¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas? (50% de aumento de supervivencia)

Imagínate esquiando en las majestuosas montañas nevadas, te sientes libre y en contacto con la naturaleza. Pero, de repente, ocurre lo impensable: una avalancha te atrapa y la vida parece escaparse de tus manos. Sin embargo, en ese momento de desesperación, algo increíble sucede: los airbags para avalanchas entran en acción y aumentan tus posibilidades de sobrevivir en un 50%. ¿Cómo funciona esta tecnología que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte? Descubre los secretos detrás de los airbags para avalanchas y el sorprendente aumento en la tasa de supervivencia en nuestro último artículo. ¡Prepárate para quedarte sin palabras!

¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas? (50% de aumento de supervivencia)

NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan realmente los airbags para avalanchas? Bueno, aquí está mi resumen de todo lo que necesitas saber.

Los airbags para avalanchas son como globos grandes y resistentes integrados en una mochila que se pueden inflar en caso de avalancha. Se ha demostrado que reducen el riesgo de muerte en caso de avalanchas en aproximadamente un 50%.

¿Qué es exactamente un airbag de avalancha?

Airbags de avalancha Son globos grandes y resistentes que se inflan cuando se tira de la cuerda o del asa en caso de avalancha. El código o manija se llama gatillo ya que hace que el globo se infle rápidamente cuando se tira.

El airbag te convierte en un objeto considerablemente más grande que permanecerá sobre la nieve de la avalancha en lugar de quedar enterrado debajo de ella.

En algunos casos, esto se denomina «efecto nuez de Brasil», en el que si tomas un frasco de nueces y lo agitas, las nueces grandes de Brasil terminan encima. Por el contrario, los objetos más pequeños caerían entre los pequeños huecos del tarro de nueces y se hundirían hasta el fondo.

La bolsa de aire es esencialmente una mochila con un sistema de bolsa de aire incorporado. Aún puedes llevar todo tu equipo de gira habitual; sin embargo, tendrás la característica adicional de una bolsa de aire en tu mochila.

A lo largo de los últimos años, los paquetes de bolsas de aire para avalanchas se han vuelto cada vez más comunes, ya que se ha demostrado que aumentan sus posibilidades de supervivencia si alguna vez queda atrapado en una avalancha. Se cree que los airbags para avalanchas aumentan las posibilidades de supervivencia en un 50%.

Sin embargo, esto no significa que puedas darlos por sentado y no deberías tomarlos como una invitación a salir a explorar terrenos más peligrosos. Aún puedes sufrir lesiones graves en una avalancha incluso si activas con éxito una bolsa de aire.

¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas?

Si activamos el airbag de avalancha, este inflará las bolsas fuera de la mochila para convertir a la persona en un objeto más grande y hacernos subir a la superficie. Sin embargo, las bolsas de aire para avalanchas no te llevan flotando a la superficie como lo hace un chaleco salvavidas.

En cambio, funcionan debido a un proceso llamado “segregación inversa”, donde los objetos más grandes suben a la cima en un flujo granular. Esto se puede comparar con agitar una bolsa de patatas fritas, donde las patatas grandes van hacia arriba mientras que las migajas se pegan al fondo.

¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas? (50% de aumento de supervivencia)

Dado que el factor de riesgo más común cuando queda atrapado en una avalancha es la asfixia, las bolsas de aire ayudan a mantenerte encima de los escombros deslizantes para que no quedes atrapado debajo, minimizando este riesgo.

También brindan cierta protección para la cabeza durante una avalancha, ya que es como tener un globo gigante alrededor de la cabeza, por lo que puede ayudar a prevenir el impacto en caso de colisión.

¿Cómo pueden inflarse tan rápido los airbags Avalanche?

Hay dos métodos para desplegar bolsas de aire: botes de aire comprimido y ventiladores de alto rendimiento. Ambos métodos de implementación se pueden volver a empaquetar siempre que no hayan sufrido daños.

¿Cómo funcionan las bombonas de aire comprimido?

Paquetes de BCA y ortovox (así como otros) los paquetes utilizan aire comprimido. Cuando aprietas el gatillo, se libera el aire comprimido, lo que hace que la bolsa de aire se infle rápidamente.

Por lo general, los recipientes solo son adecuados para una implementación y luego deben rellenarse. Dependiendo del modelo, esto se puede hacer en una estación de servicio o manualmente con una bomba de alta presión.

Una de las desventajas de las bombonas de aire comprimido es que volar con ellas en aviones comerciales puede resultar complicado. Por lo general, es necesario descomprimir el cilindro y separar totalmente la culata. Se recomienda consultar con su aerolínea antes de volar. Los sistemas impulsados ​​por ventilador no tienen esta dificultad.

¿Cómo funcionan los ventiladores de alto rendimiento?

Fuerza Jet y los paquetes para avalanchas de Arc’teryx Voltaire utilizan sistemas de ventilador recargables de alta potencia. JetForce se considera la opción más popular y puede inflar una bolsa de 200 litros (el airbag) en 3,5 segundos. De manera bastante innovadora, si la bolsa se rompe, el ventilador entrará en modo de mantenimiento para garantizar que la bolsa permanezca inflada. Sin embargo, esto se debe a que la bolsa no sufre daños graves, por lo que ni siquiera el mejor modo de mantenimiento podrá mantenerla inflada.

El Voltaire El sistema se infla a una presión más alta que los otros sistemas según Voltair, aunque no hay evidencia sustancial que respalde esto. Los ventiladores utilizan una batería recargable y generalmente sirven para 2 o 3 despliegues antes de necesitar recargarlos.

¿Qué tan efectivos son los airbags para avalanchas?

Al principio, algunos fabricantes eran demasiado optimistas sobre la eficacia de los airbags para avalanchas, citando a menudo una eficacia del 97%.

Sin embargo, estos estudios a menudo incluyeron a todas las personas atrapadas en una avalancha que llevaban una bolsa de aire, incluidas muchas personas que tal vez nunca hubieran quedado enterradas, avalanchas pequeñas o cuando las personas tuvieron la opción de escapar de la avalancha de manera segura.

Sin embargo, alrededor 90% de los individuos quienes quedan atrapados en una avalancha sobreviven independientemente de si llevan bolsas de aire o no, por lo que es más relevante cuando se analizan los escenarios en los que las personas no habrían sobrevivido fácilmente y la efectividad de las bolsas de aire para avalanchas en esos casos.

¿Existen estudios que demuestren su eficacia?

¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas? (50% de aumento de supervivencia)
Foto por el Servicio Forestal de la Región de Alaska, USDA bajo CC POR 2.0

Un estudio realizado en 2014 en una revista médica revisada por pares, Resucitacióndocumentó 424 víctimas de accidentes de avalancha en todo el mundo que fueron consideradas «gravemente involucradas» en un accidente de avalancha.

También solo analizaron incidentes en los que había oportunidades de examinar a personas con y sin bolsas de aire para avalanchas para poder hacer una comparación justa. Aunque muchas personas sobreviven a las avalanchas, este estudio quería comprobar la eficacia de los airbags.

El estudio encontró que una bolsa de aire para avalanchas desplegada reducirá la mortalidad en un 50%. Entonces, lo que esto significa es que las avalanchas tienen una tasa de mortalidad del 22%, pero las bolsas de aire para avalanchas la reducirán al 11%.

Sin embargo, si incluimos a las personas que tenían bolsas de aire pero no pudieron desplegarlas (20% de las personas en el conjunto de datos), las bolsas de aire para avalanchas reducirían la mortalidad en un 41%.

¿Por qué a veces no funcionan los airbags para avalanchas?

¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas? (50% de aumento de supervivencia)

Si bien las bolsas de aire para avalanchas funcionan, no lo hacen de manera constante. Entonces ¿por qué es eso? Bueno, aproximadamente una de cada cuatro muertes por avalanchas se debe a las lesiones de golpeando árboles y rocas en el camino hacia abajo, frecuentemente a velocidades de autopista.

En cuyo caso, cualquier equipo de rescate es ineficaz. Los airbags son considerablemente menos eficaces si una avalancha desemboca en un terreno estrecho, como un barranco, donde incluso un pequeño deslizamiento torrencial cubriría a alguien por completo.

Las avalanchas suelen caer en al menos dos oleadas a medida que se liberan las diferentes partes de la zona de salida. Entonces, incluso si alguien no queda enterrado en la primera ola y todavía está en la superficie, una segunda ola aún puede enterrarlo incluso con una bolsa de aire desplegada.

Las bolsas de aire también dependen del movimiento de la avalancha para «hacer flotar» a la persona hacia la superficie, pero a veces la avalancha es demasiado pequeña o no viaja lo suficientemente lejos para que esto funcione. Además, en alrededor del 20% de los casos, el individuo no puede apretar el gatillo.

Se ha demostrado que las bolsas de aire para avalanchas reducen el riesgo de muerte durante una avalancha, lo que se cree que reduce ese riesgo en aproximadamente un 50%. Existen diferentes tipos de airbags para avalanchas y ambos tienen sus ventajas y desventajas.

Incluso con el mejor equipo, hay ocasiones en las que no se despliegan los bienes o que no son efectivos para prevenir la muerte. Sin embargo, podría ayudar a salvarle la vida, por lo que definitivamente vale la pena considerarlo antes de aventurarse en el campo.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas? (50% de aumento de supervivencia)

¿Cómo funcionan los airbags para avalanchas?

Los airbags para avalanchas son dispositivos de seguridad que se han vuelto indispensables para los amantes de los deportes de invierno, especialmente para aquellos que se aventuran en zonas de alto riesgo. Estos dispositivos han demostrado ser efectivos en la reducción de la gravedad de las lesiones y, en muchos casos, han aumentado significativamente las posibilidades de supervivencia en caso de una avalancha. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo funcionan los airbags para avalanchas.

¿Qué es un airbag para avalanchas?

Un airbag para avalanchas es un sistema de flotación diseñado para ayudar a las personas a permanecer en la superficie de una avalancha. Consiste en una mochila equipada con un airbag que se activa mediante un mecanismo de inflado. Cuando se produce una avalancha, el usuario tira de una empuñadura o activa un sistema automático que infla rápidamente el airbag. Este aumento en el volumen del usuario aumenta la resistencia al hundimiento y ayuda a mantenerlo en la parte superior de la nieve en movimiento.

¿Cómo se infla el airbag?

El airbag para avalanchas se infla mediante una botella de gas comprimido, generalmente dióxido de carbono (CO2) o helio. La botella de gas está conectada a un sistema de inflado que se activa por el usuario en caso de una avalancha. Al tirar de la empuñadura, se rompe un precinto en la botella de gas y se libera el gas comprimido, lo que infla rápidamente el airbag.

¿Qué beneficios aporta el uso de un airbag para avalanchas?

El uso de un airbag para avalanchas puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia en caso de una avalancha. Según estudios y estadísticas, los usuarios de airbags tienen aproximadamente un 50% más de posibilidades de sobrevivir a una avalancha en comparación con aquellos que no los utilizan. Esto se debe a que el airbag ayuda a mantener al usuario en la superficie, creando un espacio de aire alrededor de su cuerpo y evitando un enterramiento completo bajo la nieve compactada.

¿Existen diferentes tipos de airbags para avalanchas?

Sí, existen diferentes tipos de airbags para avalanchas. Los más comunes son los airbags de espalda completa y los airbags de alas laterales. Los airbags de espalda completa ofrecen protección en todo el cuerpo del usuario, mientras que los airbags de alas laterales proporcionan una protección adicional alrededor de los hombros y la cabeza. Ambos tipos de airbags son efectivos, pero la elección depende de las preferencias personales y las necesidades del usuario.

¿Se debe utilizar el airbag como único medio de seguridad?

No, el airbag para avalanchas no debe considerarse el único medio de seguridad. Es importante tener en cuenta que el airbag es un complemento a otras técnicas y equipos de seguridad en la montaña, como el uso de transceptores de avalancha, palas y sondas. Además, es fundamental tener conocimientos sólidos sobre la montaña y las condiciones del terreno, así como recibir formación adecuada en seguridad en avalanchas.

En conclusión, los airbags para avalanchas son dispositivos que ofrecen una mejora significativa en la seguridad de los deportistas de invierno en caso de una avalancha. Su utilización puede aumentar las posibilidades de supervivencia y reducir la severidad de las lesiones. Sin embargo, es esencial recordar que el uso del airbag debe combinarse con otras medidas de seguridad y un conocimiento profundo de la montaña.

Referencias:
Avalanche.org
Mountain Safety


Deja un comentario