El senderismo y el montañismo son actividades que nos llevan a explorar los rincones más sorprendentes y majestuosos de la naturaleza. Pero más allá de la aventura y la belleza paisajística, estas prácticas también tienen beneficios para nuestra salud mental. ¿Sabías que el senderismo y el montañismo pueden reducir la depresión? En este artículo descubriremos cómo estas actividades al aire libre pueden convertirse en aliados poderosos para combatir la tristeza y mejorar nuestro bienestar emocional. Acompáñanos y prepárate para vivir una experiencia única en la montaña.
Entre la COVID, el trabajo remoto y la excesiva dependencia de las pantallas, las tasas de depresión en todo el mundo se han disparado. La buena noticia es que las investigaciones sobre salud mental dicen que pasar más tiempo al aire libre puede ayudar.
En esta guía, describiré investigaciones relevantes, los beneficios del senderismo y el montañismo para la depresión y consejos sobre cómo salir al aire libre.
Descargo de responsabilidad importante
La depresión es una condición médica muy variable y generalizada que se manifiesta de muchas maneras diferentes. Puede que el senderismo y el montañismo no sean la respuesta definitiva, pero estas actividades ofrecen la oportunidad de encontrar algo de alivio. He sufrido de depresión durante más de 20 años y salir al aire libre fue un gran cambio para mí.
Si sufre de depresión, hable con su médico, terapeuta o especialista para comprender mejor cómo puede ayudar el aire libre.
La investigación
Entonces, ¿cómo sabemos que la naturaleza puede ayudar? ¡Ciencia! Hay muchas teorías que establecen conexiones entre la felicidad humana y la naturaleza. Uno de los más interesantes es el hipótesis de la biofilia.
La hipótesis sugiere que el tiempo al aire libre está profundamente arraigado en la psique humana porque nuestros ancestros evolucionaron en entornos salvajes y dependían del aire libre para sobrevivir. Por lo tanto, tenemos un impulso innato para conectar con la naturaleza.
{{artículo-cta}}
Ecoterapia, un tipo de tratamiento formal al aire libre, utiliza la conexión con la naturaleza. Los estudios sobre ecoterapia han encontrado que ayuda Reducir la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y el TDAH.
En un artículo de 2020 para el Asociacion Americana de Psicologia, escribió Kirsten Weir, “pasar tiempo en la naturaleza puede actuar como un bálsamo para nuestros cerebros ocupados. Tanto la investigación correlacional como la experimental han demostrado que interactuar con la naturaleza tiene beneficios cognitivos”.
Según la investigación, el tiempo que pasamos al aire libre afecta nuestro bienestar físico, cognitivo y emocional. Veamos cómo.
Beneficio n.º 1: mitigar los pensamientos negativos
Cuando realizamos actividades al aire libre, en cierto momento, las cosas empiezan a ralentizarse. Te concentras únicamente en la tarea que tienes entre manos y pensamientos extraños se disipan. La naturaleza tiene esta increíble capacidad de eliminar la estática de fondo de un cerebro hiperactivo.
Para mí esto siempre queda claro en las excursiones en grupo. Durante los primeros 10 a 15 minutos, todo el mundo está charlando, pero al cabo de una hora, no se oye ningún sonido. No se debe a la ira o la frustración; es porque la respiración, el cuerpo y la mente de todos están involucrados en la caminata.
Cuando estás conectado, puedes pasar horas y horas sin producir una serie de pensamientos negativos. Eso es poderoso.
Beneficio n.° 2: brindar un descanso de las pantallas
Demasiado tiempo frente a la pantalla puede volvernos irritables, tristes y menos dispuestos a preocuparnos por nuestro bienestar personal. Cuando pasas horas sentado y mirando fijamente, rara vez sales de esa experiencia sintiéndote bien.
Pasar tiempo en la naturaleza, especialmente con objetivos específicos, puede ayudar a reducir el riesgo. relleno inducido por pantalla de una vida moderna. Esto, a su vez, proporciona tranquilidad temporal y puede impulsar el propósito individual.
Beneficio #3: Ayudarte a encontrar la felicidad
Muchas personas con depresión sienten que no pueden encontrar la felicidad. Lograr algo al aire libre puede dramáticamente levanta tu estado de ánimo.
El senderismo y el montañismo al aire libre aumentan los niveles de oxígeno en el cerebro, lo que ayuda a aumentar la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que altera el estado de ánimo.
Las actividades al aire libre también ayudan a liberar endorfinas. Las endorfinas son sustancias químicas que produce el cuerpo y que actúan como analgésicos y estimulantes de la felicidad.
La liberación natural de endorfinas y serotonina, como la que se obtiene al estar al aire libre, tiene efectos positivos duraderos en el estado de ánimo.
Beneficio n.º 4: permitir la inmersión total
Recuerdo escalar el monte Hood en Oregon con mi papá. Estábamos tan inmersos en la actividad que nadie hablaba de noticias, política, guerra o agotamiento.
Cuando finalmente tomamos un descanso, nos sumergimos en la vista que teníamos ante nosotros. Nos sentamos en una pendiente nevada sobre una espesa alfombra de nubes violetas y debajo de la corona helada y bañada por el sol de la montaña. Parecía que estábamos subiendo a otra dimensión.
La oportunidad de estar completamente presente en un momento es rara. Pero cuando todos tus sentidos se activan al mismo tiempo, te sientes vivo. El montañismo y el senderismo hacen que sea más fácil encontrar la conciencia del momento presente.
Los estudios han encontrado que conciencia del momento presente Puede mejorar el sueño, aumentar la sensación de calma, ayudarnos a gestionar nuestras emociones y ayudarnos a empatizar con los demás.
Beneficio n.º 5: aumento de la agencia humana
Agencia humana es tu capacidad para determinar y ejercer control sobre pensamientos, motivaciones y acciones. Se trata de capacidad y elección. La depresión te quita el albedrío al robarte tus pensamientos y motivaciones.
El senderismo y el montañismo son formas fantásticas de recuperarlo. El crecimiento y el éxito asociados con las experiencias positivas al aire libre pueden hacerte sentir fuerte. Incluso en los fracasos, aprendes lecciones clave que continúan desarrollando tus habilidades.
Beneficio n.º 6: Apoyar el crecimiento y el desarrollo cognitivos
La depresión está fuertemente relacionada con problemas cognitivos porque un cerebro deprimido no funciona tan bien como debería. Esto es cierto especialmente para estudiantes tempranos.
Las actividades al aire libre estimulan la creatividad, la adaptación y la concentración, todas ellas habilidades que pueden mitigar los efectos de la depresión. Las actividades orientadas a los detalles, como el montañismo y el senderismo, también obligan a resolver problemas en el acto. Un estudio descubrió que la exposición de varios días a la naturaleza aumentaba el rendimiento en la resolución de problemas en un 50%.
Beneficio #7: Mejorar la salud física
Debido a que la depresión acaba con su motivación, eventualmente su salud física también se verá afectada. Las personas deprimidas tienen menos probabilidades de hacer ejercicio, lo que puede crear una espiral físico-mental descendente. El esfuerzo físico del montañismo puede revertir esto.
El senderismo y el montañismo pueden ayudar a reducir la presión arterial, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, desarrollar fuerza y mejorar el estado de ánimo. Entrenar y establecer objetivos razonables al aire libre puede remodelar su cuerpo y su autoimagen.
Beneficio n.º 8: permitir el descubrimiento
El senderismo y el montañismo te ayudan a ver un mundo que quizás no sabías que existía. Este tipo de aprendizaje por descubrimiento es exponencial, desbloquea áreas geográficas enteras como lienzos en blanco sobre los que dibujar tu próxima aventura.
Por supuesto, el descubrimiento no se limita al acto de hacer senderismo y montañismo. También conduce al aprendizaje sobre ecología, hidrología, geología, meteorología y más.
Dentro de cada uno de esos campos hay una oportunidad para fomentar su comprensión del aire libre. Cuanto más experimentes, más competente y seguro te volverás.
Próximos pasos: superar las barreras de entrada
Uno de los mayores obstáculos para el senderismo o el montañismo es la iniciación. Entonces, si está interesado en hacer senderismo por su salud mental pero no sabe por dónde empezar, intente seguir estos pasos:
- Empieza pequeño. Camine por su vecindario. Trabaja hasta unos pocos kilómetros de distancia.
- Pide a tus amigos que se unan a ti.
- Busque información sobre senderos locales y explórelos.
- Averigua qué necesitas en cuanto a suministros de alimentos y agua.
- Encuentre inspiración en una gran cantidad de documentales al aire libre.
- Investiga las mejores prácticas para el senderismo y el montañismo.
- Consigue el momento adecuado. Los senderos populares lo son por una razón. Averigua cuándo vienen las multitudes y trata de evitarlas.
- Apúntate a excursiones guiadas con profesionales que te enseñarán sobre la montaña.
- Siéntase cómodo leyendo un mapa o utilizando software de mapas.
- Utilice el montañismo o el senderismo para afectar otros aspectos de su vida. Come más sano y bebe menos para poder caminar más lejos.
- Sea voluntario para ayudar a mantener espacios públicos y senderos.
- Visite las tiendas de equipos locales. Pueden enseñarle habilidades al aire libre y apoyar caminatas guiadas, lo que puede conectarlo con la multitud de excursionistas locales.
- Mantente humilde. Nunca se sabe en qué etapa se encuentran los demás en su viaje al aire libre. Deje que la gente disfrute del aire libre sin dar consejos injustificados.
Resumen
La depresión es muy común hoy en día, pero las investigaciones muestran que la naturaleza puede tener un impacto significativo y positivo en las personas que sufren de depresión. De hecho, el senderismo y el montañismo pueden mitigar los pensamientos negativos, brindar un descanso crítico de las pantallas y ofrecer un reinicio de todo el cuerpo.
Muévase al aire libre hoy para ver cómo puede beneficiar su bienestar mental.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Cómo el senderismo y el montañismo pueden reducir la depresión
El senderismo y el montañismo son actividades al aire libre que ofrecen muchos beneficios para la salud mental y emocional. Estas actividades no solo nos permiten conectar con la naturaleza, sino que también pueden tener un impacto positivo en la reducción de la depresión. En este artículo, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo el senderismo y el montañismo pueden ayudar a combatir la depresión.
¿Por qué el senderismo y el montañismo pueden reducir la depresión?
El senderismo y el montañismo implican la práctica regular de ejercicio físico, lo cual ha demostrado ser beneficioso para la salud mental. El ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que pueden mejorar nuestro estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión. Además, estas actividades al aire libre nos permiten estar expuestos a la luz solar, lo cual favorece la producción de vitamina D en nuestro organismo, relacionada con la mejora del estado de ánimo.
¿Cuáles son los beneficios emocionales del senderismo y el montañismo?
El senderismo y el montañismo también pueden tener numerosos beneficios emocionales. Estas actividades nos proporcionan un espacio para desconectar de las preocupaciones diarias y enfocarnos en el presente. La naturaleza y los paisajes hermosos nos ayudan a relajarnos y reducir el estrés. Además, el senderismo y el montañismo nos desafían físicamente y mentalmente, lo cual puede mejorar nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos.
¿Qué precauciones se deben tomar antes de practicar senderismo o montañismo?
Antes de practicar senderismo o montañismo, es importante tener algunas precauciones. Primero, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier actividad física intensa, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes. Además, asegúrate de tener el equipo adecuado, como botas de senderismo resistentes y ropa adecuada para el clima. Si vas a realizar una caminata o escalada más larga, es importante informar a alguien sobre tu itinerario y llevar contigo suficiente agua y comida.
¿Cuáles son algunos destinos populares para el senderismo y el montañismo?
Existen numerosos destinos populares para el senderismo y el montañismo en todo el mundo. Algunos ejemplos incluyen el Parque Nacional Torres del Paine en Chile, el Parque Nacional de Yosemite en Estados Unidos y el Monte Kilimanjaro en Tanzania. Estos destinos ofrecen espectaculares paisajes naturales y rutas desafiantes para todo tipo de excursionistas o escaladores.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre senderismo y montañismo?
Si estás interesado en obtener más información sobre senderismo y montañismo, te recomendamos visitar los siguientes recursos:
Estos sitios web ofrecen valiosos consejos, guías y recursos para quienes estén interesados en comenzar con la práctica del senderismo o el montañismo.
En conclusión, el senderismo y el montañismo pueden ser actividades altamente beneficiosas para reducir la depresión y mejorar la salud mental y emocional. Además de los beneficios físicos, estas actividades nos proporcionan una conexión con la naturaleza y un espacio para relajarnos y desconectar. Sin embargo, recuerda tomar las precauciones adecuadas y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier actividad física intensa.