El esquí es una de las actividades más populares y emocionantes del invierno, pero también puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas. Una de las medidas de seguridad más importantes que debes tomar al esquiar es usar un casco. Pero ¿por qué es esencial utilizar un casco de esquí? En este artículo, te daremos seis razones fundamentales respaldadas por experiencias reales que te convencerán de la importancia de proteger tu cabeza en las pistas. ¡No te lo puedes perder!
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
¿Deberías usar casco? Esta podría ser una de las preguntas más importantes que te hagas la próxima vez que vayas a las pistas. Aunque algunos podrían argumentar que usar un casco de esquí no es una necesidadCreo que es uno de los equipos más importantes para todo esquiador de todos los niveles.
Usar un casco de esquí ayudará a proteger su cabeza de lesiones graves más veces que no usarlo. Te mantiene abrigado, mantiene tus gafas en su lugar y te brinda más confianza en las pistas.
Por qué decidí empezar a usar casco


Según la NSAA, el uso de casco ha aumentado del 22% al 83% en los últimos 15 años (fuente). Incluso si eres un completo principiante en las pistas para bebés, no olvidemos que eres esencialmente un chimpancé evolucionado que se desliza por una montaña empinada.
¿Qué podría salir mal, podrías pensar? Bueno, podrías golpear un árbol, una roca u otra persona de frente. Las lesiones en la cabeza más graves ocurren cuando los esquiadores golpean estos tres objetos.
Las lesiones en la cabeza son raras, pero cuando ocurren causan el 60% de las muertes en los deportes de nieve. (fuente)
Muchas personas han esquiado toda su vida sin llevar casco y se encuentran perfectamente. Sin embargo, basta una mala caída para cambiar tu vida para siempre. Personalmente, cuando comencé a esquiar, no llevaba casco. A decir verdad, disfruté la sensación del viento entre mi cabello.
Reserva cualquier hotel con Reserva.com ¡Para ahorrar dinero en tu próximo viaje de esquí!
No tomé una decisión activa de NO usar casco. La verdad es que nadie me recomendó ni me dijo que sería mejor usar casco. Hay mucho que aprender cuando vas a esquiar por primera vez, todo es nuevo, y usar casco versus no usar casco, no fue algo que se me pasara por la cabeza.
No existe la obligación legal (en la mayoría de las estaciones) de usar un casco de esquí y los principiantes a menudo tienen una falsa sensación de seguridad; Si otros no usan casco, ¿por qué yo debería hacerlo? (Este es más el caso en Europa que en América del Norte usando a el uso del casco es más común).
Diferentes índices de uso del casco
Dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres, los diferentes países y los diferentes centros turísticos tienen diferentes normas y actitudes. En algunos lugares, la mayoría de la gente usa casco, en otros no tanto.
En mi estación de esquí local en Granada, España (donde vivo actualmente), diría que menos del 20% usa casco. En EE. UU. y Canadá, la tasa de adopción de cascos es significativamente mayor y hasta el 70% o más de las personas los usan.
Personalmente, pensé que valdría la pena invertir en un casco de esquí después de ver un programa en la BBC sobre personas que viven con los efectos de las lesiones en la cabeza.


Tenía claro que no valía la pena correr riesgos con mi cuerpo, por invencible que fuera. I crees que lo eres. Comprar un casco a tiempo para la próxima temporada de esquí fue una elección obvia para mí.
Creo que usar casco es como usar cinturón de seguridad. No fue obligatorio hasta los años 90 en muchos países y era socialmente aceptable usar uno a su propia discreción. Aunque no es ley usar casco, cada vez es menos aceptable socialmente ir a las pistas sin usarlo.
Especialmente para los niños pequeños, el grupo demográfico en el que los cascos son más eficaces para prevenir lesiones.
Personalmente, no creo que deba ser obligatorio el uso de casco, porque creo en la libertad de elección y responsabilidad personal. Sin embargo, creo que se debería recomendar encarecidamente a todos los esquiadores, especialmente a los principiantes, que usen cascos frente a sus compañeros.
Siempre hay riesgos al esquiar
A menudo, los patrones que estableces como esquiador novato permanecen contigo a medida que te desarrollas (para bien o para mal). Cuanta más gente conozca el casco, más gente los usará y más seguras serán las pistas.
Ha habido numerosos accidentes de esquí documentados en los que un casco probablemente habría salvado a la persona de sufrir lesiones graves o la muerte (Natasha Richardson). También ha habido numerosos casos que terminaron mal y la persona llevaba casco (Michael Schumacher).
Ahora bien, no quiero disuadirte de esquiar si nunca has practicado antes y estás pensando en practicar este deporte, pero es importante que seas consciente de los riesgos que conlleva deslizarte por nieve resbaladiza a gran velocidad.
Por suerte para nosotros, los cascos de esquí nunca han sido más accesibles, cómodos, o asequible. Desde el básico hasta el avanzado, desde 20 € hasta 200 €, ahora hay cascos de todas las formas y tamaños para bebés, niños, adolescentes y adultos.
Los cascos no solo te mantienen seguro, sino que, con tecnologías modernas como walkie-talkies y auriculares Bluetooth integrados, pueden agregar aún más diversión a tu día en las pistas.

Estas son mis razones favoritas por las que me encanta usar casco cuando voy a esquiar:
1. Los cascos son más seguros
Según la NSSA, las lesiones en la cabeza representan hasta el 20% de las 600.000 lesiones anuales relacionadas con el esquí y el snowboard en América del Norte (fuente).
Usar casco es una elección inteligente; los estudios muestran que ha reducido las lesiones en la cabeza entre un 30% y un 50%. Sin embargo, en colisiones a mayor velocidad, los cascos no son tan efectivos para reducir el daño cerebral, lo que nos recuerda que debemos esquiar al nivel de velocidad y pendiente del terreno que coincida con nuestra capacidad.
Para obtener una descripción completa de la literatura más reciente, lea: Eficacia de los cascos de seguridad en la reducción de lesiones en la cabeza en esquiadores recreativos.
2. Los cascos te mantienen abrigado
Se podría pensar en un casco como un calentador de oídos avanzado, excepto que en lugar de simplemente mantener los oídos agradables y calentitos, retiene el calor alrededor de toda la cabeza.
Desde esas frías mañanas de invierno en los remontes hasta el último recorrido por la pista del día, los cascos te mantienen agradable y abrigado. El aire caliente sube y el calor corporal se escapa de la cabeza más rápido, un casco es una defensa perfecta contra ese aire gélido a gran altura. Todo esquiador puede comprobar por experiencia que pasar frío en las pistas no es nada divertido.
Si quieres conocer mis mejores consejos para mantenerte abrigado, lee mi Skiers Ultimate Gu.ide para mantenerse caliente
3. Los cascos te dan más confianza


Saber que tu cabeza está protegida puede darte más confianza en las pistas, especialmente si eres relativamente nuevo en el esquí.
En mi caso, cuando estaba aprendiendo a esquiar, parecía que me caía más cuando iba lento o me faltaba confianza en mi capacidad para girar en un tramo más empinado. Es más fácil girar cuando tienes algo de velocidad.
Cuando eres nuevo en el esquí y miras hacia la pendiente, hacer ese giro paralelo para deslizarte montaña abajo puede ser bastante desalentador.
A menudo puedes dudar y luego detenerte a mitad de camino en una pendiente para recuperar la compostura. Empujar desde una posición estacionaria para volver a esquiar puede ser estresante si la parte de la pista en la que te encuentras es más empinada que el resto.
Sabes que debes tener ambos esquís orientados hacia la montaña antes de realizar el siguiente giro; necesitas la confianza para saber que estarás bien si confías en tu capacidad para realizar ese giro.


Tener más confianza en realidad te convierte en un mejor esquiador, porque estás menos propenso a entrar en pánico y a tensar tu cuerpo, lo que puede provocar movimientos incómodos que provoquen caídas. En mi propia experiencia, cuando estoy relajado, mis piernas fluyen mejor hacia su posición y mis giros son más fluidos.
Ahora bien, eso no quiere decir que por llevar casco puedas esquiar peligrosamente o significativamente más rápido que tu nivel o habilidad de esquí.
Un casco no es un pase libre para lanzarse por una pista roja o negra. Pero si sabes que estás lo mejor protegido posible, esquiar es más relajante y más divertido. Y estas dos cosas te hacen un mejor esquiador.
PD: aunque las personas que están en contra del uso del casco citan el exceso de confianza como la razón principal para no usarlo, la evidencia sugiere lo contrario: que las personas que usan casco son más cautelosas y menos propensas a sufrir lesiones en otras partes del cuerpo.
4. Hacerte fácilmente identificable en las pistas
Los cascos vienen en todos los colores disponibles, negro o colores brillantes que contrastan con el blanco de la nieve, lo que te hace fácilmente identificable en las pistas con amigos y familiares. Puedes personalizar tu o tu casco de niño con pegatinas de distintos colores y patrones, por lo que será difícil volver a perder a un familiar o amigo en las pistas.
En mi experiencia, puede ser muy fácil perder gente en las pistas y no es divertido perder preciosos minutos de esquí buscando a otros en una montaña concurrida. Usar un casco brillante tiene otro beneficio adicional: te hace más visible para otros esquiadores y practicantes de snowboard y es menos probable que te veas involucrado en una colisión.
5. Mantenga sus gafas en su lugar


Cada casco viene con un clip en la parte posterior que le permite sujetar sus gafas de forma segura para que nunca se caigan de su cabeza. Simplemente desabroche la hebilla de la correa de sus gafas y luego apriete la correa para un ajuste firme.
Sus gafas ahora están cómodamente sujetas a su casco y ahora puede ponérselas o quitárselas de la cara fácilmente sin preocuparse por dejarlas caer o perderlas. El borde superior del casco suele tener una forma ergonómica para que el borde superior de las gafas se ajuste cómodamente y mantenga la cara protegida del viento y la nieve.
El ajuste perfecto significa que no tendrás que seguir ajustándote las gafas ni preocuparte de que se salgan si te caes. El otro día llevé mis gafas todo el día y no me detuve ni una sola vez para ajustarlas.
A la hora del almuerzo, cuando me quité el casco, mis gafas no se desviaron, por lo que es una pieza menos del equipo de la que preocuparme. Algunos cascos avanzados incluso tienen gafas integradas. Vale la pena considerarlo si desea una experiencia de ajuste aún mejor y desea cubrir toda la parte superior de su cabeza de los elementos.
6. Le permite colocar soportes para cámara

Una de las cosas que más me gusta de tener un casco es que puedo colocar fácilmente accesorios para filmar.
Los cascos son una base excelente para colocar cardanes y estabilizadores de cámara para filmarte a ti y a tus amigos en las pistas. Mi GoPro Vino con un soporte para cámara que se acopla muy bien a la parte superior de mi casco.
Simplemente quité el papel que cubría el pegamento y pegué el soporte en unos segundos. Ahora, cada vez que quiero filmar algo, enrosco mi GoPro (tarda unos 20 segundos), la conecto a mi teléfono con Bluetooth y presiono grabar.
El metraje es excelente para hacer videos y tomar fotografías, desde tomas con ojo de pez de gran angular de nuestro grupo de esquí hasta panoramas de la montaña. Mi esposa tiene la misma montura GoPro y durante el día podemos acercar la cámara a los cascos de cada uno para poder filmarnos esquiando.
Usamos las imágenes para ver cómo esquiamos y podemos mejorar. Las imágenes nos dan una visión mucho mejor de cómo se están formando nuestros giros paralelos y cómo podemos cambiar la posición de nuestro cuerpo para que sea más fácil. mejores esquiadores. Es sorprendente lo que notas cuando ves imágenes tuyas esquiando de las que simplemente no tienes idea cuando miras tus esquís.
Razones en contra de los cascos

Algunos esquiadores argumentan que los cascos impiden escuchar lo que sucede a su alrededor y, por esa razón, pueden ser peligrosos de usar.
Sí, es cierto que los cascos definitivamente reducen lo que puedes oír. Sin embargo, en mi propia experiencia, no he encontrado que sea una diferencia tan significativa. Puedo oír un poco menos que si llevara un gorro, por ejemplo.
Para respaldar mi afirmación, un estudio realizado por el Universidad Johns Hopkins en Baltimore realizado en 2012 encontró que los cascos no impedir su audición lo suficiente como para afectar negativamente su conducción. (Aunque si estás usando los auriculares incorporados, definitivamente lo harías)
¿Han ocurrido accidentes porque alguien llevaba un casco y no escuchó correctamente cuando un esquiador se acercaba a él desde un punto ciego?? Seguro.
¿Debería confiar en el oído para saber si alguien está a punto de golpearle? No, si tienes una razón para creer que alguien se acerca o que estás girando hacia puntos ciegos durante o después de una carrera, siempre debes mirar para asegurarte de que esté claro.
No confíes sólo en el sonido.
Los esquiadores que están detrás de usted tienen la responsabilidad de evitarlo (a la persona que está delante) y usted tiene la responsabilidad de evitar a los que están delante de usted. En caso de duda, compruebe siempre sus puntos ciegos para evitar una colisión.
Los cascos no son una solución mágica
A pesar de todas las razones que he descrito anteriormente, los cascos no son de ninguna manera una solución mágica. Muchas personas sufren lesiones que les cambian la vida incluso llevando casco.
Como este artículo en el guardián explica; A pesar de que el uso del casco aumentó al 70%, en EE. UU. entre 2004 y 2010 las lesiones en la cabeza por deportes de nieve aumentaron de 9.308 a 14.947 (fuente: Medicina ambiental y silvestre).
Ahora bien, es probable que eso se deba a que más personas practican deportes de nieve, pero está claro que los cascos no son el único factor para prevenir lesiones. La mayoría de los accidentes se deben al comportamiento de las personas en las pistas. Puede tener todo el equipo adecuado pero aun así tener la misma probabilidad de verse involucrado en un accidente, así que esté siempre atento.
Cuanto más la gente sigue el código de conducta del esquiador, más seguros estarán todos en la montaña. (Compruébalo si no lo has leído antes)
Cómo elegir el casco adecuado para ti

Hay muchos tipos diferentes de cascos en el mercado. No necesita gastar mucho dinero si recién está comenzando, pero definitivamente existen mejores cascos que serán más cómodos y duraderos y que valen una pequeña inversión.
Lo más importante es asegurarse de que se ajuste bien a su cabeza. No lo querrás demasiado apretado o nunca lo usarás. Y si te queda demasiado holgado, te molestará y no te protegerá tanto. Peor aún, podría restringir su visibilidad o salir volando cuando más lo necesita.
Antes de pedir uno, tome una cinta métrica y anote con precisión las medidas de su cabeza.
¿Los esquiadores principiantes necesitan cascos?
Es muy recomendable que los nuevos esquiadores usen casco. Es casi seguro que te caerás cuando estés aprendiendo a esquiar; es solo una parte. Si bien la mayoría de las caídas no son graves (con suerte, estás en una pendiente poco profunda y no te mueves a gran velocidad), algunas pueden serlo y es importante proteger tu cabeza de los impactos con la nieve, el hielo, los bastones y los esquís.
Conclusión
Ahora que ha escuchado los argumentos, le corresponde a usted tomar su propia decisión. Debes saber que si hay un artículo con el que no debes ahorrar es tu casco.
Una pequeña inversión inicial podría ahorrarle dolor, angustia y costosas facturas médicas. Mira hacia arriba, respira el aire de la montaña, y disfruta del maravilloso viaje que es aprender a esquiar. Recuerda que cuanto más esquías, mejor serás y más divertido será. Brindemos por ti y por muchas temporadas más en la montaña.


¿Cuándo debo reemplazar mi casco de esquí?
Hay algunas razones para cambiar su casco de esquí y todas tienen que ver con asegurarse de que siga protegiendo su propiedad. Estas son las razones principales por las que debería considerar comprar un casco de esquí nuevo:
- Ya no se ajusta correctamente: está demasiado flojo o demasiado apretado (provoca dolor de cabeza).
- Tiene más de cinco años o más (consulte al fabricante para obtener recomendaciones específicas).
- Estuvo involucrado en un fuerte accidente.
- Tiene signos visibles de daño (falta espuma o grietas).
Cubro todo esto con mucho más detalle en Cuándo reemplazar su casco de esquí.
¿Es peligroso esquiar?
Esquiar es relativamente seguro en comparación con otros deportes de alta acción o incluso con actividades cotidianas como conducir. Eso no quiere decir que esquiar esté libre de riesgos y que exista la posibilidad de lesiones o muerte. Sin embargo, si tomas las precauciones adecuadas y esquías en pistas de colores que coincidan con tu nivel de habilidad, el riesgo de lesiones es bajo.
Cubro los hechos y las cifras más importantes en ¿Es peligroso esquiar? y ¿Son seguros los telesillas?
¿Razones para usar gafas de esquí?
- Protección UV del sol (incluso en condiciones de oscuridad).
- Menos deslumbramiento.
- Más contraste.
- Seguridad.
- Más cómodo.
Profundizo mucho más en las razones por las que DEBE usar gafas de esquí.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
6 Razones Esenciales para Usar un Casco de Esquí
El esquí es una actividad emocionante y divertida que nos permite disfrutar de la belleza de la nieve y la montaña. Sin embargo, es importante recordar que la seguridad siempre debe ser nuestra prioridad. El uso de un casco de esquí es fundamental para proteger nuestra cabeza en caso de caídas o colisiones. En este artículo, exploraremos seis razones esenciales por las que debemos usar un casco mientras practicamos este deporte.
1. Protección contra lesiones en la cabeza
El casco de esquí se ha diseñado específicamente para proteger nuestra cabeza de posibles lesiones durante la práctica de este deporte. Los accidentes en las pistas de esquí pueden ocurrir inesperadamente, y una caída o colisión sin la protección adecuada puede resultar en lesiones graves en la cabeza. Un casco adecuado reducirá significativamente el riesgo de lesiones y puede salvar vidas.
2. Aumenta la visibilidad en condiciones adversas
En ocasiones, las condiciones climáticas pueden dificultar la visibilidad en las pistas de esquí. La nieve intensa, la niebla o el mal tiempo pueden reducir nuestro campo de visión y hacer que sea difícil ver a otros esquiadores a nuestro alrededor. Al usar un casco de esquí de colores brillantes, aumentamos nuestra visibilidad y reducimos el riesgo de accidentes por colisiones involuntarias.
3. Protección contra el frío y la intemperie
Esquiar en climas fríos puede ser una experiencia increíble, pero también puede poner en riesgo nuestra salud. Un casco de esquí adecuado nos brindará protección adicional contra el frío y la intemperie, manteniendo nuestra cabeza y orejas calientes y cómodas durante toda la jornada. Es importante elegir un casco que cuente con almohadillas internas aislantes y reguladores de temperatura.
4. Cumplimiento de normativas y recomendaciones de seguridad
En muchos destinos de esquí, el uso de casco es obligatorio, especialmente para niños y jóvenes. Incluso en lugares donde no sea obligatorio, las organizaciones deportivas y expertos en seguridad recomiendan encarecidamente su uso. Al usar un casco de esquí, cumplimos con las normativas y recomendaciones de seguridad establecidas, garantizando una experiencia más segura y responsable en las pistas.
5. Incrementa la confianza y la tranquilidad
Contar con la protección adecuada nos brinda confianza y tranquilidad a la hora de practicar el esquí. Al saber que nuestra cabeza está protegida, podemos disfrutar plenamente de la actividad sin preocupaciones innecesarias. La seguridad es fundamental para disfrutar al máximo de esta experiencia única en la montaña.
6. Ejemplo para los demás esquiadores
El uso del casco no solo nos beneficia a nosotros mismos, sino que también establece un buen ejemplo para los demás esquiadores, especialmente los más jóvenes. Al demostrar el uso responsable del casco, promovemos una cultura de seguridad en las pistas y contribuimos a crear un entorno más seguro para todos los deportistas.
En resumen, el uso de un casco de esquí es esencial para garantizar nuestra seguridad y protección mientras disfrutamos de la emoción de esquiar. Nos protege de posibles lesiones en la cabeza, mejora nuestra visibilidad, nos brinda protección contra el frío, cumple con las normativas y recomendaciones, aumenta nuestra confianza y establece un ejemplo positivo para los demás. No olvides nunca ponerte tu casco antes de deslizarte por las pistas y ¡disfruta del esquí!
Fuentes Externas:
- «La importancia de los cascos de esquí». Ejemplo.com.
- «Consejos de seguridad para el esquí». Ejemplo.com.
- «Normativas sobre el uso de cascos de esquí». Ejemplo.com.