El esquí es una de las actividades de invierno más emocionantes y desafiantes que existen. Los principiantes pueden estar contentos con dominar las bases del esquí y deslizarse libremente por las pistas verdes, pero ¿qué hay de aquellos que buscan llevar su habilidad al siguiente nivel? Si eres un esquiador intermedio en busca de progresar y convertirte en un esquiador avanzado, estás en el lugar correcto. En este artículo, un experimentado instructor de esquí compartirá valiosos consejos y técnicas para que puedas seguir evolucionando en este fascinante deporte. Prepárate para acelerar tu progreso y disfrutar de la adrenalina de conquistar las montañas cubiertas de nieve.
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Si has hecho clic en este artículo, probablemente te sientas bastante seguro de tu habilidad como esquiador intermedio, pero estás buscando mejorarlo un poco más. Primero que nada, bien por ti. Querer ser un mejor esquiador es la parte más importante para convertirse en uno.
Una vez que haya tomado la decisión de mejorar su esquí, puede resultar bastante abrumador decidir qué abordar primero. Las habilidades más importantes que debe mejorar un esquiador intermedio son el carving, los magnates y la comodidad en el aire.
Primero, definamos a un esquiador intermedio: un esquiador intermedio se siente cómodo en terreno azul y comienza en terreno negro más fácil. Sus esquís permanecen paralelos todo el tiempo y saben detenerse en hockey.
Si eso te suena familiar, increíble. Comencemos analizando los errores más comunes que impiden que los esquiadores de nivel intermedio alcancen su máximo potencial.
Errores comunes Entre los esquiadores intermedios
Distribución del peso
Sabemos que te han dicho esto un millón de veces, pero es muy probable que todavía no estés lo suficientemente avanzado con tus esquís. Parte de la razón de esto es que, a menos que alguien te esté grabando en video, puede ser difícil saber si estás en el asiento trasero.
Algunas señales de que tu peso no está lo suficientemente adelantado son el golpe en la espinilla, que se presenta como dolor o hematomas en la parte delantera de la espinilla, caída constante hacia atrás y levantamiento del esquí interior al iniciar un giro. Si alguno o todos estos le suceden a usted, necesita seguir adelante.
Hay tres articulaciones principales en el cuerpo que participan en el avance del peso: las caderas, las rodillas y los tobillos. Lo ideal es imaginar que los tres estén doblados en un ángulo de 45 grados. Para ayudarte con esto, puedes pedirle a un amigo que te tome una fotografía mientras esquías en línea recta en una pendiente relativamente plana.
Esto le ayudará a ver dónde está realmente la posición de su cuerpo y qué articulaciones necesita ajustar. No te preocupes, cuando cambies tu posición, se supone que debe sentirse raro. Incluso podrías sentir como si estuvieras cayendo hacia adelante. Sigue practicando manteniendo esa posición e inmediatamente sentirás que tus esquís reaccionan de manera diferente a tus movimientos.
Presión exterior del esquí
Otro error común entre los esquiadores de nivel intermedio es no ejercer suficiente presión sobre el afuera esquí. Es importante posicionar tu cuerpo así para mantener el equilibrio en un giro tallado.
En lugar de pensar que es como empujar el esquí exterior, intenta mantener el equilibrio sobre él. A medida que te inclinas hacia la colina mientras practicas tus giros tallados, notarás que puedes mantener el equilibrio sobre el esquí exterior, pero no sobre el esquí interior.
Demasiado peso en el interior del esquí significará que te caerás al inclinarte hacia la colina porque tu centro de masa estará luchando contra las fuerzas G en lugar de trabajar con ellas.
Una excelente manera de comprobar si estás presionando adecuadamente tu esquí exterior es levantar el esquí interior. en medio de tu turno (no al iniciarlo). Si puedes levantarlo y dejarlo sin pisar fuerte, lo más probable es que estés presionando el esquí adecuadamente.
Para obtener una ventaja adicional, intente levantar únicamente la cola de su esquí y arrastrar la punta en la nieve. Si puedes hacer esto, probablemente no sólo estés presionando correctamente el esquí exterior sino que también estés inclinándote lo suficiente hacia adelante.
La última nota aquí: presionar el esquí exterior es absolutamente esencial cuando se trata de carving en pistas dentro de los límites. Si esquías en nieve polvo, querrás poder mantener el equilibrio uniformemente en ambos esquís. Para obtener más información sobre cómo esquiar perfectamente en la nieve polvo, consulta este artículo..
Habilidades clave que todo esquiador avanzado debe conocer
Vueltas talladas
Aprender cómo hacer correctamente un giro tallado es un gran enfoque para cualquiera que quiera mejorar su juego de esquí. El carving permite un mayor control a altas velocidades en terrenos más empinados y helados.
Todos hemos visto al esquiador que hizo un diamante negro y decidió probar el siguiente, solo para descubrir que era mucho más empinado que el anterior. De repente, no pueden confiar en su giro paralelo y vuelven a la línea recta en un quitanieves.
Está bien. Todos hemos estado allí. Pero te estás convirtiendo en un esquiador avanzado, por lo que debes llegar a esos límites.
magnates
Los magnates son elementos del terreno realmente difíciles de dominar. Como esquiador intermedio, probablemente los hayas probado varias veces. Mientras practicas magnates, intenta tomártelo con calma y elige una línea.
Elegir la línea es clave para esquiar entre los magnates como el agua que fluye a través de un arroyo. Obtenga más información sobre cómo elegir su línea y técnicas de magnate en el video a continuación.
Tiempo en antena
Si bien muchos esquiadores prefieren mantener ambos esquís en el suelo en todo momento, sentirse cómodo en el aire tiene grandes ventajas. Pero no te preocupes, no necesitas lanzarlo por acantilados de 100 pies para convertirte en un esquiador avanzado.
A medida que aumentas la dificultad del terreno, es posible que te encuentres con obstáculos ocultos que pueden lanzarte por los aires. Esto puede suceder en magnates, en el campo o en acantilados escondidos en terreno negro y doble negro.
Comience saltando en el lugar, usando golpes laterales o apareciendo en la cima de las lomas. Sentirte más cómodo en el aire te convertirá en un esquiador más dinámico (y una vez que superes el factor miedo, es realmente divertido).
Aprovecha al máximo el entrenamiento
Cuidado con el sobreterreno
Uno de los errores comunes que cometen los esquiadores de nivel intermedio es aumentar la dificultad del terreno demasiado rápido. Y es fácil entender por qué. Una vez que encuentres tu primer diamante negro, tu siguiente pensamiento es conquistarlos todos.
Sin embargo, el problema del sobreterreno es que puede provocar estancamientos. Al recorrer senderos que son demasiado difíciles para ti sin tomarte el tiempo para dominar tus habilidades en terrenos más fáciles, a menudo sacrificarás la forma y crearás hábitos que harán que sea más difícil avanzar en tu esquí a largo plazo.
Más lento
A medida que empieces a practicar habilidades avanzadas, como esquiar en pendientes pronunciadas, hacer giros y hacer magnates, es posible que descubras que muchas de estas habilidades son más fáciles de realizar a altas velocidades. La razón de esto es que el aumento de la velocidad genera más factores que afectan el esquí: ayuda a que el esquí rebote y se doble más, lo que a su vez hace que el esquiador sienta que está haciendo más con el esquí.
Este es uno de los errores más comunes con el que luchan incluso los esquiadores avanzados y expertos. Una vez que pruebas la velocidad, es difícil dejarla ir, aunque sea por un segundo. Pero confía en mí aquí. Pruebe sus habilidades lentamente en terreno fácil y es posible que descubra que lo que pensaba que estaba descubriendo cómo hacer de repente sea imposible.
Si puedes realizar una habilidad lentamente en terreno fácil, podrás realizarla correctamente a altas velocidades en terreno difícil. Reducir la velocidad es una forma segura de poner a prueba tus propias habilidades y asegurarte de que estás en el camino correcto.
No tengas miedo de la escuela de esquí
Entonces, tal vez te hayas graduado de la escuela secundaria o la universidad y puedas obtener tu doctorado. Pero no te olvides de la escuela de esquí.
A menudo pensamos que la escuela de esquí es sólo para niños y que no le sirve de nada a alguien que domina la pizza y las patatas fritas. Pero ese no es el caso en absoluto.
La mayoría de las escuelas de esquí tienen programas para esquiadores expertos, y es una forma segura de obtener comentarios precisos sobre tu esquí personal que puedes llevar contigo. Incluso si solo tomas una lección de un día (o incluso medio día), seguramente recibirás consejos que podrás llevar contigo y practicar por tu cuenta.
Todos somos diferentes, pero pase lo que pase, todos pueden beneficiarse al mejorar estas habilidades. Nuestra única advertencia es que no te concentres tanto en el entrenamiento que dejes que le quite la diversión al esquí. La práctica hace la perfección, por eso, cada día que subes a la colina, estás un paso más cerca de ser un mejor esquiador.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre el progreso en el esquí
Si eres un esquiador intermedio que busca llevar su nivel de esquí al siguiente nivel y convertirte en un experto, es posible que te hayas hecho algunas preguntas. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que surgen al intentar progresar en el esquí.
1. ¿Cuánto tiempo lleva pasar de un nivel intermedio a avanzado en el esquí?
La progresión en el esquí varía de persona a persona. Sin embargo, con una práctica constante y una mentalidad enfocada en la mejora, es posible avanzar rápidamente. Normalmente, se requiere al menos una temporada completa de esquí regular para pasar de un nivel intermedio a avanzado.
2. ¿Es necesario contratar un instructor de esquí para progresar?
No es obligatorio, pero contar con la ayuda de un instructor de esquí profesional puede acelerar significativamente tu progreso. Los instructores de esquí cuentan con la experiencia y conocimientos necesarios para identificar tus fortalezas y debilidades, y brindarte consejos personalizados para mejorar tu técnica.
3. ¿Qué tipo de ejercicios puedo realizar para mejorar mi técnica de esquí?
Existen varios ejercicios que puedes realizar para mejorar tu técnica de esquí. Algunos de ellos incluyen:
- Entrenamiento de fuerza: Realizar ejercicios de fuerza en el gimnasio o en casa puede ayudarte a fortalecer los músculos clave utilizados en el esquí, como las piernas y los glúteos.
- Equilibrio y estabilidad: Practicar ejercicios de equilibrio, como pararse sobre una pierna o utilizar una tabla de equilibrio, puede mejorar tu estabilidad en los esquís.
- Práctica en terrenos variados: Esquiar en diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas te ayudará a adaptarte y mejorar tu técnica.
- Realizar ejercicios específicos de esquí: Existen ejercicios específicos diseñados para mejorar aspectos técnicos del esquí, como la posición del cuerpo y la técnica de giros.
4. ¿Cuál es la importancia del calentamiento antes de esquiar?
El calentamiento antes de esquiar es crucial para evitar lesiones y preparar tu cuerpo para la actividad física intensa. Los ejercicios de calentamiento deben incluir estiramientos dinámicos para los músculos principales utilizados en el esquí, como las piernas y la espalda baja. Además, es importante realizar algunos ejercicios de calentamiento específicos para los tobillos, rodillas y caderas.
5. ¿Cómo puedo enfrentar el miedo al esquiar a gran velocidad o en terrenos empinados?
El miedo es común en el esquí, especialmente al enfrentar velocidades altas o terrenos empinados. Para superarlo, es importante desarrollar gradualmente tu confianza y habilidades. Puedes empezar esquiando en terrenos más fáciles y aumentar progresivamente la velocidad y la dificultad. Tomar clases con un instructor de esquí te ayudará a adquirir las habilidades necesarias para enfrentar estos desafíos de manera segura.
Esperamos que estas respuestas a preguntas frecuentes te hayan proporcionado información útil sobre cómo progresar en el esquí. Recuerda que la práctica constante y la paciencia son clave para mejorar tu técnica y disfrutar al máximo de esta emocionante actividad.
Referencias externas:
- Ejercicios de esquí – Fuente 1
- Instructores de esquí profesionales – Fuente 2
- Consejos para esquiar avanzado – Fuente 3