud de un determinado juego de esquís.
Los esquís pueden tener muchas longitudes diferentes, pero los modelos para adultos más comunes oscilarán entre 150 cm a 200 cm. Es difícil encontrar un esquí mucho más largo hoy en día y, a menos que seas muy bajo o seas un niño, probablemente no bajes de 150 cm.
Los esquiadores principiantes suelen obtener mejores resultados con esquís más cortos, mientras que los esquiadores experimentados preferirán modelos más largos. Los esquís más cortos son más fáciles de controlar y maniobrar, mientras que los esquís más largos son más agresivos y pueden ir más rápido.
Dimensión del esquí n.° 2: ancho de la cintura
El ancho de la cintura es una medida que se toma en la mitad de los esquís en su punto más estrecho. Esta medida se realiza en milímetros y variará según el tipo de esquí y el ancho total.
Si bien conocer el ancho de la cintura puede darle una idea de qué tan anchos son los esquís y para qué podrían servir, necesita conocer las otras dimensiones para tener una idea real de las posibles características de rendimiento.
Dimensión del esquí n.º 3: ancho de la punta
El ancho de la punta es una medida que se realiza en la sección más ancha de la punta, que suele estar justo donde la forma del perfil rocker de los esquís modernos comienza a levantarse de la nieve. Esta medida también se realiza en milímetros.
Dimensión del esquí n.º 4: ancho de la cola
El ancho de la cola es una medida que se realiza en la parte más ancha de la cola, en el punto donde el esquí comienza a levantarse de la nieve nuevamente. Esta medida también se realiza en milímetros y no siempre es la misma que la medida del ancho de la punta.
Dimensión del esquí n.º 5: borde efectivo
Si bien los esquís tienen un borde a su alrededor, toda esta longitud no permanece en contacto con la nieve en todo momento. En su lugar, se realiza una medición para proporcionarle la longitud del borde efectivo.
El borde efectivo son las secciones de borde entre la punta y la cola antes de que esos extremos se levanten de la nieve. Puedes considerarlo como el borde de trabajo del esquí y es por eso que el borde efectivo no es lo mismo que la longitud total.
Poniendolo todo junto
Bien, ahora que tienes una mejor idea de qué son las dimensiones de los esquís y qué medidas se incluyen en esto, podemos desglosar algunos ejemplos de esquís para ayudarte a armarlo todo.
Cuando consulta las especificaciones de esquí en un sitio web o una revista, verá las dimensiones enumeradas en un formato similar a este:
182 144-109-131
En este ejemplo, el primer número es la longitud: 182 cm. Los otros números son la cola, la cintura y la punta. Entonces, estos esquís tienen una cola de 144 mm, un patín de 109 mm y una punta de 131 mm.
Probemos con un ejemplo más, en un formato algo diferente para ver si puedes resolverlo:
139-104-126 169cm
Lo averiguaste? Supongo que probablemente lo hiciste. En este ejemplo, primero se etiquetan los anchos de la cola, la cintura y la punta y luego el largo. Tenga en cuenta que las tres primeras medidas están en milímetros.
Dimensiones menos comunes
Las dimensiones que enumeré anteriormente son las medidas más comunes que verá, pero hay algunas otras que quizás desee conocer.
El peso de los esquís a veces se indica y se mide en gramos. Puede ser bueno saberlo si está buscando una configuración de gira.
Las formas del perfil también se pueden enumerar en las especificaciones o dimensiones. Es posible que veas algo como esto:
- Punta basculante: 31 cm.
- Camber: 5 mm
- Balancín de cola 21cm
Estas medidas ayudan a describir la forma del perfil o la forma del esquí si lo miras de lado. Es un poco más técnico y el esquiador medio no siempre necesita prestar atención a esta información.
Lea también: Rocker vs Camber
Pensamientos finales
Ahora que comprende mejor las dimensiones de los esquís, puede utilizarlas a su favor la próxima vez que compre un nuevo juego de esquís.
Tenga en cuenta estas dimensiones cada vez que le guste o no un par, y le ayudará a determinar sus preferencias personales en cuanto a largo, ancho, perfil y cualquier otra consideración.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
5 dimensiones comunes de esquí explicadas (con ejemplos)
El esquí es un deporte emocionante y desafiante que requiere dominar varias habilidades. Para los esquiadores principiantes e incluso para algunos más experimentados, las diferentes dimensiones del esquí pueden ser confusas. En este artículo, exploraremos las 5 dimensiones comunes del esquí y las explicaremos con ejemplos prácticos.
1. Equilibrio
El equilibrio es clave en el esquí. Mantener una postura correcta y estar centrado en tus esquís te permite mantener el control y la estabilidad en todo momento. Para mejorar tu equilibrio, practica ejercicios de equilibrio en tierra firme, como pararte sobre una pierna o hacer sentadillas.
2. Control direccional
Tener el control direccional significa que puedes cambiar de dirección y tomar curvas de manera fluida. Esto se logra aplicando presión sobre los bordes de los esquís. Una forma de practicar el control direccional es trazando trazos curvos en la nieve y trabajando en ajustar tu posición y presión para mantener el rumbo deseado.
3. Técnica de giro
Los giros son una parte fundamental del esquí. Para lograr la técnica de giro adecuada, debes aprender a inclinar tus esquís y transferir tu peso hacia el esquí exterior durante el giro. Esto te permitirá controlar la velocidad y la dirección. Prueba realizar giros en terrenos suaves y gradualmente ve aumentando la dificultad a medida que te sientas más cómodo.
4. Frenado
El frenado es una habilidad esencial para controlar la velocidad y detenerse cuando sea necesario. Puedes frenar aplicando presión en los bordes internos de tus esquís, lo que crea una resistencia y te ayuda a disminuir la velocidad. Practica el frenado en pendientes suaves para familiarizarte con la técnica.
5. Agilidad
La agilidad en el esquí implica la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios en el terreno. Ser ágil te permite sortear obstáculos y superar diferentes condiciones de nieve. Para mejorar tu agilidad, realiza ejercicios de cambio de dirección y de velocidad en terrenos variados.
Recuerda que el esquí requiere tiempo y práctica para dominar estas dimensiones. Siempre es recomendable tomar clases con instructores capacitados para recibir una guía experta. Con la dedicación y el esfuerzo adecuados, podrás disfrutar al máximo de este emocionante deporte de invierno.