¡Prepárate para la aventura en la montaña con el equipo de seguridad para avalanchas! Si eres un apasionado de los deportes de invierno y disfrutas de la emoción de esquiar o hacer snowboarding en terrenos montañosos, no puedes pasar por alto la importancia de contar con los elementos esenciales de seguridad. En este artículo, te presentaremos los tres elementos clave que todo snowboarder o esquiador comprometido debe tener para garantizar su protección y minimizar los riesgos en caso de avalanchas. Descubre cómo un transceptor de avalanchas, una pala y una sonda pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones extremas. ¿Estás listo para equiparte con los mejores dispositivos de seguridad y disfrutar de la montaña con tranquilidad? ¡Sigue leyendo para saber más!
Viajar por la montaña en invierno significa moverse por terreno de avalanchas. Las avalanchas son increíblemente peligrosas y matan a un promedio de 27 personas en los EE. UU. cada año, la mayoría de ellos esquiadores de travesía y practicantes de snowboard. El número de muertes por avalanchas ha ido aumentando a medida que el uso de zonas rurales se ha disparado en los últimos inviernos.
La mejor defensa contra las avalanchas es evitarlas por completo. Los esquiadores, practicantes de splitboard y raquetas de nieve deben poder reconocer el terreno de avalanchas, comprender las condiciones de la nieve y tomar decisiones inteligentes sobre cuándo y dónde (y dónde no) viajar.
Cuando sucede lo peor, los viajeros que viajan fuera del país deben estar preparados para rescatar rápidamente a sus compañeros en caso de una avalancha. En esta guía, explicaré las tres piezas esenciales del equipo de seguridad contra avalanchas que todo esquiador, practicante de splitboard y raquetas de nieve debe llevar: una pala, una baliza y una sonda.
Mantenerse seguro en terrenos de avalanchas
El objetivo de esta guía es explicar cómo elegir una pala, una baliza y una sonda para avalanchas. No entraré en muchos detalles sobre cómo usarlas, pero estas herramientas de seguridad sólo son realmente útiles con un conocimiento sólido de cómo realizar un rescate en avalanchas.
Durante un entierro completo, la ventana de supervivencia para una víctima de avalancha es de sólo unos 10 minutos. Es absolutamente esencial que sepas localizar a una víctima y rescatarla de manera eficiente.
{{artículo-cta}}
Tampoco puedo exagerar la importancia de aprender cómo evitar desencadenar una avalancha en primer lugar. El rescate debe verse como un último recurso. Si usted o su pareja provocan una avalancha lo suficientemente grande como para enterrar a alguien, dependerá en gran medida de la suerte para salir ileso del campo.
Con ese fin, todos en la comunidad de turismo de travesía deberían hacer del entrenamiento contra avalanchas una prioridad. El Instituto Americano para la Investigación y Educación sobre Avalanchas (AIARE) es un recurso fantástico y ofrece cursos que todo esquiador y practicante de snowboard debería realizar. El libro de Bruce Temper. Mantenerse vivo en terrenos de avalanchas También debe considerarse una lectura imprescindible al inicio de cada temporada.
Muchas áreas de América del Norte tienen centros de avalanchas que ofrecen pronósticos y observaciones de zonas rurales. Consulte siempre el pronóstico antes de salir y comprenda cómo pueden cambiar las condiciones a lo largo del día. En caso de duda, sea conservador en su toma de decisiones y apéguese al terreno de ángulo bajo.
Palas para avalanchas
Una pala para avalanchas es una pala para nieve liviana diseñada para ayudarlo a desenterrar a su pareja en caso de un entierro. También es una herramienta increíblemente útil para cavar un pozo de nieve para evaluar las condiciones de avalanchas y para construir un refugio para acampar en la nieve.
Una pala para avalanchas consta de tres partes: la hoja, el eje y el mango.
La cuchilla
La hoja es la parte de la pala de una pala para avalanchas. Las hojas de las palas para avalanchas suelen estar hechas de aluminio y hay que lograr un equilibrio en cuanto a tamaño y peso. Desea que la hoja de la pala sea lo suficientemente grande como para cavar nieve de manera eficiente, pero no tan grande como para que sea difícil empacarla.
Piénselo dos veces antes de elegir simplemente la pala para avalanchas más pequeña y ligera. Si realmente tienes que rescatar a un compañero en el campo, una hoja estrecha que no levanta mucha nieve puede terminar costándote un tiempo precioso.
El eje
La mayoría de las palas para avalanchas tienen un eje plegable. Esto es bueno porque puede extender el eje para obtener más influencia al excavar. Es menos probable que canses tus brazos y espalda, por lo que puedes cavar de manera eficiente en lugar de disminuir la velocidad después de unos minutos.
La manija
Los mangos de las palas Avalanche vienen con empuñaduras en T, en L y en D. Los mangos en T y L son livianos y compactos, pero son difíciles de agarrar con manoplas. Los agarres en D ocupan un poco más de espacio en tu mochila, pero son un poco más versátiles.
Personalmente uso el Pala G3 AviTECH (en la foto de arriba). También recomendaría el Topadora BCA 1T como una opción un poco más ligera.
Balizas de avalancha
Las balizas de avalancha, también conocidas como transceptores de avalancha, tienen dos modos: transmisión y búsqueda.
La mayoría de las veces, su transceptor de avalanchas debe estar configurado para transmitir. Si estás enterrado en una avalancha, tu transceptor emitirá una señal para que tus compañeros puedan encontrarte.
Después de una avalancha, todos los rescatistas de la zona deben poner sus balizas en modo de búsqueda. Luego buscarán señales de cualquier baliza transmisora y le ayudarán a localizar la ubicación de una víctima de avalancha enterrada.
Los transceptores de avalanchas modernos están diseñados para ser intercompatibles y sólo existen pequeñas diferencias de diseño entre ellos. Estos están relacionados principalmente con la forma en que muestran los datos en situaciones de entierros múltiples. Cualquiera que sea la baliza que elija, asegúrese de saber cómo utilizarla en un rescate.
Una cosa a tener en cuenta es que sólo debes utilizar balizas que tengan tres antenas. Los modelos más antiguos de dos antenas son menos precisos y están siendo rápidamente eliminados del campo.
Sondas de avalancha
Una baliza le ayudará a acercarse a la víctima de una avalancha. Pero para saber dónde excavar, se necesita una sonda de avalanchas.
Las sondas de avalancha son postes plegables que se pueden utilizar para hurgar en busca de una víctima de avalancha enterrada en la nieve. Son relativamente sencillos y la mayoría están fabricados en aluminio, aunque puedes conseguir una sonda de carbono para ahorrar un poco de peso.
La decisión más importante a la hora de elegir una sonda de avalanchas es la longitud. La mayoría de los esquiadores y ciclistas de travesía optan por una sonda de 300 cm, que mide unos 10 pies de largo. Los entierros a más de 10 pies de profundidad son poco comunes y casi siempre son imposibles de sobrevivir.
Paquetes de bolsas de aire para avalanchas
Vale la pena hablar de las mochilas con airbag para avalanchas como cuarto elemento esencial. Se ha demostrado repetidamente que el uso de bolsas de aire para avalanchas salva vidas cuando ocurren avalanchas al evitar que los esquiadores y ciclistas queden enterrados.
Si lleva una mochila con airbag para avalanchas, tira de un cordón para inflar el airbag tan pronto como queda atrapado en una avalancha. La bolsa de aire no impedirá que lo transporten, pero lo ayudará a mantenerse cerca de la superficie de la pila de escombros y puede convertir lo que habría sido un entierro profundo en un entierro parcial o en ningún entierro.
Los paquetes de bolsas de aire para avalanchas todavía son relativamente nuevos y, a menudo, son más pesados y más caros que las mochilas de viaje tradicionales. Sin embargo, por el margen adicional de seguridad que brindan, debería considerar seriamente llevar uno.
Parece cada vez más probable que los paquetes de bolsas de aire para avalanchas se consideren equipo de seguridad esencial en el campo, junto con palas, balizas y sondas, en los próximos años.
Conclusión
Mantenerse seguro en terreno de avalanchas comienza con adoptar un enfoque conservador y evitar opciones que puedan desencadenar una avalancha.
Cuando se produce una avalancha, es fundamental que tengas una pala, una baliza y una sonda para rescatar a tu compañero. Todo viajero fuera de pista debe informarse sobre cómo utilizar estas herramientas en un rescate y practicar con ellas cada temporada.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Equipo de seguridad para avalanchas: los 3 elementos esenciales
Las avalanchas son fenómenos naturales peligrosos que pueden ocurrir en áreas montañosas y generar graves daños y pérdidas humanas. Si eres un amante de los deportes de invierno o simplemente te encuentras en una región propensa a las avalanchas, es importante contar con el equipo adecuado para garantizar la seguridad en caso de una situación de riesgo.
1. Pala de nieve
Uno de los elementos esenciales para el equipo de seguridad en avalanchas es la pala de nieve. Esta herramienta permite cavar rápidamente en caso de quedar atrapado bajo la nieve durante una avalancha. Al elegir una pala de nieve, es importante considerar su peso, tamaño y material de construcción, ya que debe ser resistente pero también fácil de transportar.
2. Sonda de nieve
La sonda de nieve es otro componente esencial para el equipo de seguridad en avalanchas. Esta herramienta se utiliza para localizar a víctimas atrapadas bajo la nieve. La sonda es una vara extensible que se introduce en la nieve en forma de espiral hasta encontrar a la persona atrapada. Se recomienda que la sonda tenga una longitud de al menos 2.5 metros para garantizar una búsqueda efectiva.
3. Arva o detector de avalanchas
El Arva, también conocido como detector de avalanchas o transceptor de víctimas de avalancha, es un dispositivo electrónico esencial para el equipo de seguridad en avalanchas. Este dispositivo emite y recibe señales de radio para localizar a las personas que han quedado sepultadas bajo la nieve durante una avalancha. Es importante aprender a usar correctamente el Arva, así como realizar pruebas periódicas para garantizar su correcto funcionamiento.
Recuerda que el equipo de seguridad para avalanchas no sustituye la formación adecuada. Es fundamental recibir capacitación y adquirir los conocimientos necesarios sobre cómo actuar en caso de una avalancha. Siempre debes contar con un guía experimentado y evaluar las condiciones del terreno y del clima antes de aventurarte en zonas propensas a avalanchas.
Referencias externas:
- MontagneSeguridad.com – Equipo de seguridad para avalanchas
- GuiaDeMontanero.com – Cómo elegir el mejor equipo de seguridad para avalanchas
- American Red Cross – Preparing for an Avalanche
¡Recuerda siempre priorizar la seguridad y disfrutar de los deportes de invierno de manera responsable!