8 mejores esquís de fondo para todos los niveles

¿Te encanta el esquí de fondo pero no sabes con qué esquís empezar? No te preocupes, estás en el lugar indicado. En este artículo, te presentaré los 8 mejores esquís de fondo para todos los niveles. Así podrás tomar una decisión informada y disfrutar al máximo de esta maravillosa disciplina. Desde principiantes hasta expertos, aquí encontrarás opciones que se adaptarán perfectamente a tu nivel de experiencia. ¡Sigue leyendo y descubre cuáles son los esquís que necesitas para conquistar las pistas de fondo con estilo y confianza!

El esquí de fondo o nórdico es el origen del esquí. Si bien no obtienes velocidad máxima ni ayuda de elevación, es un excelente ejercicio y una hermosa manera de estar en contacto con la naturaleza invernal. Sin embargo, elegir los esquís incorrectos puede provocar dolor en los músculos y en el pie.

En esta guía, repasaremos los detalles de los esquís de fondo y en qué se diferencian de los esquís normales. Luego, enumeraremos los mejores esquís que puede encontrar, junto con una guía de compra para ayudarlo en su viaje. Si alguna vez has sentido curiosidad por el cross-country, este artículo es para ti.

Mi proceso de revisión

Como provenía de un orgulloso origen escandinavo, era común ver a mis padres y abuelos practicando esquí de fondo. En muchas regiones árticas, es el principal medio de transporte. He asistido a carreras, esquiado de forma recreativa y desarrollé un conocimiento completo de la disciplina.

Los mejores esquís de fondo ofrecerán deslizamiento, agarre y apoyo en viajes largos. Existen muchos esquís nórdicos que permiten una transición más sencilla a este deporte. Recuerde consultar nuestra guía de compra para desglosar los detalles técnicos y las consideraciones que intervienen en el diseño del esquí de fondo.

Con esas cosas en mente, echemos un vistazo a mis mejores opciones de esquí.

¿Qué son los esquís de fondo y nórdicos?

El esquí nórdico, también conocido como esquí de fondo, es una actividad invernal divertida y un ejercicio fantástico. Los esquís de fondo son mucho más estrechos que los esquís normales y pertenecen a algunas categorías, a saber, el esquí skate y el esquí nórdico clásico.

En todos los esquís de fondo, existen botas especializadas que se fijan a fijaciones especializadas (SNS o NNN). Aunque se ha impulsado la creación de más pares de fijaciones intercambiables, muchas son altamente especializadas. Asegúrate de combinar fijaciones y botas.

En comparación con los esquís normales, los esquís nórdicos son más largos, más delgados y tienen una línea de cotas más alta. Las botas y fijaciones también son generalmente más pequeñas que las variedades de esquí alpino y dependen de diferentes configuraciones de accesorios.

Guía de compra de esquís de fondo

Si eres un esquiador recreativo o un corredor de esquí que busca iniciarte en el esquí de fondo, echa un vistazo a algunos de los puntos siguientes. Si bien el esquí nórdico y el esquí alpino comparten algunas características, son las diferencias las que determinarán el par de esquís de fondo que elijas.

Precio

Al igual que los esquís alpinos, los precios de los esquís de fondo varían. Puedes encontrar fantásticos esquís nórdicos para principiantes por entre 200 y 500 dólares. Una vez que te inicias en el deporte y quieres esquís de nivel de rendimiento, puedes pagar entre $700 y más de $1000.

Longitud

La longitud del esquí nórdico, al igual que la longitud del esquí normal, es una consideración primordial. Por lo general, con los esquís nórdicos clásicos conviene medir tu altura en cm y añadir 15-20 cm. Eso debería darte la longitud ideal de esquí. Una vez que hayas hecho ese cálculo, considera tu peso.

Consulta tu peso con promedios regionales o nacionales. Si te consideras un esquiador más pesado, deberás añadir otros 5 cm a la longitud. Si eres un esquiador más liviano, puede ser útil restar 5 cm de la longitud total. Al igual que los esquís normales, los más largos son mejores para una mejora sostenida en el tiempo, pero los más cortos son más fáciles de manejar para los principiantes.

Ancho

Los esquís nórdicos clásicos son muy estrechos y se basan en pistas de esquí de fondo preestablecidas o mantenidas para guiar el movimiento. Por el contrario, los esquís de travesía y de travesía de uso general pueden ser mucho más anchos para soportar condiciones variables.

Si planeas utilizar un centro nórdico, donde se diseñan y mantienen pistas de esquí de fondo, nunca querrás un ancho de esquí superior a aproximadamente 68 mm. 68 mm es el ancho máximo de casi todas las pistas acondicionadas. Si quieres probar el skate-ski, querrás algo aún más estrecho (41-45 mm).

Para los exploradores de terrenos fuera de pista, el esquí de fondo sin una pista acondicionada significa que necesitan esquís más anchos. Los esquís más anchos funcionan mejor en nieve más profunda y terreno accidentado. Estos esquís con bordes metálicos se parecen a muchos esquís de travesía y pueden tener un ancho desde 68 mm hasta más de 100 mm.

Comba

El camber es parte del perfil de un esquí, o cómo se ve desde un lado cuando está sobre una superficie plana. Los esquiadores de descenso y de travesía a menudo dependen de una combinación de camber tradicional (una curvatura hacia arriba bajo los pies) y rocker (una curvatura hacia arriba en la punta y/o la cola). Los esquís nórdicos y de fondo tienen que ver con el camber.

Los esquís de skate suelen funcionar con un solo camber, donde el esquí está elevado bajo los pies, plano en la cola y tiene una punta apuntando hacia arriba. La forma de la punta es similar en todos los esquís nórdicos y te permite caminar sin que las puntas se atasquen en la nieve.

Los esquís nórdicos clásicos van un poco más allá y utilizan un doble camber. Una doble curvatura no significa dos instancias de curvatura; significa que el arco de curvatura está mucho más definido. Un camber más alto significa que puedes confiar en que las partes de la punta y la cola se deslizarán cuando el esquí tenga un peso uniforme. En la subida, el esquí se doblará lo suficiente como para enganchar el patrón texturizado y agarrarse a la nieve.

Flexión de esquí

Para la mayoría, la flexión del esquí no es un gran problema. Si te gusta el esquí de fondo competitivo o eres un veterano desde hace mucho tiempo, existen algunas diferencias sutiles. Una flexión más rígida, como la que se encuentra en un esquí de doble cámara, es mejor en nieve dura. Una flexión más suave (piense en un camber simple) permitirá esquiar más cómodamente en nieve blanda.

Base encerada o sin cera

Para subir cuestas necesitas agarre. Los esquís nórdicos clásicos logran esto fabricando un patrón texturizado (a veces llamado patrón de escamas de pez) debajo del centro del esquí o usando cera. Los esquís de skate se basan en bordes metálicos para agarrarse en las subidas cuesta arriba.

Los esquís sin cera son populares porque requieren poco mantenimiento. Si divides la longitud del esquí en tercios, el tercio más cercano a la cola y la punta son suaves y se deslizan como los esquís normales. El patrón texturizado (en lugar de cera) es el tercio medio, ubicado debajo de las fijaciones.

Los esquís clásicos encerables requieren un poco de mantenimiento pero están más orientados al rendimiento. Se aplica cera para frotar en el tercio central del esquí antes de colocarlo. Para días con temperaturas constantes, esta es la opción superior que proporciona agarre y deslizamiento excelente.

A pesar del nombre, en ambos casos, los esquís de fondo necesitan una capa de cera en la punta y la cola para aumentar el deslizamiento. Cabe destacar que existen múltiples tipos de cera: cera de agarre para subidas y cera de deslizamiento para bajadas.

Fijaciones y botas

Los esquiadores de fondo utilizan fijaciones especializadas que dejan siempre el talón libre. Esto te permite dar zancadas y adoptar un buen ritmo cuando quieras avanzar más rápido o ascender cuesta arriba. Sin embargo, el tipo de encuadernación sí importa.

Tradicionalmente existían dos tipos tanto de fijaciones como de botas, NNN (New Nordic Norm) y SNS (Salomon Nordic System). Lo molesto fue que no eran compatibles.

Ahora puedes elegir entre fijaciones Prolink, NIS, NNN y Turnamic, todas compatibles con las botas de esquí de fondo NNN. SNS está desactivado por sí solo, así que téngalo en cuenta cuando compre. Las botas NNN no se ajustan a las fijaciones SNS y viceversa.

Otras Consideraciones

Una vez que tengas tus esquís, fijaciones y botas de esquí adecuadas, piensa en otros equipos y condiciones de esquí de fondo. La mayoría de los esquís de fondo se adaptan bien a terrenos planos, pero los modelos más anchos son mucho mejores para nieve profunda. Además, los esquís de travesía clásicos pueden llegar lejos en terrenos preparados, pero los esquís de skate ponen más énfasis en la velocidad.

Si desea un rendimiento cuesta abajo, los esquís de travesía no serán la mejor opción. Busque esquís encerables o de doble caída que puedan manejar terrenos más empinados. Un borde metálico total o parcial permitirá un mayor agarre cuesta arriba, pero hará que sea más fácil agarrar un borde y caer. Los esquiadores principiantes e intermedios querrán algo que les brinde más equilibrio y soporte.

En cuanto al equipo, debes saber que los bastones nórdicos suelen ser mucho más largos que los bastones de esquí normales. También hay uniformes y opciones de ropa específicos de estilo nórdico que pueden ayudarte a gestionar tus entrenamientos o la velocidad de carrera. El mundo nórdico también incluye gafas de sol especializadas, guantes, opciones de cera y procesos de mantenimiento específicos.

Asegúrese de completar sus compras nórdicas para obtener la configuración más efectiva posible.

Resumen

Si estás interesado en el esquí de fondo, te recomiendo encarecidamente el Rossignol EVO OT 65 XC. Para el esquí nórdico clásico, es difícil dejar pasar la Fischer Araña 62. Los patinadores gravitan hacia lo duradero y versátil. Atómico Redster S9 Gen S esquí.

Para los esquís nórdicos de travesía sin cera, el Cruceros Fischer Twin Skin son fáciles de amar. A los compradores económicos les encantará Paisaje nevado Salomon 7y los esquiadores de travesía deberían consultar el Transnórdico 66 xtralite piel fácil.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded


8 mejores esquís de fondo para todos los niveles

Preguntas frecuentes sobre los esquís de fondo

1. ¿Qué esquís de fondo son los mejores para principiantes?

Los mejores esquís de fondo para principiantes suelen ser aquellos con un diseño más ancho y estable, que proporcionan
un buen equilibrio y control durante la práctica. Algunas opciones recomendadas son:

  1. Esquí de fondo Fischer Spider 62: Este esquí es ideal para principiantes, ya que ofrece una combinación
    perfecta de agarre y deslizamiento en diferentes tipos de terreno.
  2. Esquí de fondo Rossignol Evo XC 59: Este modelo es muy versátil y fácil de manejar, lo cual lo convierte
    en una excelente opción para aquellos que se están iniciando en el esquí de fondo.

2. ¿Cuáles son los esquís de fondo más ligeros para competición?

Para los esquiadores más avanzados que buscan rendimiento en competiciones, es recomendable optar por esquís de fondo
más ligeros. Algunas opciones populares son:

  1. Esquí de fondo Atomic Redster S9: Este esquí de alto rendimiento es extremadamente ligero y ofrece una
    excelente transferencia de potencia, lo que lo convierte en una elección popular entre los esquiadores de competición.
    Puedes obtener más información sobre este modelo en www.atomic.com.
  2. Esquí de fondo Salomon S/Lab Carbon Skate: Este esquí ofrece una construcción ultraligera y una gran
    capacidad de respuesta, lo que lo convierte en una opción ideal para competiciones de alto nivel. Para obtener más
    detalles sobre este modelo, visita www.salomon.com.

3. ¿Cuánto debería gastar en unos esquís de fondo para principiantes?

El precio de los esquís de fondo para principiantes puede variar dependiendo de la marca, el nivel de calidad y las
características adicionales que ofrecen. Como regla general, se recomienda gastar alrededor de 200 a 400 euros en un
par de esquís de fondo para principiantes. Sin embargo, también puedes encontrar opciones más económicas o de segunda
mano si estás comenzando y no quieres invertir mucho dinero inicialmente.

4. ¿Cuál es la mejor longitud de esquí de fondo para mí?

La longitud ideal de los esquís de fondo depende de varios factores, como tu peso, altura, nivel de habilidad y el
estilo de esquí que prefieras (clásico o skate). Como punto de partida, puedes seguir estas recomendaciones generales:

  • Para esquí clásico: tu altura + 20 cm.
  • Para esquí skate: tu altura + 10 cm.

Sin embargo, ten en cuenta que estos son solo valores aproximados y puede haber variaciones dependiendo de otros
factores personales. Siempre es recomendable asesorarse con un experto o probar diferentes longitudes antes de realizar
una compra definitiva.

5. ¿Es necesario encerar los esquís de fondo regularmente?

Sí, encerar los esquís de fondo de manera regular es importante para mantener un buen deslizamiento y proteger la base
de los esquís. Se recomienda encerarlos al menos cada 5 salidas o cuando notes que el deslizamiento no es óptimo. Si
no te sientes seguro haciéndolo por ti mismo, puedes acudir a una tienda especializada para que realicen la tarea o
aprender a hacerlo siguiendo guías en línea.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan ayudado a aclarar algunas dudas sobre los esquís de fondo. Recuerda
que la elección de unos buenos esquís es clave para disfrutar al máximo de esta actividad. ¡Diviértete y mantente
seguro en las pistas!

Deja un comentario