El esquí, un deporte emocionante que atrae a personas de todas las edades y niveles de habilidad. Para aquellos que están comenzando en el mundo del esquí, una pregunta recurrente suele aparecer: ¿es peligroso esquiar para principiantes? En este artículo, vamos a desvelar la respuesta HONESTA a esta interrogante tan frecuente. Desde los riesgos más comunes hasta las precauciones necesarias, descubre todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a las pistas por primera vez. ¡Prepárate para disfrutar de la nieve sin preocupaciones!
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
La pregunta que toda madre o esquiador novel preocupado quiere que se responda es; ¿Es realmente peligroso esquiar? ¿Vale la pena correr el riesgo? ¿Debería dejar que mi hijo se vaya a esquiar? Aquí está la respuesta honesta:
Esquiar es peligroso si lo haces mal o si tienes mucha mala suerte, y es seguro si usas casco, esquías de manera responsable y aprendes de manera inteligente. En EE.UU. de 51 millones de días de esquí, una media de 41 personas mueren al año esquiando, 44 sufren lesiones graves (parálisis, traumatismo craneoencefálico, etc.) [source]
Descargo de responsabilidad médica: La información y otros contenidos proporcionados en este artículo, o en cualquier material vinculado, no pretenden ni deben interpretarse como asesoramiento médico, ni la información sustituye la experiencia o el tratamiento médico profesional.
En otras palabras, el esquí tiene un doble filo cuando se trata de peligros. Si tomas el camino equivocado (en sentido figurado y metafórico), entonces sí, puede ser muy peligroso. Pero si sigues los consejos de los esquiadores más experimentados, escuchas a tu instructor de esquí y no eres estúpido en las pistas, entonces estás bastante seguro.
Eso no quiere decir que un extraño accidente no pueda lastimarlo gravemente; el hecho es que esquiar es un deporte al aire libre y cualquier cosa PODRÍA suceder que pueda poner en peligro su vida.
¿Es más peligroso que conducir un coche? No
A estas alturas te estarás preguntando ¿cuáles son los principales peligros? Continúe leyendo, se los expondré y luego le explicaré cómo puede mitigarlos.

¿Cuáles son los principales peligros del esquí?
- Golpear rocas, árboles u otras personas.
- Ser golpeado por otro esquiador o practicante de snowboard.
- Caerse y golpearse la cabeza, romperse un hueso o torcerse una articulación.
- Quemarse gravemente con el sol.
- Ceguera de la nieve.
- Caer en los pozos de los árboles.
- Avalanchas.
Cómo evitar el peligro al esquiar
Hay muchas maneras de mantenerse seguro en la montaña. Estos son mis mejores consejos para mantenerse intacto.
1. Use un casco
Usar casco es una elección inteligente; los estudios muestran que ha reducido las lesiones en la cabeza entre un 30% y un 50%. Desafortunadamente, las muertes no se han reducido significativamente (fuente), lo que subraya la importancia de NO correr más riesgos sólo porque llevas casco.
Cubro todo lo que necesitas saber sobre este tema en este artículo: 5 razones esenciales para usar un casco de esquí
2. Nunca te detengas donde los esquiadores que se aproximan no puedan verte
Esto incluye debajo de una colina o en el camino de cualquier esquiador que no te vea. Los esquiadores avanzados se mueven a gran velocidad y son muy buenos reaccionando ante los esquiadores lentos que van delante, pero el tiempo para reaccionar es limitado. Si no pueden verte hasta que estén encima de ti, es demasiado tarde.


Deténgase al borde de las pistas sólo cuando haya buena visibilidad para el tráfico que viene en sentido contrario.
Si estás en un lugar despejado, no te preocupes demasiado por los cielos que se acercan. A menos que esté muy claro que está a punto de golpearte, no intentes adivinar sus movimientos.
Asustarse y moverse incontrolablemente significa que es más probable que los cielos que se acercan lo golpeen.
En las zonas concurridas, intente realizar los giros siguiendo un patrón claro. Cuando la pista está menos poblada, puedes ser más libre y creativo con tus movimientos y formas de giro.
3. Aprenda a controlar su velocidad
Controlar la velocidad es una habilidad esencial para esquiar y, sin aprender a reducir la velocidad y acelerar según la situación, puedes representar un peligro para ti y para los demás.
Leer: Cómo reducir la velocidad y controlar la velocidad con los esquís.
4. Aprenda a detenerse
Aprenda a detenerse antes de subir a algo más empinado que una pequeña pendiente. Es lo primero que debes aprender para mantenerte seguro y hacer que esquiar sea más agradable.
5. Toma clases de esquí
Toma clases de esquí.
6. Conozca los colores de su sendero

Todo esquiador debe conocer el significado de las señales de color de los senderos. Saber si estás en una pista verde, azul, roja o negra es primordial para tu seguridad. Elija una pendiente equivocada y podrá tener serios problemas.
7. Use sus botas de esquí ajustadas
Asegúrate de que tus botas de esquí estén ajustadas. Unas botas de esquí que calcen bien son muy importantes.
8. Evite patinar demasiado cerca de los árboles
Aventúrate a esquiar fuera de pista o fuera de pista solo cuando seas un esquiador seguro. Nunca te acerques demasiado a los árboles, ya que es muy fácil caer dentro de un árbol, quedar atrapado y asfixiarse.


9. Evite esquiar durante la tormenta de nieve
Esquiar cuando nieva es divertido, pero a medida que la visibilidad se acerca a cero, atropellar a otros esquiadores o desviarse de las pistas acondicionadas se vuelve cada vez más una posibilidad. Esquíe con precaución y busque refugio en caso de tormenta de nieve.
10. Otras formas de estar seguro
- Use protección solar fuerte y bálsamo para los labios.
- Beber abundante agua. La deshidratación afecta el juicio y la resistencia.
- Utilice gafas de sol o gafas de esquí. El sol es feroz en la altura.
- Todo lo que NECESITAS para empacar
Estadísticas de lesiones de esquí
El esquí y el snowboard disfrutan de un excelente historial de seguridad. El esquí y el snowboard son menos peligrosos que otros deportes de participación de alta energía, y menos que algunas actividades comunes.
Asociación Nacional de Áreas de Esquí / Datos sobre la seguridad en el esquí.
Para mantener la estadística de esquí en perspectiva, aunque esto no es estadísticamente significativo porque menos personas esquían.
35.900 estadounidenses murieron en accidentes automovilísticos; |
5.300 peatones murieron; |
8.600 murieron por caídas públicas involuntarias; |
4.500 murieron por envenenamiento público involuntario; |
2.400 personas se ahogaron mientras nadaban en zonas públicas; |
2.400 personas se ahogaron mientras nadaban en zonas públicas; |
¿Esquiar es cada vez más seguro o más peligroso?
El esquí es cada vez más seguro
La tasa general de lesiones de esquí reportadas ha disminuido en un 50 por ciento desde principios de los años 1970.
Asociación Nacional de Áreas de Esquí / Datos sobre la seguridad en el esquí.
Históricamente, el peligro más importante era romperse una pierna mientras se esquiaba; desde la década de 1970, los incidentes han disminuido en un 95%. Lo más probable es que esto se deba a las mejoras en las botas de esquí, que se han alargado considerablemente para fijar de forma segura el tobillo y el talón.
El excelente soporte para los tobillos en las botas modernas protege a muchos esquiadores de sufrir fracturas de huesos o articulaciones desgarradas.


¿Quién está más en riesgo?
La mayoría de las muertes ocurren en los mismos grupos demográficos que participan en otros comportamientos de alto riesgo. La mayoría de las muertes en el esquí son hombres (80%) que se encuentran entre finales de la adolescencia y los 30 años (70%).
Fundamentalmente, no son los principiantes los que corren mayor riesgo, sino los esquiadores superiores a la media que se mueven a gran velocidad en los bordes de las pistas azules y rojas. [source: NSAA]
Aunque es posible, en mi opinión, que los principiantes que se detienen peligrosamente en la pista o esquian hacia el tráfico que viene en sentido contrario sin mirar, contribuyan a esto.
Cómo prevenir lesiones de rodilla
Las rodillas son un área que preocupa a muchos esquiadores y la probabilidad de sufrir una lesión en la rodilla ahora es mucho menor debido a los avances en las fijaciones de esquí; todavía existe un pequeño riesgo. Para protegerse:
- Desarrolla tus músculos con entrenamiento de fuerza antes de tu viaje de esquí.
- Estire y caliente su cuerpo antes de esquiar todos los días.
- Descanse cuando esté cansado: escuche a su cuerpo.
- Esquía dentro de tus límites: solo aborda pendientes que coincidan con tu habilidad.
Si quieres más consejos prácticos, lee mi artículo completo sobre cómo prevenir lesiones de rodilla.
Por qué casi muero la primera vez que fui a esquiar
La primera vez que subí a la montaña era joven e ingenuo. Fue una caída total, una tormenta de nieve y los remontes estaban a punto de cerrar.
Era nueva en el esquí y no tenía idea de lo que estaba haciendo. Subí con un amigo, pensando que lo aprendería por mi cuenta y estaría bien. No tenía instructor y ni yo ni mi amigo sabíamos nada sobre esquí.

Tomamos la góndola hasta la cima de la montaña y luego tomamos un telesilla hasta la cima de la pista para bebés. Luego intentamos bajar esquiando… había tan poca visibilidad que apenas podía ver nada más que mis propias manos y la parte superior de mis botas.
No podía distinguir qué era el cielo y qué era el suelo. La única forma que sabía parar era caerme.
La góndola no estaba lejos, así que después del primer recorrido, mi amigo sabiamente saltó sobre ella y regresó a la seguridad del pueblo. En lugar de hacer lo inteligente y subirme al ascensor, elijo obstinadamente esquiar por la pista principal hasta llegar a la ciudad. Me tomó 2 horas de esquí horrible regresar abajo, cayendo más veces de las que podía contar (un esquiador competente debería tomar solo 20 minutos).
En algún momento, sin saberlo, esquié fuera de pista y casi me caigo por un barranco. Afortunadamente, me detuve justo a tiempo y logré quitarme los esquís y regresar a un lugar seguro. Más tarde descubrí que los remontes habían cerrado justo después de llegar a la cima debido al mal tiempo.
Cometí tantos errores que ahora es difícil creer que eso sucedió. Ese día me enseñó una lección valiosa: sepa en qué se está metiendo y nunca esquíe en una tormenta de nieve si es un esquiador nuevo.
La verdad sobre las caídas sobre los esquís
A pesar de mi aterradora historia anterior, la mayoría de las caídas con los esquís son bastante inofensivas y forman parte de la diversión de aprender. Cíñete a gradientes poco profundos a medida que aprendes y solo avanza hacia pistas azules y rojas más empinadas cuando tengas agilidad, memoria muscular, y confianza para esquiar a este nivel. La confianza es una parte importante del esquí, pero un exceso de confianza puede ser peligroso.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Es peligroso esquiar para principiantes? La respuesta HONESTA
Esquiar es una actividad emocionante que ofrece diversión y aventura en la nieve. Sin embargo, para quienes se inician en este deporte, puede surgir la duda de si es peligroso o no. En este artículo, responderemos honestamente a esta pregunta frecuente sobre el esquí para principiantes.
¿Es realmente peligroso esquiar siendo principiante?
El esquí puede parecer intimidante para los principiantes debido a la velocidad y los posibles riesgos asociados. Sin embargo, con las precauciones adecuadas, esquiar puede ser una actividad segura y agradable para los principiantes.
Es importante entender que el esquí conlleva cierto nivel de riesgo, al igual que cualquier otro deporte o actividad al aire libre. Las caídas y los accidentes pueden ocurrir, especialmente cuando se carece de experiencia y habilidad. Sin embargo, al aprender las técnicas básicas, seguir las normas de seguridad y recibir instrucción adecuada, los principiantes pueden minimizar los riesgos y disfrutar de la experiencia de esquiar de forma segura.
Consejos para esquiar de forma segura como principiante
Aquí hay algunos consejos importantes para esquiar de forma segura como principiante:
- Tomar clases de esquí: Las clases de esquí son esenciales para principiantes, ya que te enseñarán las técnicas correctas y te ayudarán a desarrollar habilidades fundamentales para esquiar de manera segura. Un instructor experto te guiará en cada paso del proceso.
- Usar equipo adecuado: El uso de un equipo adecuado y adecuadamente ajustado es esencial para esquiar de forma segura. Asegúrate de tener botas, esquís y bastones que se adapten correctamente a tu nivel de habilidad y estilo de esquí. Además, no olvides usar ropa abrigada y protector solar.
- Conocer las normas de seguridad: Es fundamental conocer y respetar las normas de seguridad en las pistas de esquí. Estas reglas están diseñadas para mantener a todos los esquiadores seguros y evitar accidentes graves.
- Ir a pistas adecuadas para principiantes: Al elegir una estación de esquí, busca pistas especialmente destinadas a principiantes. Estas pistas suelen tener una pendiente más suave y menos obstáculos, lo que facilita la práctica y reduce el riesgo de accidentes.
- No exceder tus límites: Como principiante, es importante conocer tus límites y no presionarte demasiado. No te sientas obligado a intentar tramos de esquí que están más allá de tus habilidades actuales. Ve poco a poco y siempre esquía dentro de tu zona de confort.
Recuerda que es importante adquirir experiencia y mejorar tus habilidades con el tiempo. A medida que te sientas más cómodo y confiado en tus habilidades de esquí, podrás aventurarte en pistas más desafiantes.
En resumen, si tomas las precauciones necesarias, sigues las instrucciones adecuadas y adquieres experiencia a través de la práctica constante, el esquí puede ser una actividad segura y emocionante para los principiantes. No dudes en probar este maravilloso deporte invernal y disfrutar de toda la diversión que ofrece.
Fuentes externas relevantes:
- DepoPortada – Esquiar como principiante: todo lo que tienes que saber
- Esquiades – Guía para esquiar sin experiencia previa
- Skyscanner – ¿Es el esquí un deporte peligroso?: claves que debes conocer