¿Te has preguntado qué sucede cuando vas a esquiar y de repente se produce un apagón, dejando sin visibilidad la pista? Puede parecer una situación desafiante, pero no te preocupes, en este artículo te mostraremos cómo esquiar en estas circunstancias y disfrutar al máximo de tu experiencia en la montaña. Así que ponte tus esquís y prepárate para descubrir cómo dominar la oscuridad en la nieve.
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Todos esperamos que nuestro viaje de esquí sea con hermosos días soleados mezclados con polvo fresco. Sin embargo, no siempre tendrás tanta suerte y es común que las tormentas lleguen rápidamente a las montañas, provocando una densa capa de nubes y una visibilidad nula.
En un momento u otro, todo esquiador debe aprender a navegar por la montaña con esquís, cuando no pueden ver más que unos pocos metros delante de ellos.
Si te encuentras atrapado en una tormenta de nieve con visibilidad limitada o nula, lo mejor que puedes hacer es esquiar lentamente, buscar marcadores de pista para permanecer en la pendiente, permanecer junto a tus compañeros esquiadores y dirigirte a un refugio.
Técnica de esquí para apagones
Esquiar en una tormenta de nieve es definitivamente más desafiante, pero la nevada fresca que generalmente acompaña a una tormenta de nieve crea polvo fresco y sin huellas bajo los pies.
Piernas flexibles
En condiciones de baja visibilidad, no puedes ver lo que hay delante y estás esencialmente ciego a los contornos de la montaña.
Necesitas responder mucho más rápido a la pendiente de la montaña y esquiar con las piernas ligeramente dobladas y listas para subir y bajar mientras te mueves sobre baches y valles.
Mantenga una suave flexión de la cintura, con las manos hacia adelante y un torso sólido y estable.
En nieve más profunda, mantenga los esquís más juntos para que uno de ellos no se hunda más en la nieve y le obligue a perder el equilibrio durante un giro paralelo. También querrás rebotar hacia arriba y hacia abajo en cada curva para que tus esquís giren sobre la parte superior de la capa de nieve en lugar de quedar enterrados profundamente en la nieve.
Plantación de postes por turnos
Si no tienes la costumbre de plantar postes en cada curva, entonces tendrás que hacerlo para esquiar sin nieve. La plantación de postes será enormemente beneficiosa para darte confianza en cada giro.
Puedes utilizar los bastones de esquí para tener una idea de la profundidad de la nieve y el ángulo de la pendiente cuando no puedas ver claramente.
Mantenga los brazos hacia adelante y plante el poste a derecha e izquierda antes de cada giro.
La plantación de postes también le permitirá establecer un ritmo en la pendiente y hará que sea menos probable que se salga esquiando accidentalmente de la pendiente acondicionada.
Si estás esquiando durante una fuerte nevada y las pistas acondicionadas tienen mucho polvo, lee mi guía gratuita sobre cómo esquiar mientras nieva.
Los mejores consejos para esquiar con visibilidad cero
Utilice marcadores de pista
Saber si estás en la pendiente acondicionada o desviándote hacia áreas potencialmente peligrosas de la montaña es crucial en una situación de apagón.
Preste atención a las señales que señalan el borde de la pista para permanecer dentro de la pista de esquí.
Esquiar fuera de pista o fuera de pista con poca visibilidad es peligroso porque no podrás ver los desniveles o rocas que se aproximan.
Esquiar dentro de una zona cubierta de árboles es seguro si eres un buen esquiador, ya que puedes utilizar los árboles como marcadores del terreno. El esquí fuera de pista con poca visibilidad sólo se recomienda a muy buenos esquiadores que conozcan bien la zona o estén acompañados de alguien que la conozca.
Si no estás seguro de si todavía estás en la pista preparada o te has desviado, esquía muy despacio y busca los marcadores de pista. Es posible que tengas que quitarte los esquís y caminar hasta el último marcador que viste para corregir tu rumbo.
Puede resultar agotador y doloroso hacerlo, pero es mucho mejor que quedarse atrapado en un saliente o perderse por completo y pasar la noche solo en la montaña.
Permanecer juntos
Si vas a esquiar en condiciones de baja visibilidad, ve con un amigo o con un grupo de esquiadores y apóyate unos en otros. Mirar a los demás esquiadores que tienes delante puede ayudarte a evaluar la pendiente y los contornos de la pendiente que tienes por delante.
No sólo eso, sino que los esquiadores pueden compartir comida, calor corporal y ayudar a encontrar refugio en una situación de emergencia.
Sube, baja o vete a casa
Por lo general, la baja visibilidad se limita a partes específicas de la montaña. Intente esquiar lejos de las nubes y hacia pistas con mejor visibilidad.
Si estás en lo alto de la montaña, esquía hacia abajo y si estás más abajo, esquía hacia arriba de las nubes para disfrutar de condiciones más despejadas.
Si se avecina una tormenta y se intensifican los vientos, puede ser prudente buscar refugio y dejarla pasar. Esquiar durante una tormenta de nieve es una cosa, pero esquiar durante una tormenta de nieve es una tarea mucho más peligrosa.
Utilice gafas de luz plana
En condiciones de baja visibilidad hay menos luz, pero aún así hay muchos rayos UV y una mayor probabilidad de nieve, lo que hace que las gafas de esquí sean una pieza esencial del equipo para proteger sus ojos.
La mayoría de las gafas de esquí para todo clima se podrán utilizar en condiciones de poca luz, pero el tinte no será óptimo.
Las gafas de esquí con un color de tinte específico para poca luz te permitirán ver las sombras y detectar más detalles que las gafas de esquí que bloquean demasiada luz.
Los colores populares de gafas de esquí para condiciones de poca luz son el permiso y el marrón. Lea mi guía completa de compra de gafas de esquí y vea cómo se ven los diferentes tonos de lentes.
mantener caliente
En caso de apagones, la temperatura empezará a bajar y mantenerse abrigado se vuelve fundamental.
Le llevará mucho más tiempo llegar a un refugio si es necesario, por lo que preservar su temperatura central es una prioridad.
Suba todas las cremalleras, súbase la mascarilla o el calentador de cuello y asegúrese de que no queden espacios de piel expuesta.
Sigue moviéndote y mantente abrigado. Para obtener más detalles, lea la Guía definitiva para esquiadores para mantenerse abrigados.
Usa colores brillantes
En condiciones de poca visibilidad, esquiar a gran velocidad se vuelve peligroso ya que es más difícil ver y evitar obstáculos y personas.
Usar colores brillantes en las pistas te hace más visible, más reflectante en condiciones de poca luz y menos propenso a ser golpeado por los esquiadores que se aproximan.
Usar ropa brillante también te hará más visible para la patrulla de esquí en caso de que necesiten localizarte en caso de emergencia.
¿Es peligroso esquiar durante un apagón?
Podrás esquiar con seguridad con visibilidad reducida y disfrutar de las pistas tranquilas y de la nieve polvo fresca.
A medida que las condiciones se acercan a la visibilidad cero, se vuelve más imperativo esquiar con precaución y estar listo para reaccionar para evitar a otros esquiadores.
Si el viento se levanta, mantenerse abrigado puede convertirse en un problema y si no estás equipado con ropa de esquí de calidad que tenga un alto índice de impermeabilidad y transpirabilidad, rápidamente puedes mojarte y sentirte miserable.
Si se avecina una tormenta de nieve o una tormenta, sería aconsejable buscar refugio y evitar las pistas. Los fuertes vientos obligarán al complejo a cerrar los remontes y pueden hacer que esquiar en áreas expuestas sea peligroso.
En resumen, esquiar con poca visibilidad puede ser divertido y placentero, pero a medida que el viento aumenta y la visibilidad se acerca a cero, será cada vez más peligroso, especialmente para los esquiadores novatos.
Si todavía eres relativamente nuevo en el esquí y no puedes hacer giros paralelos, te desaconsejaría esquiar en condiciones de nieve en todas las pistas excepto en las pistas para bebés.
¿Deberías esquiar entre árboles con poca visibilidad?
En condiciones de poca visibilidad, esquiar bajo la cubierta de árboles es en realidad más seguro, ya que puedes utilizar los árboles para diferenciar entre el suelo y el cielo.
Los árboles proporcionan un punto de referencia estático y un contraste de color con la nieve.
Esquía con precaución y no te acerques demasiado a ningún árbol o podrías caerte y quedar atrapado en un pozo de árbol.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre cómo esquiar en un apagón sin visibilidad
Esquiar en un apagón sin visibilidad puede ser una experiencia desafiante, pero con el equipo adecuado y algunos consejos prácticos, aún puedes disfrutar de este deporte con seguridad. A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes para ayudarte a esquiar en estas condiciones extremas.
¿Qué equipo necesito para esquiar en un apagón sin visibilidad?
Es esencial tener un equipo adecuado para esquiar en un apagón sin visibilidad. Aquí hay algunos elementos que debes considerar:
- Gafas de esquí: Las gafas de esquí con lentes de alta visibilidad y compatibles con condiciones de poca luz son fundamentales para proteger tus ojos y mejorar tu visión.
- Ropa de abrigo: Viste capas de ropa que te mantengan abrigado y seco. Además, utiliza un pasamontañas o una bufanda para cubrir tu rostro y evitar la congelación.
- Esquís y bastones: Asegúrate de usar esquís y bastones adecuados para las condiciones invernales extremas.
- Linterna frontal: Una linterna frontal te permitirá ver mejor y evitar posibles obstáculos.
¿Cómo puedo esquiar de forma segura en un apagón sin visibilidad?
La seguridad es una prioridad al esquiar en un apagón sin visibilidad. Sigue estos consejos para mantener tu seguridad en las pistas:
- Conoce las pistas: Antes de aventurarte en una pista desconocida, asegúrate de conocerla bien durante condiciones normales para poder esquiar en ella sin visibilidad.
- Esquía en grupo: No esquíes solo en estas condiciones extremas. Esquiar en grupo te permite tener apoyo mutuo en caso de problemas.
- Comunícate: Utiliza radios o teléfonos móviles para estar en constante comunicación con tu grupo.
- Siempre lleva una linterna: Además de la linterna frontal, lleva una linterna adicional en tu mochila en caso de emergencia.
¿Cuáles son algunos consejos para esquiar sin visibilidad?
Aquí tienes algunos consejos adicionales para esquiar en un apagón sin visibilidad:
- Reduce tu velocidad: Es importante esquiar a una velocidad que te permita reaccionar rápidamente ante cualquier obstáculo que puedas encontrar en tu camino.
- Sigue las marcas: Si la pista está marcada con postes o banderas, trata de seguirlas para mantenerte en el rumbo correcto.
- Mantén tu distancia: Esquía manteniendo una distancia segura de otros esquiadores para evitar colisiones.
- Asiste a clases de esquí: Mejorar tus habilidades de esquí te brindará mayor confianza y seguridad en situaciones desafiantes.
Es importante recordar que, aunque es posible esquiar en un apagón sin visibilidad, siempre debes tener en cuenta tus límites y tu seguridad. ¡Diviértete, pero con precaución!
Fuentes adicionales: Esquiades.com, Skitude.com