Cómo acampar en la nieve

¿Te gustaría vivir una aventura única en medio de la naturaleza? ¿Y qué mejor manera de hacerlo que acampando en la nieve? El invierno no solo trae consigo bajas temperaturas, también nos brinda la oportunidad de disfrutar de paisajes nevados y actividades emocionantes. En este artículo, te brindaremos todos los consejos y recomendaciones necesarios para que puedas acampar en la nieve de manera segura y placentera. ¡Prepárate para sumergirte en la belleza y la tranquilidad de la naturaleza invernal!»

La mayoría de las grandes rutas de montañismo y esquí de travesía son mejores en primavera y principios de verano, cuando el terreno elevado todavía está cubierto de nieve. Por supuesto, eso significa que para cualquier viaje de varios días, probablemente acamparás en la nieve.

Acampar en la nieve no es difícil, pero es un poco diferente a acampar en el suelo desnudo. Con un poco de conocimiento y preparación, puedes evitar fácilmente los errores de principiante que cometí cuando comencé a hacer montañismo y que me dejaron temblando toda la noche.

{{artículo-cta}}

En esta guía, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre cómo acampar cómodamente en la nieve.

Montar un campamento en la nieve

Montar correctamente tu campamento es clave para pasar una noche exitosa en la montaña. Así es como abordo el proceso.

Elegir un camping

La seguridad debe ser su primera preocupación al evaluar si un área será un buen campamento. Nunca acampe en terreno de avalanchas y esté siempre atento a posibles peligros elevados, como hielo y desprendimientos de rocas.

Recuerde que todavía puede haber una zona plana en el camino de una avalancha, especialmente en condiciones de nieve inestable. Si estás en el bosque, no instales tu tienda directamente debajo de las ramas de los árboles muertos.

Como fotógrafo, a menudo me resulta tentador acampar en un punto alto o en un paso para obtener las mejores vistas del amanecer y el atardecer. Pero estas áreas también tienden a ser ventosas y frías, por lo que es mejor buscar un lugar protegido, como en el lado de sotavento de una pared de roca o una banda de árboles.

Cómo acampar en la nieve

El terreno orientado al sur es más cálido que el orientado al norte y el sol llegará a su tienda más temprano en la mañana.

Configurar su tienda de campaña

Una de las ventajas de acampar en la nieve es que puedes remodelar el paisaje. Antes de montar la tienda, pisotea un área rectangular en la nieve para crear una plataforma plana.

Asegúrate de que la nieve suelta esté realmente comprimida, de lo contrario terminarás con hendiduras cuando comiences a moverte dentro de tu tienda. También es posible que desees cavar uno o dos pies para que la plataforma de tu tienda quede hundida dentro de una pared de nieve para protegerla del viento.

Cuando esté listo para comenzar a montar su tienda, lo primero que debe hacer es replantear las esquinas. Puedes usar estacas para nieve para esto, pero creo que las anclas de hombre muerto funcionan mejor y no requieren que lleves estacas exclusivas para tiendas de campaña.

Simplemente ate un trozo de cuerda a la esquina de su tienda y enróllelo alrededor de su piolet, esquís, raquetas de nieve o bastones. Luego, mete tu equipo en la nieve o incluso entiérralo en unos pocos pies de nieve para proteger tu tienda.

Si utiliza anclajes de hombre muerto, le recomiendo mantener libre al menos un piolet. Descubrí que normalmente necesito quitar la nieve congelada para recuperar mi equipo por la mañana, y usar un hacha hace que el proceso sea mucho más rápido.

También querrás tener una pala libre porque es útil tenerla en el campamento. No anudes el cordón donde está enrollado alrededor de tu equipo, ya que el nudo puede congelarse durante la noche y luego será difícil deshacerlo.

Algunas tiendas de campaña para montañismo te permiten montar la tienda primero, lo que puede ser de gran ayuda cuando llueve o nieva. Si su tienda no tiene esta característica, haga lo que tenga que hacer para que la mosca se encienda lo más rápido posible. Mantener el interior de su tienda lo más seco posible es fundamental para mantener seco su equipo de dormir.

También asegúrese de instalar su tienda de campaña de modo que las puertas estén a 90 grados con respecto al viento. Esto ayuda a evitar corrientes de aire a través de la parte más delgada de su tienda. Si hace mucho viento y entra nieve en polvo dentro de su tienda, puede usar sus palas quitanieves para crear bloques de nieve y construir una pared de viento alrededor de su tienda.

También es posible que desees cavar un pequeño hoyo debajo de cada vestíbulo, lo que hará que sea más fácil ponerte y quitarte las botas mientras estás sentado en la tienda.

Campamento cocinando en la nieve

Cocinar sobre la nieve puede ser increíblemente divertido o completamente miserable. Mucho depende del clima, pero lo agradable que resulta cocinar también depende de cómo lo abordes.

Cómo acampar en la nieve

Configurar la cocina de su campamento

Si hace buen tiempo, es una idea divertida construir una cocina de nieve. Usa tu pala para cavar un hoyo en el que pararte, dejando frente a ti una encimera de cocina que te llegue hasta la cintura. Coloque una almohadilla de espuma sobre la nieve detrás de usted para tener un asiento aislado.

Si el tiempo no acompaña, puede resultar muy tentador refugiarse en la tienda y cocinar en el vestíbulo. Admito que he hecho esto una o dos veces en condiciones de mucho frío, pero no es una buena idea. Su estufa emite monóxido de carbono y la mosca de su tienda es inflamable. Cocinar en el vestíbulo es una receta para el desastre.

En su lugar, coloque su estufa a solo unos metros de su tienda. Aún podrás observar la olla desde la comodidad de tu saco de dormir.

Elegir tus comidas

Yo desaconsejaría llevar comidas de campamento gourmet elaboradas y de varias partes cuando su cocina esté en la nieve. Las recetas sencillas en una sola olla son las mejores porque son rápidas y no requieren que te sientes junto a la estufa si hace frío y hay viento.

Para el desayuno, cuando me resisto a salir de mi cálido saco de dormir, normalmente opto por café caliente y comida fría para que sólo tenga que hervir una pequeña cantidad de agua y no tenga que preocuparme por la limpieza.

Una gran ventaja de acampar en la nieve es que puedes llevar algo de comida para montañeros que normalmente no está disponible. Por ejemplo, cuando hace frío, siempre agrego una barra de mantequilla a mi lista de equipaje. Combina bien con casi cualquier cena y las calorías grasas hacen un gran trabajo para mantenerte caliente durante toda la noche. El aceite de coco también funciona bien.

Además, suelo llevar galletas o una barra de chocolate para acumular la mayor cantidad de calorías posible antes de acostarme.

Traiga la estufa adecuada

Utilice siempre una estufa de combustible líquido para acampar sobre la nieve. Personalmente, uso MSR Whisperlite porque es increíblemente confiable y fácil de reparar en el campo. Probablemente necesitarás bombear el biberón mucho más de lo que recomienda el fabricante.

Si bien una estufa de recipiente puede ser excelente para las aventuras de verano, es horrible cuando baja la temperatura. El recipiente no presuriza adecuadamente cuando hace frío y el isobutano es ineficaz cuando hace frío.

hacer agua

Producir agua es, con diferencia, la parte que más tiempo consume al acampar en la nieve. Encarga a alguien la tarea tan pronto como llegues al campamento. Designe un área de nieve limpia alejada de su tienda como nieve para el agua, de modo que nadie pise ese lugar. Llena tu maceta lo más posible, comprimiendo la nieve para eliminar el aire. Luego agrega un poquito de agua si tienes para que no se queme el fondo de tu olla.

Una olla llena de nieve solo producirá aproximadamente un tercio de una olla de agua, por lo que puedes echar más nieve a medida que comienza a derretirse. Al menos en teoría, deberías hervir completamente el agua hecha con nieve para matar las bacterias. En la práctica, eso lleva demasiado tiempo para ser práctico.

Si sois 3 o más personas, puede que os convenga llevar dos hornillos para poder hacer agua más rápidamente. Por lo general, me gusta preparar toda el agua que necesitaré para la mañana siguiente para poder levantar el campamento rápidamente al amanecer.

Si hay agua corriente en algún lugar cercano, es mucho mejor conseguir agua y filtrarla que intentar derretir nieve. Solo tenga en cuenta que su filtro de agua se dañará si se congela, así que duerma con el filtro en su saco de dormir durante la noche y manténgalo en su chaqueta el resto del tiempo.

Si tienes un campamento base, también puedes darte una ventaja para producir agua. Apila nieve encima de una bolsa de basura negra o en una botella de agua envuelta con cinta adhesiva negra. Luego déjalo al sol todo el día para que se derrita mientras escalas.

Mantenerse abrigado durante la noche

Su saco de dormir, almohadillas y capas adicionales deberían ser suficientes para mantenerlo abrigado, suponiendo que su saco de dormir tenga una temperatura adecuada para las condiciones. Sin embargo, no pueden hacer su trabajo correctamente si están mojados. Asegúrese de no dejar que la nieve entre en su tienda y abra tantas rejillas de ventilación como pueda para evitar la condensación en el interior de su tienda.

Tampoco metas ropa mojada en tu saco de dormir. En mi experiencia, poner calcetines y camisas mojadas en el saco de dormir no los seca, solo lo moja.

Dependiendo del grosor de su colchoneta para dormir, es posible que desee traer dos colchonetas. Las almohadillas de espuma de células cerradas son mucho más efectivas que las de aire, aunque son voluminosas. Me gusta tomar suficiente espuma para hacer un asiento y por la noche la pongo debajo del centro de mi colchoneta de aire.

También puedes aprovechar toda esa agua que derritiste durante la noche. Lleva agua para la última botella que vas a hervir y luego tira esa bolsa de agua caliente en tu saco de dormir para precalentarla.

En noches muy frías, incluso puedes hacer algunos saltos justo antes de meterte en el saco de dormir para acelerar tu metabolismo.

Si tienes que orinar durante la noche, no aguantes. Su cuerpo usa mucho calor para mantener ese exceso de agua a 98,6 grados. No es divertido levantarse de la cama, pero dormirás mejor y más cálido si orinas tan pronto como tengas que irte.

Usar el baño

Si tienes que usar el baño en el campamento, asegúrate de empacar tus desechos, incluido el papel higiénico, en una bolsa azul. Enterrar los desechos en la nieve no sirve de nada ya que no se descomponen con el frío. De hecho, quedará expuesto tan pronto como la nieve comience a derretirse.

Resumen

Acampar en la nieve puede ser muy divertido y abrir la puerta a más aventuras en las montañas a principios de temporada. Estos consejos pueden ayudar a que su experiencia sea más cómoda, pero depende de usted encontrar un sistema de campamento de invierno que funcione para usted. No tengas miedo de experimentar, incluso si eso significa pasar un poco de frío por una noche o dos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas Frecuentes sobre Cómo acampar en la nieve

Preguntas Frecuentes sobre Cómo acampar en la nieve

Si estás planeando una emocionante aventura de acampada en la nieve, es natural que tengas algunas preguntas sobre cómo prepararte adecuadamente y tener una experiencia segura y agradable. A continuación, te presentamos una lista de preguntas frecuentes que te ayudarán a resolver todas tus dudas:

1. ¿Necesito algún equipo especial para acampar en la nieve?

¡Claro que sí! Acampar en la nieve requiere equipo adecuado para garantizar tu comodidad y seguridad. Algunos elementos indispensables son:

  1. Carpa para nieve: Elige una carpa especialmente diseñada para climas fríos y nevados. Debe ser resistente al viento, impermeable y tener una buena ventilación.
  2. Saco de dormir para bajas temperaturas: Asegúrate de tener un saco de dormir que te mantenga abrigado en temperaturas bajo cero. Verifica su clasificación de temperatura antes de comprarlo.
  3. Ropa adecuada: Viste en capas y utiliza ropa térmica, a prueba de agua y cortavientos. No olvides llevar guantes, gorro y calcetines gruesos.
  4. Equipo de cocina y alimentos calóricos: Lleva utensilios de cocina adecuados para cocinar en la nieve y asegúrate de tener suficientes alimentos energéticos y bebidas calientes.
  5. Equipo de navegación: Un mapa, brújula y/o GPS te ayudarán a orientarte correctamente en la nieve.
  6. Otros elementos importantes: Linterna, protector solar, herramientas de seguridad, botiquín de primeros auxilios y un teléfono móvil con batería extra.

2. ¿Cómo debo preparar mi campamento en la nieve?

Preparar tu campamento en la nieve requiere algunas consideraciones adicionales. Aquí tienes algunos consejos:

  • Selecciona un lugar adecuado: Busca una zona plana y lejos de pendientes pronunciadas o zonas con riesgo de avalanchas.
  • Aísla tu tienda de campaña: Coloca una capa de aislante térmico o una esterilla debajo de tu tienda para evitar la pérdida de calor.
  • Amplía tu zona de cocina: Crea una plataforma firme para cocinar y coloca tablas de nieve en el suelo para evitar hundimientos.
  • Cuida el fuego: Si vas a hacer fogatas, asegúrate de hacerlo en zonas designadas y controladas. No olvides apagarlas completamente antes de dormir o partir.

3. ¿Cómo puedo mantenerme seguro mientras acampo en la nieve?

La seguridad es primordial en cualquier aventura de acampada en la nieve. Aquí tienes algunas recomendaciones esenciales:

  • Infórmate sobre el clima y las condiciones del terreno: Antes de salir, revisa los pronósticos y las advertencias. Evita acampar en condiciones climáticas extremas o en zonas de avalanchas.
  • Comunica tu itinerario a alguien de confianza: Siempre deja saber a alguien dónde estarás y cuándo planeas regresar.
  • Utiliza el equipo de seguridad adecuado: Lleva un kit de avalanchas (arnés, pala y sonda) y aprende a usarlo correctamente.
  • Mantén la hidratación y la alimentación: Bebe suficiente agua y come alimentos energéticos para mantenerte enérgico y prevenir la hipotermia.
  • Estate atento a los signos de congelación e hipotermia: Aprende a reconocer los síntomas y toma medidas inmediatas si alguien los experimenta.
  • Respeta la naturaleza: Deja las zonas de acampada como las encontraste, no olvides llevar tus desperdicios contigo y respeta la fauna y flora local.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan sido de utilidad y te deseamos una maravillosa experiencia acampando en la nieve. Recuerda siempre prepararte adecuadamente y seguir las recomendaciones de los expertos.

Fuentes externas útiles:

  • Para más información sobre equipo de acampada en la nieve, visita REI.
  • Consejos para acampar de manera segura en la nieve están disponibles en National Park Service.
  • La American Hiking Society proporciona excelentes recursos sobre acampada en invierno en su sitio web: American Hiking Society.


Deja un comentario