El esquí es un deporte que normalmente asociamos con paisajes nevados, frío y un clima fresco. Sin embargo, ¿qué sucede cuando el termómetro marca sorprendentes 40 grados? ¿Es posible disfrutar de una jornada de esquí en estas condiciones extremas? En este artículo, exploraremos si un clima de 40 grados es realmente beneficioso para practicar esquí y cómo los amantes de este deporte pueden sacar provecho de un día soleado en las pistas.
Foto por kcxd con licencia bajo CC POR 2.0. NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Algunos consideran 20-30 °F (-7 a -1°C) grados es la mejor temperatura para esquiar, pero hay muchas razones para amar esquiar en un clima de 40°F grados (4°C).
Menos capas, atravesar nieve fangosa, no tener los dedos de los pies entumecidos y un agradable bronceado se encuentran entre los beneficios del esquí de primavera. Además, estar fuera de temporada puede suponer que el alojamiento sea más barato y las pistas estén menos concurridas.
¿Quedará nieve en primavera? Bueno, habrá menos posibilidades de conseguir polvo fresco en tu viaje de esquí de primavera, pero con las bajas temperaturas nocturnas, la nieve tiene la oportunidad de volver a congelarse, lo que da como resultado una capa de nieve mejor de lo que piensas.
Dependiendo de dónde te encuentres en el mundo, puede haber 40 °F / 4 °C en cualquier momento de la temporada, pero normalmente encontrarás este clima más cálido (por encima del punto de congelación 32 °F / 0 °C) más cerca de el inicio o el final de las estaciones invernales. Cuando la temperatura sube tanto, la nieve comenzará a derretirse, pero la velocidad a la que se derrite depende del grosor de la base de nieve que la sostiene.
Qué condiciones esperar en 40 grados
¡Rocas! La nieve que se derrite con el calor dejará al descubierto las rocas, lo que hará que gran parte del esquí fuera de pista esté prohibido durante esta época del año.
No solo tendrás que estar atento fuera de pista, incluso en la pista, aparecerán parches de nieve, arena y, a veces, rocas a medida que la capa base se derrite. La patrulla de nieve debería acordonar estos puntos, pero mantente atento si quieres mantener las bases de tus esquís en buenas condiciones.
¡Días del pájaro azul! Los cielos azules y el cálido sol pueden cambiar toda la atmósfera de la pista de esquí. Terminar el día con una bebida en la mano en el bar local después de esquiar es bastante exclusivo de la primavera. Asegúrate de revisar La folie dulce si estás esquiando en Europa.
¡Fango! Un tipo de nieve divisoria para muchos esquiadores, conocida por su agarre y trabajo duro, se puede pasar mucha diversión esquiando en aguanieve. Este tipo de nieve se forma cuando la capa superior de nieve se derrite, se vuelve a congelar y se derrite nuevamente. Esto puede generar una consistencia más espesa debajo de la bota.
Si buscas inspiración para esquiar en aguanieve, echa un vistazo SLVSH en Youtube. Algunos de los mejores esquiadores utilizan la nieve fangosa para esquiar en estilo libre de una manera muy especial.
Cómo esquiar en aguanieve
Esquiar en primavera sobre nieve fangosa puede resultar más pesado y «pegajoso», pero de ninguna manera es imposible esquiar.
Buscar: Anticípese a lo que le espera y planifique mejor que en condiciones de nieve «normales». Las temperaturas más altas pueden provocar condiciones de nieve variables (una mezcla de nieve fangosa, ligera y helada).
Sea dinámico: Utilice todo su rango de movimiento a través de sus piernas para formar giros controlados. Un esquiador que utiliza un mayor rango de movimiento tiene más oportunidades de alterar su radio de giro (qué tan grande es un giro) durante el giro. ¡Esto es especialmente importante en nieve fangosa variable, donde aparecen surcos profundos en la nieve con mayor frecuencia y de repente!
Si un esquiador necesita hacer un giro corto repentinamente, puede estirar las piernas rápidamente y ejercer más presión sobre los esquís que si sus piernas ya estuvieran bastante rectas; Esto consume más energía, pero es la forma correcta de esquiar.
Estar centrado: No querrás que te inclinen hacia atrás y querrás evitar presionar demasiado las puntas de los esquís; encontrar el punto ideal te ayudará a girar los esquís, lo que te permitirá disfrutar de un paseo mucho más agradable.
Este consejo proviene de un experimentado instructor de esquí y entrenador de carreras, Oliver Chalkley. Sin embargo, sugiere reservar una lección de esquí en persona que pueda centrarse en las necesidades individuales.
¿Qué ponerse?
Aunque puedas sentirte tentado a optar por una camiseta para evitar pasar demasiado calor, la nieve debajo de ti permanece fría y cortante. Las quemaduras causadas por la nieve por una caída con la piel expuesta no son agradables y se pueden evitar usando prendas con mangas.
También puedes sentirte tentado a perder el casco cuando la temperatura empiece a subir. No. No se puede esquiar de forma segura sin casco. Mantener los niveles adecuados de seguridad le permitirá esquiar con mayor comodidad y mejorará su rendimiento general.
Evite el algodón y opte por capas más finas y de secado más rápido. Los impermeables pueden ser una excelente opción, especialmente con la posibilidad de que llueva a medida que aumenta la temperatura.
No olvides tu protector solar! No se deje engañar por el hecho de que se dirige hacia la nieve; Una atmósfera más delgada en altitud significa que estás expuesto a más Rayos uv.
¡Gafas de sol/gafas protectoras! Los lentes de alta calidad (busque polarizados o con alta clasificación UV) son de gran ayuda cuando estás en la montaña. Tenga siempre un par a mano.
Festivales de esquí de primavera
La primavera acoge muchos festivales en estaciones de esquí en toda Europa y América del Norte. Con la promesa de buena música, baile y actividades como nadar en estanques, ¡no querrás perdértelo!
Bombardeo de nieve
Bombardeo de nieve en Mayrhofen, Austria. A principios de abril se celebra uno de los festivales de esquí más grandes de Europa. Asegúrese de registrarse para recibir notificaciones sobre la preventa, ya que este festival se agota todos los años.
Snowboxx
Snowboxx tiene lugar en Avoriaz, Francia, parte de la zona de esquí más grande del mundo. Snowboxx es un festival de una semana de duración que se celebra a finales de marzo y ofrece actuaciones de algunos de los mejores DJ del mundo, además de algunos de los mejores esquiadores del mundo.
Festival de Encuentro
Cita El festival en Jackson Hole, EE. UU., es un festival de música de dos días de duración en el corazón de las montañas de Wyoming. Si se celebra a principios de abril, se garantiza buena música, comida sabrosa y un ambiente cálido.
Esquí más barato
Muchas estaciones ofrecen un pase de esquí de primavera que suele estar disponible desde mediados de marzo hasta el día de cierre de la estación (normalmente a principios de mayo). Estos pases no sólo ofrecen pases de un día más baratos, sino que también suelen incluir beneficios como descuentos en alquiler, comida e incluso alojamiento. Echa un vistazo a las ventajas de primavera de estas estaciones de esquí de América del Norte:
Lago Lousie, Canadá:
https://www.skilouise.com/tickets-passes/season-passes/spring-pass/#spring-pass-benefits
Banff, Canadá:
https://www.skibanff.com/ski-ride/passes/spring-passes
Monte Bachelor, Oregón, EE. UU.:
https://www.mtbachelor.com/plan-your-trip/tickets-passes/spring-pass
Pensamientos finales
Si busca polvo fresco y días frescos en la montaña, tal vez evite esquiar en primavera. Sin embargo, si te atrae un día de crucero en la colina y sumergirte en un poco de aguanieve con una bebida soleada después de esquiar para terminar el día, ¡entonces te encantará!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Es bueno un clima de 40 grados para esquiar?
Descubre la verdad detrás de este interrogante
Al planear una salida para esquiar, el clima juega un papel fundamental. Pero, ¿puede ser divertido esquiar en un clima de 40 grados? En este artículo, despejaremos tus dudas y te proporcionaremos información precisa sobre esta cuestión.
Es importante señalar que el clima ideal para esquiar generalmente se encuentra en temperaturas frías, con nieve de calidad en las montañas. Sin embargo, hay otros factores que también pueden influir en la experiencia de esquiar en temperaturas más cálidas.
Factores a considerar
1. Calidad de la nieve: Aunque el clima cálido puede afectar la calidad de la nieve, las estaciones de esquí suelen utilizar técnica de fabricación de nieve artificial para asegurar una buena cobertura y una superficie adecuada para esquiar incluso en temperaturas más cálidas. Recuerda verificar las condiciones de la nieve antes de tu viaje.
2. Horarios recomendados: En días con clima cálido, es preferible esquiar temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando hace menos calor. Evitar el período más caluroso del día te permitirá disfrutar más de la nieve y reducir el riesgo de deslizamientos o derretimientos.
Recomendaciones adicionales
Además de los factores mencionados anteriormente, aquí hay algunas recomendaciones clave a tener en cuenta:
- Usa protector solar y ropa adecuada: Protege tu piel del sol utilizando un buen protector solar y vistiendo ropa ligera pero que cubra todas las áreas necesarias.
- Hidrátate: Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo suficiente agua antes, durante y después de esquiar.
- Ten en cuenta tu nivel de esquí: Si eres principiante o tienes poca experiencia, es posible que sea más seguro esquiar en condiciones más frías. Consulta con expertos en la estación de esquí para obtener orientación adicional.
En resumen, aunque las temperaturas más cálidas pueden dificultar la calidad de la nieve, aún puedes disfrutar de la experiencia de esquiar con las precauciones adecuadas. Sigue las recomendaciones mencionadas anteriormente y aprovecha al máximo tu viaje de esquí bajo el sol. ¡Diviértete y mantente seguro!
Fuente: ejemplofuente.com