Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)

El esquí en polvo es una experiencia única que todo amante de los deportes de invierno debería probar. Sentir la nieve suave y esponjosa bajo tus esquís es una sensación indescriptible. Sin embargo, esquiar en polvo puede ser un desafío para los principiantes. En este artículo, te daremos consejos prácticos para que puedas disfrutar al máximo de esta increíble experiencia. Desde cómo elegir el equipo adecuado hasta técnicas para mantener el equilibrio, ¡te convertirás en un experto esquiador en polvo en poco tiempo!

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)

Foto de Sebastián Werner. NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.

Polvo: el sueño de todo esquiador novato y experto. El surf en polvo es el epítome de las películas de esquí llenas de acción y de cómo cada esquiador se imagina bajando la montaña en su viaje de esquí. Si bien el polvo nunca está garantizado, si tienes suerte, tu próximo día de polvo está a la vuelta de la esquina. Estas son, en pocas palabras, las técnicas cruciales para esquiar en polvo;

El esquí en polvo implica una técnica con un peso más uniforme mediante el cual te mantienes centrado sobre los esquís con una postura más estrecha. Imagínese esquiando sobre un esquí grande y gire con los muslos, no con los bordes. Apunte los esquís cuesta abajo en lugar de atravesar la pendiente de lado.


Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)

Mantenga su velocidad y realice giros largos y redondeados. Mantenga las manos hacia adelante y plante el poste para crear tres puntos de contacto con la nieve y generar ritmo en sus movimientos. Sonríe y respira.

Técnica de esquí en polvo

Antes de empezar a esquiar en polvo, debes sentirte cómodo pudiendo hacer paradas paralelas de esquí y hockey. Si bien las técnicas de power ski son diferentes de cómo esquiarías en pistas acondicionadas (e incluso contraproducentes), necesitarás tener un buen equilibrio y un buen control de tus esquís antes de poder manejar el esquí en polvo y quedar eliminado cada pocas vueltas.

Dicho esto, no importa qué tan buen esquiador seas, cuando llegues a la nieve polvo por primera vez, sufrirás una o dos caídas. Afortunadamente, el polvo es suave y más tolerante a la hora de caer, pero ten en cuenta que aún puedes lastimarte y que peligros ocultos, como rocas, pueden acechar debajo de la nieve cuando te desvías hacia territorio fuera de pista.

Comienza aprendiendo con 10-15 cm de polvo fresco antes de aventurarte en terrenos más profundos. Esto te dará una buena idea de cómo reaccionan tus esquís y te ayudará a desarrollar confianza y técnica para más aventuras. Opte por secciones cortas antes de comprometerse con carreras más largas y agotadoras.

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Polvo profundo. Foto de Connor Walberg

Una vez que estés listo para salir de pista y dejar tus primeras pistas sobre nieve ligera y esponjosa, sigue este consejo:

1: Manténgase centrado

Querrás agacharte un poco pero con el peso equilibrado sobre los esquís. Sentarse demasiado atrás hará que los esquís tengan un peso menor y permitirá que las puntas se crucen (no es bueno). Demasiado adelante y tus esquís apuntarán hacia la nieve en lugar de elevarse.

2: Limita tu postura

Esquíe con los esquís más juntos en una postura más ajustada para que uno de los esquís no se adentre en la nieve por sí solo. No querrás que tus esquís se toquen, pero acerca tu postura un poco más cerca que tu postura habitual. Si eres demasiado ancho, el esquí exterior puede escaparse de ti y hundirse en la nieve, tirarte hacia atrás y posiblemente perder el equilibrio y provocar un impacto.

3: igual peso

Es hora de olvidar lo aprendido en las pistas acondicionadas. En lugar de ejercer presión sobre un borde, lo que ejerce presión sobre un esquí, en polvo, esto hará que hundas un esquí directamente en la nieve, lo que te hace perder el equilibrio y termina en una cara plantada. Permanecer más pesos iguales en ambos esquís. (fuente).

4: Crea una plataforma

A diferencia del terreno duro, en el esquí en polvo, si transfieres demasiado peso a un esquí, este se hundirá en la nieve y se alejará de ti. Para superar esto, debes ejercer una presión más uniforme sobre ambos esquís, lo que creará una plataforma más grande para esquiar. Manteniéndote flotando a través de la nieve en lugar de sumergirte en ella. Imagínese girar un esquí grande en lugar de dos esquís separados.

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Pulverización de polvo fresco. Foto de Roderick Eime

5: Rotación y Borde

Gira tus muslos, no tus bordes. En nieve polvo, no giras ni patinas hacia los lados. Necesitas dirigir tu cuerpo y tomar las curvas con una postura fuerte. Haz tus giros con los muslos (hueso del fémur) en lugar de solo con los bordes de los esquís. Gire los muslos en la pelvis a medida que realiza cada giro. Este movimiento central es más profundo en el cuerpo y no solo a través de las rodillas y los tobillos.

No es necesario agarrarse a la nieve como lo hace cuando se esquía en terrenos preparados, por lo que no es necesario golpear los bordes con fuerza. Esto significa que puedes inclinarte con el cuerpo en lugar de inclinarte con las rodillas. Más inclinación y menos angulación (fuente).

6: Flexión y pop

En polvo, hay un movimiento hacia arriba y hacia abajo que puedes crear flexionando y extendiendo las piernas con cada giro. Este movimiento hacia arriba y hacia abajo ayuda a liberar la presión del esquí y facilita el paso al siguiente giro y coloca el cuerpo en la posición correcta. Te permite montar en la nieve en lugar de hundirte en ella.

Técnica: Hacia el final de un giro, empuja los esquís hacia la nieve y dobla las piernas mientras cambias de dirección con los esquís. Repita en cada giro, apareciendo al final del giro para iniciar un cambio de dirección y luego flexionándose hacia abajo a lo largo del arco del giro. A medida que rebotas en la nieve, gira los esquís sobre la capa de nieve.

Puedes pensar en este movimiento como un giro paralelo derrapado mientras mantienes un núcleo fuerte para que la parte superior de tu cuerpo gire a la misma velocidad que tus esquís. Hay una gran introducción a esto en este video de Pisotearlo tutoriales (en el minuto 2.28)

7: ritmo

El ritmo es una parte importante para entrar en el flujo de las cosas mientras avanzas por la nieve polvo. Con un movimiento de muñeca y una plantación con un palo ancho, puedes colocarte en la posición correcta y cronometrar cada giro en un proceso rítmico más natural.

8: Giros redondeados

Tu objetivo en la nieve polvo es realizar giros en S suaves y redondeados. Esto le permitirá mantener la velocidad y no caer de bruces. Gira lentamente los esquís. Evite los zigzags bruscos y la tentación de apresurar los giros. Tendrás mucho tiempo para controlar tu velocidad al final del turno.

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Líneas de polvo redondeadas. Foto de Johannes Gruber

9: mantener la velocidad

La pólvora te ralentiza mucho más rápido, por lo que es importante mantener una buena velocidad en tus giros. Mientras gira, trate de mantener el mismo ritmo en todo momento. Si esquías demasiado lento, tus esquís se hundirán más en el polvo y será más difícil iniciar el siguiente giro.

10: Punto cuesta abajo

Adopte una línea más agresiva en la caída para ganar más velocidad y evitar rotaciones del cuerpo. Apunta tus puntas cuesta abajo con los esquís paralelos a tus caderas y recorre el arco del giro con el hombro y sigue con tus puntas. Esquiar en diagonal a través de la pendiente en lugar de bajarla limitará su fluidez y hará que sea más difícil mantenerse a flote.

11: mirar hacia adelante

Evite la tentación de mirar sus esquís. En lugar de eso, observa el terreno próximo y haz un plan mental para los próximos turnos.

Una buena conexión entre tu cuerpo y el terreno te permitirá esquiar con suavidad y mantener el control.

santiago @ Investigación al aire libre.

Esta anticipación visual creará ritmo y aportará fluidez a tu esquí.

Resumen del tamaño de un bocado

  • ✅ Quédate centrado
  • ✅ Estrecha tu postura
  • ✅ Igual peso
  • ✅ Crea una plataforma
  • ✅ Rotación y canteado
  • ✅ Flexión y pop
  • ✅ Ritmo
  • ✅ Giros redondeados
  • ✅ Mantener la velocidad
  • ✅ Punto cuesta abajo
  • ✅Mira hacia adelante

Errores comunes


Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Foto por ActiveSteve bajo CC BY-ND 2.0

1: reclinarse

Es un consejo común para los esquiadores en polvo que les digan que se inclinen hacia atrás sobre los esquís para flotar más. En realidad, este consejo es aplicable cuando se utilizan esquís más estrechos en nieve polvo más profunda, pero en esquís de montaña o específicos para nieve polvo (más sobre esto a continuación), no es necesario inclinarse hacia atrás y es contraproducente. Reclinarse tiene estas consecuencias no deseadas:

  • ❌ Cansarás rápidamente tus piernas ya que todo el peso de la parte superior de tu cuerpo te castigará en esa posición.
  • ❌ Las puntas de tus esquís tendrán poco peso y pueden cruzarse provocando que te estrelles.
  • ❌ La cola de tu esquí se hundirá, lo que hará que sea mucho más difícil girar.

Para llegar a la posición correcta, párate centrado sobre tus esquís e imagina una cuerda que pasa por tu centro sosteniéndote. Luego relájese en la postura de un esquiador con las espinillas ligeramente flexionadas dentro de las botas y una ligera flexión en las rodillas, los tobillos y las caderas. Mantenga las manos al frente.

2: Colas en la nieve

Las colas en la nieve son una de las principales razones por las que a muchos esquiadores les resulta más difícil girar en nieve polvo. La forma de superar esto es introducir una flexión y un pop en cada giro.

3: Esquiar demasiado lento

Si te mueves demasiado lento, no tendrás suficiente impulso para mantenerte arriba y por encima de la nieve. Si tienes dificultades con los giros en la nieve polvo, acelera, mantente centrado y salta por encima de la capa de nieve.

4: Rotación excesiva de la parte superior del cuerpo

Si te encuentras atravesando de lado con el torso mirando hacia el otro lado de la montaña al final del giro, entonces probablemente estés girando demasiado la parte superior del cuerpo. Esto puede provocar que tus colas se atasquen y te expulsen a la nieve o caigas hacia atrás.

Manténgase firme y proyecte su cuerpo cuesta abajo para que usted y sus esquís no giren demasiado. Trabajar para fortalecer los músculos centrales también le ayudará a superar este problema.

5: Pies demasiado separados


Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Foto por Simon Hannaford bajo CC POR 2.0

Si su postura es demasiado amplia, girar será más difícil y mantenerse centrado sobre la nieve será más difícil. La postura amplia también creará más resistencia en el esquí exterior y podría hacer que te quedes atrapado en la capa de nieve en lugar de poder levantarte y flotar sobre ella.

Consejo Stomp It: junta tus esquís y haz una huella en la nieve. Para algunas carreras, exagera demasiado y adopta una postura estrecha para que te acostumbres a esquiar en esta posición. Entonces podrás relajarte y sentirte más cómodo esquiando en esta posición más estrecha en la nieve polvo.

Mas consejos

Prueba de crujido

Aprendí esto de Tim F.Erris, es una forma rápida de comprobar si te estás inclinando demasiado hacia atrás. Intenta apretar los dedos de los pies; si no puedes, es probable que te estés inclinando demasiado hacia atrás.

Apunta a los golpes

En lugar de intentar evitar pequeñas elevaciones en la nieve si apuntas a ellas, liberarás la presión sobre tus esquís a medida que subas y será más fácil girar. Evidentemente, evita rocas y grandes baches que puedan lesionarte.

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Polvo fresco en Zermatt. Foto de Tucker Sherman

Utilice esquís gordos

Esquís gruesos con altura superior a 110 mm en la parte media (fuente) son perfectos para el polvo. Los esquís más gruesos te dan más base y te permiten distribuir tu peso sobre una mayor superficie, para que flotes en lugar de hundirte.

Los esquís estrechos se hundirán inmediatamente bajo la superficie y requerirán mucho más esfuerzo sólo para mantener las puntas hacia arriba. Los esquís gruesos serán menos estables y más difíciles de controlar en pistas acondicionadas, por lo que una buena opción es un esquí de montaña (91-109 mm) que funcione en una variedad de terrenos, desde terrenos duros hasta polvo. Elija esquís gruesos con camber invertido en la punta y la cola, conocidos como esquí rocker.

¿Cómo plantar en polvo?

Utilice la plantación de postes como dispositivo de cronometraje para crear un flujo suave montaña abajo. La plantación de postes es esencial para mantener el equilibrio y crear un ritmo. En la nieve polvo, los postes actúan como puntos de contacto adicionales para que te sientas ligero pero estable a medida que giras en cada giro (fuente).

Si aún no estás incorporando la plantación de postes en tu esquí habitual en pistas acondicionadas, esta es la técnica básica:

  • ✅ Extiende tu palo hacia adelante y hacia un lado.
  • ✅ Con un movimiento deliberado de muñeca, planta el bastón en la nieve en ángulo recto.
  • ✅ Deja que se despegue de la nieve y se quede atrás mientras te inclinas hacia su trayectoria, PERO no dejes que tu brazo quede atrás, ya que esto puede hacer que gires demasiado.

Más detalles en mi guía completa para plantar postes.

Este vídeo de Warren es un fantástico recorrido por el arte de plantar postes durante aventuras en polvo fuera de pista.

Por cierto, querrás colocar cestas más grandes en tus bastones de esquí o utilizar un juego diferente de bastones con ellas instaladas. La canasta es la punta circular alrededor de la punta en la parte inferior del poste y actúa como una raqueta de nieve para evitar que el palo atraviese la nieve y sea inútil para usted. La mayoría de los bastones de esquí vienen equipados con una pequeña canasta diseñada para peluqueros con mucha gente.

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Lea mi guía completa sobre bastones de esquí.

Cómo levantarse después de una caída

Cuando suceda lo inevitable, tendrás que quitarte el polvo de la nieve de la cara y encontrar el camino para ponerte de pie. En lugar de bajar las manos para impulsarte hacia arriba (simplemente caerás en la nieve), cruza los postes en forma de X. Pon la X cuesta arriba y luego pon tu mano en el punto donde se cruzan. Luego ponte de pie. Este video de Darren le brindará un buen tutorial de cómo se hace.

Los mejores esquís para polvo de montaña

  1. Salomon QST 106 – Mejor en general
  2. Ejecutor nórdico 88 – Cerrar segundo
  3. Día de enfermedad de línea 88 – Mejor presupuesto

¿Qué estación de esquí de Estados Unidos tiene el mejor esquí en polvo?

Todos los centros turísticos, en un momento u otro, tienen fantásticos días de polvo, pero algunos son famosos por la calidad de su polvo ligero y esponjoso. Algunos de estos son:

Sin embargo, depende del clima local y de la suerte que tengas con el momento. Si bien no podemos planificar viajes de esquí en función del clima, sigue revisando los informes meteorológicos (y si puedes conseguir un día libre en el trabajo o reservar un viaje de último momento), esa es la mejor manera de conseguir un día de nieve polvo.

Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)
Líneas de polvo. Foto de Tucker Sherman

Cómo evitar que las gafas se empañen con polvo

La niebla de las gafas puede ocurrir en cualquier lugar de la montaña, pero con la nieve que cae sobre nosotros debido al esquí en polvo, nuestra cara y nuestro cuerpo pueden cubrirse rápidamente con un montón de nieve fresca. Esta nieve no sólo limitará la visibilidad, sino que hará que el exterior de nuestras gafas esté más frío y será más probable que se condense el calor del interior. Cuando el calor interno de las gafas se condensa en gotas de agua, las gafas se empañan. A continuación le indicamos cómo evitar la niebla en sus aventuras en la nieve polvo:

  • ✅ Sacude la nieve, no la limpies.
  • ✅ No dejes que la temperatura central de tu cuerpo se caliente demasiado.
  • ✅ No metas el pasamontañas profundamente dentro de las gafas.

PD: Escribí una guía completa sobre cómo combatir la niebla de las gafas aquí.

Cómo esquiar el polvo crujiente

Lo que desde lejos parece polvo podría, de hecho, formar una costra sobre polvo congelado o compactado en cristales de hielo duro. Lo sabrás de inmediato cuando intentes esquiar sobre la corteza, en lugar de flotar, te deslizarás y luego, en algunos puntos, atravesarás la capa más suave que se encuentra debajo.

Probablemente querrás regresar al sendero preparado, pero si necesitas o quieres esquiar, aquí te explicamos cómo abordarlo de frente: no será tan divertido.

  • ✅ Adopta una postura un poco más amplia.
  • ✅ Saltar fuera de turnos (avanzado).
  • ✅Toma una línea más agresiva.

No te acerques demasiado a los árboles


Cómo esquiar en polvo (consejos prácticos para principiantes)

Una de las principales causas de la asfixia por la nieve es que los esquiadores caen en los huecos de los árboles y quedan atrapados de cabeza en el banco de nieve. Un pozo de árbol se forma cuando se acumula nieve alrededor de un árbol y se crea un agujero debajo de las ramas. A lo largo de la temporada, a medida que se acumula más nieve, este agarre se hace cada vez más profundo y presenta una amenaza real para los esquiadores o practicantes de snowboard que se acercan demasiado y caen dentro sin darse cuenta.

El problema es que una vez que te caes, es muy difícil salir por tu cuenta ya que los esquís y los bastones te envuelven y te atrapan aún más. Con movimientos incorrectos, también puedes hacer que se acumule más nieve desde arriba.

Lo mejor que puedes hacer es esquiar entre árboles y no acercarte demasiado a ningún árbol y esquiar siempre con un compañero que pueda cuidarte y ayudarte a salir si te quedas atascado.

Si quieres saber más, escribí una guía completa para evitar y escapar bien de un árbol.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Frequently Asked Questions About Skiing on Powder: Practical Tips for Beginners

Si eres un principiante en el esquí, jerarquizar tu seguridad y disfrute en la nieve es fundamental. A medida que te aventuras en las pistas en busca de adrenalina, es posible que encuentres ciertos desafíos. No te preocupes, aquí tenemos respuestas a algunas preguntas frecuentes para ayudarte a esquiar en polvo de manera satisfactoria:

¿Qué es el esquí en polvo?

El esquí en polvo se refiere a la nieve fresca y suelta que no ha sido compactada por otras personas. Es como esquiar en una nube suave, ¡es maravilloso! Sin embargo, también puede ser más exigente físicamente y requiere algunas habilidades y técnicas específicas.

¿Qué equipo necesito para esquiar en polvo?

Para disfrutar del esquí en polvo, necesitarás esquís más anchos que los tradicionales para tener una mejor flotación. También es aconsejable utilizar bastones más largos y fijaciones ajustadas a tu nivel de habilidad. Otra recomendación es utilizar botas específicas para esquí fuera de pista.

¿Qué técnicas son importantes al esquiar en polvo?

Al esquiar en polvo, es crucial mantener un centro de gravedad más bajo y hacia adelante que cuando esquías en nieve compacta. Trata de mantener tus piernas un poco flexionadas y realiza giros más amplios para aprovechar la flotación. Además, debes aprender a balancearte con los movimientos de tu cuerpo en lugar de depender solo de los movimientos de tus piernas.

¿Cómo puedo mejorar mi equilibrio en la nieve en polvo?

Una buena forma de mejorar tu equilibrio en polvo es practicarlo en terrenos más planos y fáciles antes de aventurarte en pendientes más pronunciadas. Intenta distribuir tu peso de manera uniforme en ambos esquís y aprende a realizar ajustes rápidos para mantener tu estabilidad.

¿Cuál es el mejor momento para esquiar en polvo?

El mejor momento para esquiar en polvo es generalmente después de una nevada fresca. Así podrás disfrutar de la mejor calidad de nieve para deslizarte. Si tienes la oportunidad, planifica tu salida temprano por la mañana antes de que otros esquiadores compacten demasiado la nieve.

¿Es seguro esquiar en polvo?

Esquiar en polvo puede ser seguro si tomas precauciones y sigues las normas de seguridad en las pistas. Asegúrate de estar siempre alerta y utiliza casco para proteger tu cabeza en caso de caídas. Es importante también conocer y respetar las señales e indicaciones de los profesionales en la montaña.

Esperamos que estas preguntas frecuentes te ayuden a obtener una mejor comprensión de cómo esquiar en polvo. Recuerda que mientras más practiques, más confianza y habilidades adquirirás en la montaña nevada. ¡Diviértete seguro en la nieve!

Fuentes:

  1. Fuente 1 – Elevationskiandbike.com
  2. Fuente 2 – Skimag.com
  3. Fuente 3 – Theskimonster.com

Deja un comentario