Cuando se trata de nuestra seguridad en las pistas de esquí, no podemos dejar nada al azar. El casco es uno de los elementos más importantes a la hora de practicar este deporte, ya que protege nuestra cabeza de posibles lesiones graves. Pero, ¿sabes cuándo es el momento adecuado para cambiar tu casco de esquí? En este artículo, te revelaremos la respuesta imparcial a esta pregunta crucial. No te pierdas esta información vital que te ayudará a tomar decisiones más inteligentes respecto a tu seguridad en la montaña.
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Los cascos de esquí son una inversión adicional además de todo su equipo, por lo que desea mantenerlos en buenas condiciones el mayor tiempo posible y, al mismo tiempo, asegurarse de que lo protejan lo mejor que puedan. Desafortunadamente, los cascos no duran para siempre.
Los fabricantes de esquí recomiendan reemplazar el casco después de 5 años de uso y de inmediato si se ve involucrado en un accidente importante o sufre daños visibles por fractura.
En este artículo, te explicaré las recomendaciones específicas de los principales fabricantes de cascos de esquí para ayudarte a decidir cuándo es el momento de reemplazar tu casco actual por uno nuevo.
Si todavía estás indeciso sobre usar casco, lee mi artículo: 5 razones esenciales para usar un casco de esquí.
¿Cuánto duran los cascos de esquí?


Los cascos de esquí duran varios años antes de que sea necesario reemplazarlos. Cada fabricante tiene sus propias recomendaciones según la calidad y el tipo de casco que produce.
Por lo general, puede esperar que su casco dure de 2 a 5 temporadas de uso antes de que se recomiende comprar uno nuevo. Por supuesto, eso es solo si su casco no sufre daños por un choque o por golpear un objeto a gran velocidad.
Reserva cualquier hotel con Reserva.com ¡Para ahorrar dinero en tu próximo viaje de esquí!
Incluso si nunca te chocas con un casco, la Fundación Snell sugiere reemplazar la tapa después de unos cinco años.
Los cascos de esquí suelen estar fabricados con una carcasa exterior de plástico duro y un material de revestimiento interior llamado EPS (polipropileno expandido). Se trata esencialmente de cuentas de plástico que contienen burbujas de aire; están muy juntas y absorben energía en el momento del impacto.
Vistas alternativas

Existe un debate sobre si realmente es necesario reemplazar un casco de esquí viejo tan rápidamente si está en buen estado. Helmets.org examinó un estudio sobre cascos de bicicleta y concluyó que los cascos viejos pero en buenas condiciones no muestran una diferencia significativa en el rendimiento.
En 2015, MEA Forensic informó que sus extensas pruebas de cascos de bicicleta usados (pero no chocados) muestran que los revestimientos de espuma conservan su rendimiento durante muchos años. Algunos de los cascos tenían hasta 26 años. Hicieron pruebas de choque con 675 cascos en su laboratorio. Su análisis mostró que no hubo un impacto significativo en el cambio en el rendimiento con la edad.
Cascos.org
¿Debería reemplazar un casco de esquí después de un accidente?

Si ha estado involucrado en un accidente o una caída y aterrizó de cabeza o golpeó su casco contra una roca u otro objeto, revise su casco y examínelo para detectar rasguños o fracturas profundas.
Busque rayones lo suficientemente anchos como para que quepa una uña en la cubierta exterior o en el interior de la espuma. Si hay alguno presente, es posible que sea necesario reemplazar su casco.
Si nota una fractura en su casco o grandes grietas o líneas en el interior o exterior, definitivamente es hora de reemplazarlo. El casco ya no puede absorber adecuadamente impactos de alta energía y ofrecerá mucha menos protección que antes.
Los cascos de esquí están diseñados para soportar más de un golpe menor. Sin embargo, un casco de esquí DEBE reemplazarse si ha estado involucrado en un accidente grave o si está dañado.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en cascos.
Si su casco sólo tiene rayones menores, es de esperarse y no es necesario reemplazarlo. Los cascos están diseñados para resistir el desgaste, pero tienen una vida útil de hasta 1 choque importante.
¿Reemplazar un casco después de dejarlo caer?
En la mayoría de los casos no. Si se dejó caer sobre la nieve, no se dañará. Si era hielo duro u hormigón, probablemente lo rayaría, pero no era probable que causara daños importantes.
Aún así, debes inspeccionarlo minuciosamente en busca de fracturas finas después de una caída de este tipo para comprobar su estado.
Dejarlo caer ocasionalmente probablemente no sea un problema, pero varias caídas podrían debilitarlo y hacer que el casco se vuelva absoluto y deba cambiarse.
Cómo proteger su casco
Tome algunas medidas para prolongar la vida útil de su casco: NO dejarlo caer, golpearlo contra los esquís ni ponerle peso excesivo. No metas tu casco de esquí en la lavadora ni lo sumerjas completamente en agua.
Puede limpiarlo con un paño húmedo, pero no utilice productos químicos agresivos como lejía o detergente, ya que esto degradará los materiales.
Cómo guardar tu casco

Los cascos pueden degradarse con el tiempo si los guarda en un lugar demasiado cálido o frío o expuesto a la luz solar directa. Es natural que el material dentro del revestimiento se desintegre y se debilite con el paso de los años, pero las temperaturas extremas aumentarán la velocidad a la que los materiales se debilitan.
No guardes el casco con ningún objeto encima. No tienes el caparazón expuesto a ninguna presión innecesaria.
El futuro de los cascos
La empresa detrás de los cascos olímpicos del equipo de esquí de EE. UU., POC, está desarrollando un nuevo material de revestimiento llamado PPE (polipropileno expandido), que creen que resistirá múltiples impactos y mantendrá su estructura.
Si este material da frutos y se vuelve comercialmente viable, se espera que la próxima generación de cascos dure más y pueda soportar choques repetidos sin necesidad de reemplazarlos con tanta frecuencia.
El uso de EPP (polipropileno expandido) multiimpacto como material central crea un casco que protegerá su cabeza una y otra vez.
POS en su nueva tecnología
El futuro parece brillante y la tecnología de los cascos mejora cada pocos años. Tenga en cuenta que usar un casco no es una solución mágica y solo puede protegerlo de una lesión cerebral o la muerte hasta cierta tolerancia, más allá de la cual el casco no puede salvarlo.
Llevar casco no es una vía libre para el exceso de velocidad y para esquiar de forma peligrosa y sin consecuencias.
Pensamientos finales
Los cascos son importantes para todos los esquiadores de todos los niveles. Pero no tiene sentido llevar un casco dañado. No descuides esta parte de tu kit para ahorrar dinero, ya que las consecuencias podrían ser más costosas.
Fíjate bien en tu casco antes de esquiar y después de cualquier caída; si está bien, no te preocupes. Si notas una grieta, es hora de reemplazarla por una nueva.
Prima: Los mejores cascos de esquí
Preguntas más frecuentes
¿Qué tan ajustado debe ser un casco de esquí?
Un casco de esquí que no ajusta bien es tan malo como un casco roto. Si no está ajustado a su cabeza, el casco puede salir volando rápidamente durante un choque y no proteger su cráneo. Un buen ajuste es que el casco se ajuste cómodamente alrededor de la cabeza, pero que no quede demasiado apretado.
- Apriete la correa para que toque y quede ajustada, pero sin tirar ni apretar el cuello.
- Sacude la cabeza y observa para ver si el casco se mueve; debe permanecer bastante ajustado mientras te mueves.
- El casco no debe presionar las gafas para obstaculizar su visión.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Cuándo reemplazar su casco de esquí? La respuesta imparcial
El esquí es una actividad emocionante y divertida que ofrece muchas oportunidades para disfrutar del aire libre durante el invierno. Sin embargo, la seguridad es primordial al practicar deportes de invierno, y el uso de un casco de esquí adecuado es esencial para proteger nuestra cabeza de posibles lesiones. Aunque los cascos de esquí están diseñados para ser duraderos, eventualmente llega el momento en el que es necesario reemplazarlos. En este artículo, responderemos las preguntas más frecuentes sobre cuándo reemplazar su casco de esquí.
¿Cuánto tiempo dura un casco de esquí?
La duración de un casco de esquí varía dependiendo de diversos factores, como frecuencia de uso, cuidado y almacenamiento. Por lo general, la mayoría de los fabricantes recomiendan reemplazar el casco después de aproximadamente 5 años de uso. Sin embargo, si el casco ha sufrido un impacto severo o una caída, incluso si no hay daños visibles, es importante reemplazarlo inmediatamente. Los cascos de esquí están diseñados para absorber impactos y, después de sufrir uno, su capacidad para proteger no será la misma.
¿Cuáles son las señales de desgaste?
Es importante revisar periódicamente el casco de esquí en busca de señales de desgaste. Algunas de las señales más comunes incluyen fisuras o grietas en la carcasa exterior, sujeciones o correas dañadas, acolchado interior desgastado o suelto, y cualquier componente roto o deformado. Estas señales son indicadores de que el casco podría no brindar la protección adecuada en caso de un accidente. Si se encuentran signos de desgaste, es recomendable sustituir el casco de inmediato.
¿Qué factores pueden acelerar la necesidad de reemplazo?
Existen ciertos factores que pueden acelerar la necesidad de reemplazar un casco de esquí. El uso frecuente y constante del casco, especialmente en condiciones climáticas extremas, puede comprometer su integridad. Además, guardar el casco incorrectamente, exponiéndolo a altas temperaturas o a cambios bruscos de temperatura, también puede afectar su rendimiento. Finalmente, si el casco ha recibido diversos impactos o ha sufrido choques fuertes, es muy recomendable reemplazarlo, incluso si los daños no son visibles.
¿Cómo elegir un casco de esquí nuevo?
Al elegir un casco de esquí nuevo, es fundamental asegurarse de que se ajuste correctamente a su cabeza. Pruebe varios modelos y tamaños para encontrar uno que se adapte cómodamente y no se mueva. Asegúrese de que el casco cumpla con los estándares de seguridad establecidos y que esté certificado por organizaciones reconocidas. Considere su nivel de experiencia y el tipo de esquí que realizará para elegir un casco que se ajuste a sus necesidades. También, verifique las recomendaciones y opiniones de otros esquiadores para tomar una decisión informada.
En resumen, cuando se trata de la seguridad en el esquí, es importante reemplazar su casco de esquí cuando haya sufrido un impacto severo o caída, o si muestra señales visibles de desgaste. La duración promedio de un casco de esquí es de aproximadamente 5 años, pero siempre es mejor priorizar la seguridad. Recuerde que un casco adecuado y en buen estado es esencial para disfrutar de la práctica del esquí de manera segura y protegida.