Esquiar por primera vez puede ser una experiencia emocionante, llena de adrenalina y diversión. Sin embargo, para muchos, también puede resultar un tanto aterrador. El miedo a caerse, a perder el control o a lesionarse puede hacer que algunas personas duden en lanzarse a la pista. Pero ¿es realmente tan aterrador esquiar por primera vez? En este artículo, exploraremos los principales temores que enfrentan los novatos en el esquí y brindaremos consejos para superarlos. Si estás pensando en probar este deporte de invierno, ¡no te pierdas esta guía que resolverá todas tus dudas y te animará a deslizarte por la nieve como todo un experto!
Nordica Enforcer 100: nuestra mejor elección. NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Con frecuencia, cuando le preguntas a alguien que no ha estado esquiando cómo es el clima, te dirá que hará mucho frío y que es probable que te rompas una pierna. Hazle la misma pregunta a alguien que haya estado esquiando varias veces y te dirá que te encantará y que lo encontrarás emocionante, con vistas, comida y bebida increíbles. Entonces, ¿quién tiene razón? ¿Será una experiencia aterradora? ¿O será nuevo y emocionante?
Esquiar puede dar miedo la primera vez. Hay mucho que saber sobre ropa, equipamiento, billetes de telesilla, remontes mecánicos y, por supuesto, esquí. Sin embargo, al enfrentar tus miedos descubrirás que la realidad no es tan amenazadora como pensabas al principio. Lo único que debes temer es el miedo mismo.
Cuando realizas cualquier actividad por primera vez es probable que tengas algunos temores al respecto. ¿Podré entenderlo? ¿Voy a parecer un verdadero idiota?
Como no has esquiado antes, no tienes experiencia para poder juzgar lo difícil o aterrador que es. La única evidencia que tienes es que miles de personas van a esquiar año tras año, así que deben estar disfrutando, de lo contrario, no volverían.
Si vas a esquiar por primera vez claramente no tendrás experiencia pero eso no impide que estés preparado. Si planifica un poco, podrá informarse, de modo que cualquier temor que tenga será mucho más proporcional a la realidad y menos amenazador.
Haga un poco de planificación antes de ir

Busque algunos blogs sobre esquí por primera vez. Encontrará todo tipo de experiencias de otras personas, qué les temía, cómo se las arreglaron y qué desearían haber sabido. Existen numerosos vídeos en YouTube sobre técnicas de aprendizaje, así como miles de clips sobre cómo no hacerlo.
Descubre qué ropa necesitas. Solo elige lo esencial, si esquiar no te va bien, y no es ninguna vergüenza, no terminarás con un guardarropa lleno de equipo. Ruega, compra o pide prestado en su mayor parte, pero consigue una chaqueta y guantes de esquí razonables. Cuando salgas de viaje, estarás acostumbrado a lo que vas a usar, lo que aumentará tu confianza.
Ponerse en forma. Es fácil imaginar que el esquí es un deporte pasivo. Saltas al remonte y luego bajas esquiando con poco esfuerzo. Es cierto que el remonte es la parte fácil, pero bajar esquiando requiere mucho esfuerzo de las piernas y el cuerpo. Entonces, a menos que ya esté en forma, comience un programa de ejercicios simple que fortalecerá sus piernas y mejorará su resistencia. Hay varios vídeos sencillos en YouTube sobre cómo ponerse en forma para esquiar. Ponerse en forma también es una excelente manera de lidiar con el estrés, lo que ayudará a que tus primeros días de carrera sean más relajantes.
Use capas para mantenerse abrigado. Use una capa base de poliéster, que absorberá mucho mejor la humedad de su cuerpo. Las fibras naturales como el algodón tienden a retener la humedad, lo que te hará sentir mojado y frío.
Saque una mochila pequeña todos los días, para que pueda agregar o quitar capas dependiendo del calor que tenga. Te sentirás mucho más seguro si te sientes cómodo con tu ropa y equipo.
Invierta en algunas lecciones
Si es tu primera vez en la nieve, aprender algunas técnicas de la mano de un experto realmente acelerará tu habilidad para esquiar. Mientras aprendes en grupo, podrás observar a otros principiantes y notar cuándo su técnica es correcta y cuándo no.
El instructor de esquí demostrará los primeros pasos del esquí, relacionados con el equilibrio, la postura y las curvas con un quitanieves. Todo esto se realizará en la zona de principiantes, que está alejada de las pistas principales y consta de una zona llana con algunos pequeños desniveles para practicar.
Algunas personas no se sienten intimidadas durante estas primeras lecciones de esquí, pero la mayoría encuentra las primeras horas en la nieve un poco estresantes. Es una buena práctica tratar de comprender sus miedos para poder aprender a mantenerlos en proporción.
Por ejemplo, algunas personas cuando empiezan a esquiar tienen miedo de empezar cuesta abajo, acelerar rápidamente sin poder controlar los esquís y terminar con un choque dramático. Hay muchos otros escenarios de «miedo» pero, a menudo, todos terminan perdiendo el control y estrellándose.
Entonces, si estableces que tu miedo tiene que ver con perder el control y estrellarte, entonces crea una situación en la que puedas «representar» este miedo. Encuentra una parte más tranquila de la pendiente y pide a algunos amigos que se unan. Luego, comienza a bajar lentamente la pendiente y luego cae hacia un lado como si te hubieras estrellado accidentalmente.
No te lastimarás, pero entenderás lo que sucede cuando te caes. Entonces tendrás que recuperarte de la situación, levantarte y seguir esquiando. Puede parecer inútil al principio, pero estás aprendiendo una valiosa lección: no hay que avergonzarse de caerse y no siempre resulta herido.
La próxima vez que salgas a correr, unos días después, es posible que de repente te sientas ansioso por caerte, pero puedes recordar tus experiencias en las pistas infantiles y tranquilizarte sobre tu capacidad.
Desarrolla tus habilidades poco a poco


Después de algunas lecciones y algo de práctica en carreras más simples, comenzarás a notar que tu técnica está mejorando. Descubrirás que puedes relajarte un poco más en lugar de sentirte encorvado cuando esquías.
Tu confianza crecerá a medida que aprendas a dominar la coordinación de esquís, cuerpo, brazos y bastones y, al mismo tiempo, tus miedos disminuirán al comprender que la amenaza original que tenía el esquí no es real.
Como dice el refrán: «Aprende a caminar antes de poder correr». Cuando decidas probar una nueva técnica o maniobra, asegúrate de que sea un pequeño paso. La confianza se construye lentamente y se derriba rápidamente.
Al dar muchos pequeños pasos, mejorará más rápido y se sentirá más seguro. ¡Sentirse demasiado confiado y lanzarse por una empinada pista roja y esperar lo mejor probablemente no termine bien!
Encuentra el ritmo adecuado
Estás de vacaciones, ¿verdad? Luego encuentre un ritmo que se adapte al espíritu vacacional. Date tiempo para descansar de las carreras y tomar un café. Quemarás más de 600 calorías en un día corto de esquí, por lo que es fácil cansarte.
Si se toma descansos regulares, descubrirá que su mente estará más clara y será menos probable que experimente estrés y miedo. Vaya al ritmo con el que se sienta cómodo. No te dejes engatusar para esquiar en pistas más difíciles si no quieres.
Teleférico
Cada esquiador tiene una historia de remonte. Es un milagro que tantos esquiadores sean transportados de manera segura, con la combinación de equipo en movimiento, hielo y personas que usan equipo incómodo. ¿Qué puede salir mal? Pero, sorprendentemente, poco sale mal aparte de alguna que otra salida desordenada.
Si le temen los remontes, visite un par sólo para observar a otras personas usándolos. Es posible que incluso vea caer a alguien, pero verá que el operador puede detener el elevador inmediatamente, solucionar el problema y ponerlo en marcha de nuevo.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre esquiar por primera vez
Es normal sentir miedo o nerviosismo al enfrentarse a una nueva experiencia como esquiar por primera vez. Pero no te preocupes, ¡aquí están las preguntas más frecuentes para ayudarte a prepararte y sentirte seguro/a!
¿Es normal tener miedo al esquiar por primera vez?
Sí, es completamente normal tener miedo al esquiar por primera vez. La mayoría de las personas se sienten un poco inseguras al comenzar, pero recuerda que el miedo se supera con práctica y confianza en ti mismo/a.
¿Qué debo llevar para mi primera vez esquiando?
Es importante llevar ropa adecuada, como un abrigo impermeable, pantalones de esquí, guantes, calcetines térmicos y gafas de sol o antiparras. También es recomendable utilizar protector solar para evitar quemaduras.
¿Necesito tomar clases antes de esquiar?
Sí, es altamente recomendable tomar clases antes de esquiar por primera vez. Un instructor experimentado te enseñará las técnicas básicas, cómo detenerte y cómo caer de manera segura. Esto te dará confianza y te ayudará a disfrutar más de la experiencia.
¿Cómo puedo evitar lesiones mientras aprendo a esquiar?
Para evitar lesiones, es importante escuchar y seguir las instrucciones del instructor. Además, es esencial utilizar el equipo de seguridad adecuado, como casco y protectores para las muñecas. No te exijas demasiado al principio y progresa gradualmente en tu nivel de dificultad.
¿Cuánto tiempo tomará aprender a esquiar?
El tiempo que tomará aprender a esquiar varía de persona a persona. Algunas personas pueden sentirse cómodas en los esquís después de unas pocas lecciones, mientras que otras pueden requerir más tiempo. Lo importante es practicar regularmente y tener paciencia contigo mismo/a.
¿Cuáles son los mejores destinos para principiantes en esquí?
Existen varios destinos ideales para principiantes en esquí, como Sierra Nevada (España), Cerro Catedral (Argentina) y Whistler (Canadá). Estos lugares ofrecen pistas suaves y cuentan con instructores especializados para enseñar a los novatos.
¿Cuál es la mejor época para aprender a esquiar?
La mejor época para aprender a esquiar depende de la ubicación y las condiciones climáticas. En general, la temporada de invierno es la más adecuada para aprender, ya que hay más nieve y las pistas suelen estar en mejores condiciones.
¿Qué debo hacer si tengo una caída mientras esquío?
Si tienes una caída mientras esquías, lo primero es mantener la calma. Intenta levantarte con cuidado y revisa si tienes alguna lesión. Si te sientes mal o dolorido/a, busca ayuda de inmediato. Si no puedes levantarte, espera a que alguien te asista.
¿Esquiar por primera vez es adecuado para todas las edades?
Sí, el esquí es una actividad adecuada para personas de todas las edades. Sin embargo, es importante evaluar la capacidad física y la salud de cada persona antes de comenzar. Consulta con un médico si tienes alguna preocupación.
¿El uso de un casco es obligatorio al esquiar?
Aunque las regulaciones pueden variar según el lugar, se recomienda encarecidamente el uso de casco al esquiar, especialmente para principiantes. Un casco puede protegerte de lesiones graves en caso de caídas o colisiones.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre el esquí?
Para obtener más información sobre el esquí, puedes visitar los siguientes enlaces: