Cómo esquiar los 5 tipos de nieve

¿Eres un amante de los deportes de invierno y te encanta esquiar? Si es así, seguramente te has dado cuenta de que no todas las nieves son iguales. Desde la ligera nieve en polvo hasta la compacta nieve dura, cada tipo presenta desafíos y técnicas diferentes. En este artículo, te mostraremos cómo esquiar en los 5 tipos de nieve más comunes. Ya seas un esquiador principiante o experimentado, estas valiosas recomendaciones te ayudarán a disfrutar al máximo en las pistas, sin importar las condiciones que encuentres. ¡Prepárate para deslizarte y dominar cualquier tipo de nieve!

No toda la nieve se siente igual cuando esquías en una estación de esquí. Diferentes superficies de nieve exigen diferentes posiciones corporales y técnicas para dominar.

En este artículo, desglosaremos cuáles son las principales superficies de nieve. A continuación, te contamos cuál es la mejor manera de esquiarlos. Finalmente, enumeraremos algunos términos de jerga que puede escuchar en las pistas y su significado.

¿Por qué hay diferentes tipos de nieve?

La respuesta simple es que están sucediendo muchas cosas y varían según la ubicación. Los tipos de nieve son en realidad solo fases por las que pasa la nieve una vez que llega al suelo.

Una vez que cae la nieve, el sol, el viento y la temperatura influyen en cómo actúa la nieve. Por ejemplo, el sol puede derretir la capa superior de nieve, creando aguanieve. Si el sol desaparece y la temperatura baja, el aguanieve puede volver a congelarse y convertirse en nieve dura. La forma en que sople el viento afectará las áreas que recibirán la mayor cantidad de nieve.

La interacción entre la nieve, el viento, el sol, las temperaturas y la humedad es la razón por la que la nieve puede sentirse tan diferente según cuándo y dónde esquíes.

Nieve húmeda versus nieve seca

La distancia a una masa de agua afecta el contenido de la nieve. En general, las zonas más cercanas a los océanos o a lagos muy grandes pueden tener más volumen, pero la nieve es más húmeda. Las áreas más alejadas del agua pueden tener acumulaciones más secas pero en cantidades más pequeñas.

{{artículo-cta}}

La nieve húmeda es nieve con mucho contenido de humedad. Esquiar sobre nieve húmeda requiere mucha energía porque es más pesada. Aprender a esquiar en nieve húmeda suele ser más difícil que aprender en nieve más seca. Las áreas que atraen una gran cantidad de nieve intensa y húmeda incluyen las Cordilleras Costeras, los Volcanes Cascade y, ocasionalmente, la Sierra Nevada del oeste de América del Norte.

La nieve seca es ligera, esponjosa y agradable para esquiar. La nieve seca se produce en zonas más alejadas de grandes masas de agua. Los ejemplos incluyen cadenas montañosas interiores con suficiente prominencia como para crear una elevación orográfica. Las Montañas Rocosas a menudo se destacan por su polvo ligero y esponjoso.

Consejos para principiantes para esquiar los 5 tipos de nieve

Para los esquiadores y ciclistas que recién comienzan, limítese al terreno preparado. Es el más fácil de gestionar. También recomiendo encarecidamente las clases de esquí hasta que puedas parar cuando se te ordene y conectar al menos cinco giros paralelos mientras viajas a gran velocidad.

A continuación se detallan los cinco tipos de nieve más comunes que se encuentran en las estaciones de esquí. Piense en ellos como colores primarios, hay muchas variaciones de nieve, pero todas toman prestados elementos de uno de los cinco siguientes. En todos los casos, querrás tener el par de esquís adecuado para distintos tipos de nieve.

1. Terreno preparado

El terreno aplanado, o aplanadores, es un tipo de esquí que se basa en pistas que han sido manipuladas por el equipo de la estación de esquí. Estas pistas suelen estar gestionadas para un esquí suave y rápido.

Cómo esquiar los 5 tipos de nieve

Cómo esquiar en terrenos cuidados

Utilice el informe de aseo

El mozo del Resort corre después del último remonte del día y antes del primer remonte del día siguiente. Por lo general, publican un informe de preparación que muestra qué se arreglaron y cuándo lo hicieron. Las pistas recientemente acondicionadas tienen las mejores condiciones.

Aprende sobre ello

El terreno preparado es, con diferencia, el mejor entorno de aprendizaje para los nuevos esquiadores y ciclistas. Encuentre pendientes acondicionadas de ángulo bajo (generalmente marcadas como Verde en América del Norte) y practique detenerse, girar y controlar la velocidad.

Posición del cuerpo hacia adelante

Inclínate ligeramente hacia adelante para que tus espinillas toquen la lengüeta de tus botas. No es necesario inclinarse mucho, pero una postura atlética inclinada hacia adelante fomenta el control.

Presión exterior del esquí

Cuando haces un giro en una pista, tienes un esquí cuesta abajo y cuesta arriba. Cuando giras a la izquierda, tu esquí alpino es tu esquí derecho. Para girar a la derecha, es el esquí izquierdo. Empuja más hacia abajo tu esquí exterior para crear giros más fluidos.

Conecta tus giros

Las pistas de esquí acondicionadas pueden ayudarle a ganar mucha velocidad. Una serie de giros conectados mientras presionas el esquí exterior te ayudarán a controlar la velocidad y reducir la velocidad cuando sea necesario.

Usando tus bordes para detenerte

En nieve apisonada, al girar, incline los esquís de modo que los bordes rocen la nieve. Esta fricción adicional te ayudará a detenerte mucho más rápido.

Ser paciente

La parte más difícil del esquí es sentirse cómodo con el equipo y su funcionamiento. Esto lleva tiempo. No caigas en la tentación de adentrarte en un terreno poco cuidado si no estás preparado. Basta un accidente de esquí para arruinar una temporada.

2. polvo

De los cinco tipos de esquí en la nieve, el polvo es el más buscado. El polvo es nieve natural que acaba de caer del cielo. Para los principiantes, la nieve polvo es también uno de los tipos de nieve más difíciles de esquiar.

Cómo esquiar los 5 tipos de nieve

Cómo esquiar en polvo

Capa arriba

El esquí en polvo es divertido, pero puede hacer mucho frío, humedad y viento. Si tiene mala circulación, busque guantes térmicos.

Consigue el esquís correctos

Quieres un esquí más ancho bajo los pies para ayudarte a flotar sobre la nieve polvo. Los esquís delgados se hundirán, lo que puede expulsarte de las fijaciones.

Mantenga sus esquís más juntos

Los esquís que se separan en la nieve polvo provocarán caídas incómodas. Si tienes los esquís juntos, tendrás una plataforma más amplia bajo los pies para atravesar la nieve nueva.

Mantenga la presión uniforme

A diferencia de los esquiadores, en la nieve polvo, es necesario ejercer una presión uniforme sobre ambos esquís durante el giro. Si prefieres el esquí alpino, se hundirá bajo la nieve.

Ajusta la posición de tu cuerpo

Para esquiar en polvo, centre su postura sobre la mitad de los esquís o inclínese ligeramente hacia atrás para ayudar a mantener las puntas de los esquís levantadas. Tenga en cuenta que si se inclina demasiado hacia atrás, se caerá o se lastimará las rodillas.

Utilice las lentes adecuadas para las gafas de esquí

Para condiciones de baja visibilidad, querrás lentes para poca luz. Estas son las lentes que son de color más claro y le permitirán identificar obstáculos del terreno cuando de otro modo sería difícil verlos. Los lentes oscuros son para días brillantes y ayudan a atenuar el resplandor del sol.

Tenga cuidado con las avalanchas

Algunas estaciones de esquí tienen un terreno lo suficientemente empinado como para deslizarse; Para el esquí de travesía y el esquí de montaña, es una preocupación constante. Manténgase en pistas con ángulos más bajos y manténgase alejado de las áreas que han sido acordonadas por la patrulla de esquí.

Haz menos giros en terrenos de ángulo bajo

El polvo reducirá tu velocidad máxima. En terreno de ángulo bajo, mantenga el impulso evitando giros cortos, que podrían desequilibrarlo o ralentizarlo demasiado.

3. Cruda

Crud son las sobras después del polvo. Quedan algunas reservas de nieve en polvo, pero muchas pistas de esquí entrecruzadas crean una superficie de nieve irregular. Esta superficie irregular puede provocar accidentes si no se presta atención.

Cómo esquiar los 5 tipos de nieve

Cómo esquiar

Desacelerar

Las condiciones variables pueden alterar la posición de tu cuerpo si vas demasiado rápido.

Centra tu masa

Al esquiar en una zona rápida de polvo, debes centrar tu masa y empujar hacia abajo con una presión uniforme en ambos pies.

Usa tus bordes

Ud.Selecciona tus bordes cuando estés en la superficie de nieve más dura y trazada entre las bolsas de polvo.

Haz que tus piernas sean como resortes

METROMantenga una flexión dinámica en los tobillos y las rodillas. Si te pones rígido, es más probable que tuerzas o rompas algo.

Tomar descansos

El esquí crudo desgastará tus piernas. Muchos accidentes ocurren hacia el final del día de esquí, cuando las piernas están cansadas y no quieres hacer esfuerzo muscular.

Mantén tus ojos hacia adelante

Con condiciones de superficie variables, es mejor esquiar en crudo si puedes mantener la vista cuesta abajo. Es tentador mirarte los pies, pero eso puede llevarte sorpresas desagradables si no prestas atención a lo que tienes delante.

Salpicar

IEn muchas estaciones, algunas partes de las pistas de esquí están acondicionadas, mientras que otras no. Comience con una afeitadora, reduzca la velocidad y luego intente algunos giros en tierra para sentir la diferencia. Con la afeitadora cerca, siempre podrás regresar a condiciones más suaves.

4. Paquete duro/Hielo

A los esquiadores y ciclistas les encanta decir que nunca se encuentra hielo en las pistas de esquí y, técnicamente, tienen razón. Pero la nieve está tan comprimida y resbaladiza bajo los pies que muestra todos los elementos clásicos del hielo. Esquiar sobre hielo o nieve dura es difícil.

Cómo esquiar en terreno duro/hielo

Ve lento

Caerse mientras se esquía sobre hielo o asfalto es como caer contra una pared de ladrillos; duele.

Confía en tus límites

Raspa tus giros para aumentar la fricción.

Atraviesa el hielo.

Si encuentra una sección helada, reduzca la velocidad, gire los esquís hacia los lados de la pendiente y hunda los bordes. Con un poco de inclinación hacia adelante, los bordes pueden llevarlo a través de una sección helada de regreso a un lugar seguro. Es muy raro que el hielo se extienda por completo a lo largo de una pista de esquí.

Manténgase alejado de los baches.

Si bien la cobertura de nieve puede ser buena, esquiar sobre terreno duro puede destruir tus rodillas.

Obtenga el informe de aseo

Encuentre las pistas preparadas y permanezca en ellas para desarrollar confianza; Serán las pistas de mayor apoyo cuando el resto de la montaña esté helada.

Mantenga una postura hacia adelante

Con los esquís, es MUCHO más fácil caer hacia atrás que hacia adelante. Si bien parece contradictorio, inclinarse un poco hacia adelante le brinda más control.

5. Nieve primaveral

Una vez que el sol primaveral recupera su dominio sobre la tierra, aumenta su influencia sobre la superficie de la nieve. La primavera puede presentar polvo, pero una vez que desaparecen las tormentas, las temperaturas fluctuantes crean complicaciones.

Cómo esquiar en la nieve de primavera

Elige tu hora del día

Si se congela durante la noche, la superficie de la nieve será firme y más difícil de esquiar por la mañana. Esperar a que la superficie de la nieve se ablande permitirá disfrutar de una serie de carreras más agradables.

Mira la temperatura

Si no se congela durante la noche y se supone que hará calor, esquíe por la mañana cuando la nieve esté más firme. Se puede esquiar en la nieve cálida de la tarde, pero te deslizarás en cada curva y utilizarás energía adicional para mantener la forma y la velocidad de la curva.

Prueba los golpes

A principios de la primavera, con tardes fangosas, la superficie de la nieve será más blanda, lo que facilitará la práctica del esquí con baches. Vigile el canal o los espacios entre los baches; normalmente son las partes que se derriten primero.

Ten mucho cuidado en los árboles.

Esquiar en claros o esquiar entre los árboles es fantástico si hay suficiente nieve. Cuando las cosas empiecen a derretirse, tenga mucho, mucho cuidado al subir a los árboles. Las raíces, las rocas y los árboles expuestos pueden romper huesos.

Utilice cera para climas cálidos

Debes encerar tus esquís con regularidad para aumentar el deslizamiento, pero la cera para climas cálidos está hecha a medida para temperaturas más cálidas.

Retírese a un terreno preparado si es demasiado delgado o fangoso.

Incluso cuando el resto de la montaña sufre de aguanieve, puedes encontrar un poco de respiro en un terreno manipulado por equipos.

Conclusión

Además de la práctica y las lecciones, el equipo adecuado puede acelerar tu progreso.

La selección de las botas de esquí, en particular, es uno de los aspectos más importantes. Echa un vistazo a nuestra tabla de tallas de botas de esquí para reducir tus opciones. Cuando esté listo, consulte nuestras guías completas de botas para principiantes, intermedios y para mujeres para comparar opciones.

Aprender a esquiar en diferentes tipos de nieve mejorará drásticamente tus habilidades, pero la paciencia es la clave para esquiar con éxito. Si muerdes más de lo que puedes masticar, corres el riesgo de sufrir lesiones que pongan fin a la temporada. Desarrollar habilidades de manera lenta y lógica te brindará la plataforma adecuada para esquiar en todos los tipos de nieve que existen.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes sobre cómo esquiar los 5 tipos de nieve

Preguntas frecuentes sobre cómo esquiar los 5 tipos de nieve

¿Cuáles son los 5 tipos de nieve?

Antes de poder esquiar diferentes tipos de nieve, es importante conocer cuáles son. Los 5 tipos principales de nieve son:

  1. Nieve en polvo
  2. Nieve compacta
  3. Nieve húmeda
  4. Nieve dura
  5. Nieve helada

¿Cuál es la mejor técnica para esquiar en nieve en polvo?

La nieve en polvo es un tipo de nieve extremadamente suelta y blanda. Una buena técnica para esquiar en nieve en polvo es mantener un centro de gravedad bajo y usar movimientos suaves y fluido. Esto permite que los esquís se deslicen más fácilmente en la nieve sin hundirse demasiado.

¿Cómo esquiar en nieve compacta?

La nieve compacta es más densa y firme que la nieve en polvo. Para esquiar en este tipo de nieve, se recomienda tener un poco más de velocidad y realizar giros amplios y controlados. Esto permite aprovechar la firmeza de la nieve y tener un mejor control durante el descenso.

¿Qué técnica se utiliza para esquiar en nieve húmeda?

La nieve húmeda es más pegajosa y pesada. Para esquiar en este tipo de nieve, es importante mantener un ligero ángulo hacia atrás y aplicar más presión en los bordes de los esquís durante los giros. Esto ayuda a evitar que los esquís se frenen en la nieve húmeda y permite una mejor maniobrabilidad.

¿Cuál es la clave para esquiar en nieve dura?

La nieve dura es compacta y puede ser bastante resbaladiza. Para esquiar en nieve dura, es esencial tener unos buenos cantos afilados en los esquís y mantener un equilibrio seguro. Además, se recomienda hacer giros cortos y precisos para mantener el control y evitar deslizamientos no deseados.

¿Cómo esquiar en nieve helada?

La nieve helada es extremadamente dura y puede ser difícil de esquiar. Para enfrentar este tipo de nieve, es importante esquiar sobre los cantos de los esquís y tener un buen equilibrio. Realizar giros cortos y rápidos ayuda a mantener el control y reducir el impacto causado por la dureza de la nieve helada.

Esperamos que estas respuestas a las preguntas frecuentes te hayan brindado una mejor comprensión de cómo esquiar en diferentes tipos de nieve. Recuerda siempre adaptar tu técnica según las condiciones en las que estés esquiando.

Si deseas obtener más información sobre cómo esquiar adecuadamente en distintos tipos de nieve, te recomendamos leer más en la revista Ski Magazine.


Deja un comentario