Escalada en hielo para principiantes: la guía definitiva

Si eres amante de los desafíos y de la naturaleza, seguramente te has preguntado alguna vez cómo sería la experiencia de escalar en hielo. ¡Pues estás en el lugar indicado! En esta guía definitiva te llevaré de la mano para que descubras todo lo que necesitas saber sobre la escalada en hielo para principiantes. Desde los conceptos básicos hasta consejos de expertos, prepárate para dejar atrás tus miedos y vivir una aventura única en medio de paisajes impresionantes. ¡Empecemos este emocionante viaje juntos!

La escalada en hielo es una habilidad esencial en las rutas de montaña avanzadas y una forma divertida de permanecer al aire libre durante los meses de invierno. Si bien puede parecer un deporte difícil de iniciar, la escalada en hielo se ha vuelto mucho más popular (y más accesible) en los últimos años.

En esta guía, te explicaré cómo puedes probar la escalada en hielo y cubriré todos los conceptos básicos que necesitas saber para intentar escalar en hielo.

Las mejores formas de intentar escalar en hielo este invierno

Si estás entusiasmado por probar la escalada en hielo, hay algunas formas diferentes de hacerlo este invierno.

Contrata un guía

Como ocurre con muchos deportes de montaña, la mejor manera de iniciarse en la escalada en hielo es tomando una lección. En ciudades de escalada en hielo como Bozeman, Montana, Ouray, Colorado o Lake Placid, Nueva York, puedes encontrar fácilmente un guía de escalada que te lleve a pasar el día.

Contratar un guía es una gran opción porque los guías conocen las mejores paredes de hielo para llevar a los principiantes. También pueden establecer rutas y ofrecer consejos para ayudarte a mejorar tu técnica de escalada en hielo. En mi experiencia, tener un guía que critique tu forma mientras escalas es una de las mejores maneras de mejorar en la escalada en hielo.

Ir a un festival de escalada en hielo

Muchas de las mejores zonas de escalada en hielo celebran festivales de mediados de invierno abiertos tanto a escaladores de hielo experimentados como a principiantes. Ir a un festival de escalada en hielo es fantástico porque puedes conectarte fácilmente con guías y alquilar equipo de escalada en hielo. Además, podrás observar a algunos de los mejores escaladores de hielo del mundo y ver cómo abordan las rutas.

Escalada en hielo para principiantes: la guía definitiva

Algunos de los festivales sobre hielo más importantes de EE. UU. incluyen el Adirondack International Mountain Fest, el Ouray Ice Festival and Competition, el Mt. Washington Valley Ice Festival y el Wyoming Ice Festival.

Practica con un amigo

También puedes practicar escalada en hielo con un compañero y aprender por tu cuenta. Sin embargo, deberá traer todo su propio equipo y tanto usted como su compañero deberán sentirse cómodos con las habilidades básicas de escalada en hielo, como asegurar y fijar un ancla.

Lo ideal es ir con un compañero de escalada que tenga experiencia en hielo. De esa manera, podrán mostrarle cómo instalar un ancla toprope de forma segura y darle algunos consejos básicos sobre cómo escalar hielo.

¿Qué equipo de escalada en hielo necesitas?

La escalada en hielo requiere mucho equipo técnico, pero la buena noticia es que probablemente ya tengas la mayor parte de lo que necesitas si te gusta el montañismo y la escalada. Estos son los elementos que puedes sacar de tu caja de escalada en roca:

  • Soga
  • Aprovechar
  • Casco
  • Dispositivo de seguridad
  • Mosquetones, correas y cordelette.

Cualquier cuerda para escalar servirá, pero lo mejor es una cuerda tratada en seco que resista el agua. La escalada en hielo puede mojarse, especialmente si estás en condiciones de hielo en primavera.

{{artículo-cta}}

También necesitarás algunos equipos especializados para escalar en hielo:

  • botas de montaña – Puedes usar las mismas botas de montañismo para escalar en hielo que usas para el montañismo en general, o puedes conseguir botas de escalada en hielo especialmente diseñadas.
  • Crampones – Necesitarás crampones diseñados específicamente para escalada en hielo y no para montañismo. El hielo de agua dura puede romper las puntas delanteras de los crampones de montañismo estándar.
  • herramientas de hielo – Las herramientas para hielo tienen púas curvas y pesadas para ayudarte a balancearte en hielo duro. Necesitarás un par de herramientas para empezar a escalar.
  • tornillos para hielo – Necesita de 2 a 4 tornillos para hielo para construir un ancla para escalar en hielo. Si planeas guiarte sobre hielo (algo que recomiendo solo para escaladores de hielo experimentados), necesitarás muchos más tornillos para hielo.

Alquiler de equipo para escalar en hielo

Si no está seguro de si la escalada en hielo le convendrá, puede sumergirse alquilando equipo. Las tiendas de material suelen alquilar botas, crampones y herramientas para el hielo, pero no cuerdas ni tornillos para hielo. Si vas con un guía, es posible que te traigan todo el equipo necesario para empezar a escalar en hielo.

Escalada en hielo para principiantes: la guía definitiva

Ropa para escalar en hielo

Averiguar qué ponerse para escalar en hielo puede ser un desafío. Mientras escalas, puedes calentar rápidamente y probablemente solo necesites una chaqueta de escalada ligera. Sin embargo, mientras estás asegurando, puede hacer frío.

Esto es lo que normalmente uso para un día de escalada en hielo:

Si solo tienes una chaqueta ligera en lugar de una parka de seguridad, considera llevar otra capa aislante. Nunca está de más tener capas adicionales disponibles al escalar en hielo.

También necesitarás guantes. El mejor consejo que puedo darte es que traigas muchos pares de guantes diferentes. Los guantes finos, transpirables y con buen agarre son los mejores para escalar; se necesita buena destreza para mover las herramientas correctamente y evitar un agarre excesivo. Un par de manoplas grandes o guantes de montañismo son buenos para asegurar o sentarse en la base del hielo. Es probable que sudes mientras escalas, así que ten un par de guantes secos listos para llevar en tu mochila.

Para obtener más información sobre el equipo, consulte nuestra Lista de verificación esencial del equipo para escalar en hielo.

Técnica de escalada en hielo

Ahora que tienes todo el equipo que necesitas, podemos hablar sobre los conceptos básicos de la escalada en hielo. Este deporte tiene que ver con la técnica, por lo que es importante pensar detenidamente en su postura, swing y movimientos.

Postura

Lo más importante que debes aprender cuando empiezas a escalar en hielo es cómo adoptar una buena postura. Piensa en formar un triángulo con tu cuerpo al principio y al final de cada secuencia de escalada.

Tus piernas deben estar separadas, formando la base de tu triángulo, mientras que tus herramientas para hielo deben estar apiladas una encima de la otra en línea con el centro de tu cuerpo. Apriete el núcleo y el trasero para mantener el centro de masa cerca de la pared.

Pateando

Tus pies son la clave para la estabilidad al escalar en hielo. Si dependes de tus brazos para subir la pared, te cansarás muy rápido sin importar tu nivel de condición física.

Hay algunas cosas que puedes hacer para colocar bien los pies en el hielo. Primero, mira hacia dónde estás pateando. El hielo está lleno de protuberancias, concavidades y otras características. Algunas de estas características constituyen puntos de apoyo ideales, mientras que otras le dejarán fuera de equilibrio.

Al patear, deja caer los talones. Esto permite que los puntos secundarios de los crampones se adhieran al hielo y le brinden mucha más tracción. Mientras estás parado en la pared considerando tu próximo movimiento, asegúrate de no levantar los talones.

Por último, no tengas miedo de patear varias veces. Una de las ventajas de escalar en hielo es que puedes crear tus propias presas en el hielo. Si un punto de apoyo no se siente sólido cuando lo pateas, patéalo hasta que las puntas de tus crampones estén completamente enganchadas.

Balanceo

Balancear tus herramientas para hielo es una habilidad sorprendentemente difícil al principio, pero se vuelve más fácil con la práctica. Debes identificar un lugar sobre tu cabeza que parezca que ofrecerá un buen palo. Mire directamente hacia arriba en lugar de hacia un lado tanto como sea posible, y no se estire demasiado; debería poder alcanzar el punto donde desea balancearse cuando sostenga la herramienta con el codo doblado.

Una vez que identifique su objetivo, coloque su herramienta sobre él. Luego, alcanza tu herramienta hacia atrás y balancea desde tu hombro. Tu hombro, codo y muñeca deben permanecer alineados mientras haces el swing, y debes girar la muñeca justo antes de que el pico haga contacto para poder clavarlo en el hielo. Si su herramienta rebota en el hielo, es probable que se deba a que no mantiene el hombro, el codo y la muñeca alineados directamente perpendiculares al hielo.

Después de que su pico toque el hielo, evalúe su ubicación. Es fácil sentir cuando una ubicación es sólida, pero aun así debes pesar ligeramente la herramienta para probarla. Si la ubicación no es buena, inténtalo de nuevo. A menudo, quitar el hielo de la superficie y luego balancearse en el mismo lugar conduce a una excelente ubicación.

Escalada

Ahora es el momento de unir todo. Comenzando desde su postura triangular, pese su herramienta superior y mueva sus pies hacia arriba en el hielo aproximadamente un pie cada uno. Asegúrese de que estas nuevas ubicaciones de los pies sean sólidas y luego levántese sobre las piernas. No te levantes por los brazos, ya que esto te cansará muy rápidamente.

Luego, saca la herramienta inferior del hielo. Identifique un punto objetivo encima de usted y colóquese en el hielo. Una vez que tengas una buena ubicación, deberías volver a la postura de triángulo. Sacude el otro brazo y confía en tus pies mientras determinas tu próximo movimiento.

Consejos para instalar un ancla toprope para escalada en hielo

La forma más segura de empezar a escalar en hielo es mediante topografía. Al hacer toping, tienes un ancla de escalada colocada en la parte superior de la pista de hielo que deseas escalar. Tu compañero puede tenerte asegurado en todo momento y no tendrás que preocuparte por la colocación de los tornillos para hielo mientras escalas.

Si no está familiarizado con la instalación de un ancla en toprope, busque un escalador experimentado que lo esté o contrate a un guía de montaña. Su ancla debe ser extremadamente confiable y usted debe estar atado de manera segura mientras la instala.

Existen algunas diferencias importantes entre instalar un ancla toprope para escalar en hielo y instalar un ancla para escalar en roca. Si no hay árboles o rocas en la cima de tu escalada, puedes construir un ancla en el hielo usando tornillos para hielo. Asegúrese de usar al menos dos tornillos para hielo largos para construir su anclaje; es mejor usar tres o cuatro tornillos, y deben estar al menos a un pie de distancia entre sí. Tenga en cuenta que los tornillos colocados en hielo aireado o derretido pueden fallar.

Además, es importante tener en cuenta que el hielo alrededor de los tornillos puede derretirse sorprendentemente rápido cuando brilla el sol. Apila nieve encima de los tornillos si está disponible. Si no hay nieve, también puedes usar los tornillos para crear una rosca en V en el hielo, un túnel en forma de V en el hielo alrededor del cual puedes enganchar un trozo de cinta.

Una vez más, si no se siente cómodo creando un ancla toprope sobre hielo, le recomiendo encarecidamente contratar un guía o realizar un curso de escalada en hielo. Debes sentirte absolutamente seguro de tu ancla cada vez que salgas a escalar.

Escalada en hielo líder: solo para expertos

Después de unos días escalando hielo, puede resultar tentador intentar liderar. Es probable que la tentación sea especialmente fuerte si ya eres un escalador experimentado.

Sin embargo, es importante darse cuenta de que conducir hielo es mucho más complicado y riesgoso en comparación con conducir roca. Sólo los escaladores de hielo experimentados deberían intentar rutas principales.

En roca, puedes poner una buena protección y salirte con la tuya. En el hielo, todos los tornillos, excepto los mejor colocados, son propensos a fallar durante una caída. Dependiendo del estado en el que se encuentre el hielo, es posible que no haya ningún lugar para colocar un tornillo confiable y tengas que bajar.

Incluso si confía en su capacidad para colocar tornillos, vale la pena posponer el avance. Caerse mientras se escala en hielo nunca es bueno. El hielo es afilado y existe la posibilidad de que se le caigan las herramientas o se enganche un crampón con algo. Hasta que esté completamente seguro de que puede escalar sin caerse, es mejor mantenerse en la posición adecuada.

Resumen

Sentirse cómodo escalando hielo puede abrir una amplia gama de nuevas rutas en las montañas. La escalada en hielo tiene que ver con la técnica, por lo que es una buena idea comenzar saliendo con un guía o uniéndote a una clínica en un festival de escalada en hielo. Puedes alquilar la mayor parte del equipo que necesitas, así que no temas intentar escalar en hielo este invierno.

Preguntas frecuentes

¿Qué tan difícil es escalar en hielo?

La escalada en hielo es un deporte desafiante, pero tienes cierto control sobre qué tan fácil o difícil quieres hacerlo. Cuando recién estés comenzando, elige paredes de hielo que sean menos verticales. Es mucho más fácil aprender a escalar en hielo de ángulo bajo que en hielo empinado.

¿Puedo utilizar grampones de alpinismo para escalar en hielo?

Necesitarás un par de crampones diseñados específicamente para escalar en hielo para poder escalar la mayoría de los tipos de hielo. Patear una cascada duramente congelada puede romper las puntas delanteras de los crampones de montañismo, que generalmente están diseñados para patear hielo alpino más blando.

¿Necesito experiencia en escalada en roca para intentar escalar en hielo?

No es necesario ser escalador para intentar escalar en hielo. Sin embargo, para escalar en hielo se requieren habilidades generales de escalada, como saber cómo construir un ancla y manejar una cuerda.

¿Cuál es la mejor manera de empezar a escalar en hielo?

La mejor forma de iniciarse en la escalada en hielo es contratar un guía. Por lo general, puedes alquilar todo el equipo que necesitas a un guía y él puede llevarte a una ruta sobre hielo que es buena para principiantes. Una guía también puede ayudarle a aprender la técnica adecuada para escalar en hielo.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Escalada en hielo para principiantes: la guía definitiva

Preguntas frecuentes sobre la escalada en hielo

1. ¿Qué es la escalada en hielo?

La escalada en hielo es una disciplina de montañismo que implica ascender paredes y cascadas congeladas utilizando herramientas específicas como crampones, piolets y tornillos de hielo. Esta actividad demanda técnica, resistencia física y mental.

2. ¿Qué equipo se necesita para escalar en hielo?

Para escalar en hielo, necesitarás los siguientes elementos:

  • Botas de montaña rígidas y crampones especiales para hielo.
  • Piolets técnicos que te permitan clavarlos en el hielo.
  • Cuerdas especiales para escalada en hielo, así como arneses y cascos.
  • Ropa térmica y resistente al agua, como chaquetas y pantalones de escalada.
  • Tornillos de hielo para anclarse durante la ascensión.

3. ¿Cómo puedo mejorar mi técnica de escalada en hielo?

La mejora en la técnica de escalada en hielo requiere práctica y experiencia. Algunos consejos para mejorar son:

  • Realizar cursos de escalada en hielo con guías expertos.
  • Entrenamiento específico para fortalecer los músculos necesarios.
  • Observar vídeos y leer manuales de escalada en hielo para aprender nuevas técnicas.
  • Practicar en diferentes tipos de hielo y cascadas para enfrentar distintas condiciones.

4. ¿Cuáles son los destinos recomendados para la escalada en hielo?

Existen varios destinos populares para la escalada en hielo, entre ellos se destacan:

  1. El Parque Nacional Banff en Canadá, famoso por sus cascadas congeladas.
  2. La Catedral de Hielo en la Patagonia Argentina, uno de los lugares más emblemáticos.
  3. Los Alpes Suizos, con una amplia variedad de rutas de escalada en hielo.
  4. El Parque Nacional de Chamonix en Francia, hogar de impresionantes formaciones de hielo.
  5. La Cordillera de los Andes en Sudamérica, con numerosas opciones para los amantes de la escalada en hielo.

5. ¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta en la escalada en hielo?

La seguridad es fundamental en la escalada en hielo. Algunas medidas a seguir son:

  • Utilizar el equipo de seguridad adecuado y realizar revisiones periódicas.
  • Informarse sobre las condiciones climáticas y del hielo antes de cada ascensión.
  • Escalar en parejas o grupos, y comunicarse constantemente durante la actividad.
  • Aprender técnicas de autorrescate y llevar materiales necesarios para ello.
  • Contratar a guías certificados y con experiencia para los recorridos más desafiantes.

¡Esperamos que estas preguntas frecuentes hayan sido útiles para quienes se inician en la escalada en hielo! Si necesitas más información, te recomendamos visitar nuestras fuentes de referencia y seguir aprendiendo sobre esta apasionante disciplina.


Deja un comentario