¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

¿Alguna vez te has preguntado si hay alguna diferencia entre los esquís moldeados y los esquís parabólicos? Si eres un apasionado del esquí o simplemente estás interesado en probar este deporte, es importante conocer las características y ventajas de cada tipo de esquí antes de tomar una decisión. En este artículo, desentrañaremos el misterio y te daremos todos los detalles que necesitas saber sobre estos dos tipos de esquí. ¡Sigue leyendo para descubrir cuál es la mejor opción para ti!

¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.

Cada año, la tecnología del esquí parece avanzar a un ritmo más rápido, con equipos nuevos y mejorados disponibles cada temporada. Uno de los avances más importantes fue el paso de los esquís rectos a los esquís moldeados, pero ¿cuál es exactamente la diferencia?

Todos los esquís modernos se consideran moldeados; Estos evolucionaron a partir de los esquís rectos, que fueron el estándar de la industria hasta la década de 1980. Un esquí parabólico es un tipo de esquí con una forma mucho más significativa, lo que le da la forma de reloj de arena que es sinónimo de la mayoría de los esquís del mercado actual.

Cronología/Historia

¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

Los esquís modernos no comparten la misma forma que sus predecesores anteriores a los años 80. Hasta ese momento, los esquís eran rectos, la única variación en la forma eran las puntas y las colas. Los esquís rectos tienen ventajas, pero sus desventajas los hacen inferiores a los esquís actuales.

En los años 80, varias compañías de esquí reflexionaron sobre cómo podrían hacer que sus esquís fueran más fáciles de girar, mejorando su capacidad para atravesar nieve dura y montículos. Esto llevó a experimentar con diferentes líneas de cotas, de las que surgió el esquí moldeado.

En 1990 el primer esquí con forma llegó al mercado y establecería el listón para casi todos los demás esquís a seguir. Vivacidad Inmediatamente comenzó a producir esquís de slalom gigante con formas, que arrasaron en este deporte. Desde entonces, los esquís se han vuelto más cortos, anchos y rígidos para adaptarse a estilos de esquí más técnicos y agresivos.

¿Qué es el corte lateral?

Sidecut se refiere a la variación del ancho de un esquí entre la punta, la cintura y la cola, razón por la cual la mayoría de los esquís actuales tienen forma de reloj de arena. Los ingenieros se dieron cuenta de que podían facilitar los giros reduciendo el ancho del esquí, haciendo que la cola fuera más delgada que la punta.

Sidecut tiene el beneficio adicional de aumentar la cantidad de borde, también conocido como borde efectivo, que entra en contacto con la nieve en un momento dado. Una regla tiende a tener menos puntos de contacto porque las condiciones de la nieve son impredecibles y ninguna pista es perfectamente plana.

Todos los esquís parabólicos tendrán una cantidad diferente de cota o radio de cota, según el tipo de esquí. Esto significa que los esquís de montaña, estilo libre, gran montaña y de carreras tendrán formas diferentes porque están destinados a diferentes estilos de esquí.

Radio de cota lateral

¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

La forma más sencilla de imaginar un radio de cota es imaginar que la línea creada a partir de la curva en el costado del esquí continúa hasta formar un círculo completo. El radio de este círculo se conoce como radio de cota y mide la facilidad con la que girará un esquí.

La mayoría de los esquís parabólicos modernos caen en un radio de 15 a 20 m; cuanto menor sea el radio, más fácil será girar el esquí. La longitud y el perfil del esquí también afectarán el radio de giro de un esquí.

Los radios más cortos son comunes en all-mountain y esquís de estilo libre/parque. Los esquís de montaña deben ser efectivos sin importar las condiciones de la nieve y el terreno, y los esquís de estilo libre/park deben poder deslizarse rápidamente y mantequilla cada vez que salen y se vuelven a conectar con la nieve.

Gran montaña y esquís en polvo tienden a tener radios mucho más grandes porque necesitan mantener un ancho mínimo bajo los pies para manejar capas de nieve más profundas y al mismo tiempo ser fáciles de girar correctamente.

Pros y contras de los esquís parabólicos

¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?
Esquiadora en un campo de polvo abierto

Lo creas o no, la forma parabólica de los esquís tiene algunos inconvenientes. Afortunadamente, los ingenieros de esquí han podido compensar estas áreas donde faltan los esquís parabólicos. Por eso no ha habido un resurgimiento de los esquís rectos desde su retirada inicial.

Ventajas

  • Son más fáciles de girar. – Sidecut permite un inicio más fácil de los giros.
  • Mantienen una ventaja mucho mejor – El borde curvo permite un mayor contacto en superficies irregulares, evitando que el esquiador se deslice
  • Son más fáciles para el esquiador. – Debido a que requiere menos trabajo para girar, el esquiador puede tallar exitosamente sin sentirse agotado prematuramente
  • La forma permite esquís más especializados. – Desde la invención del esquí moldeado, los fabricantes han podido crear esquís que prosperarán en condiciones más específicas donde los esquís rectos no lo hicieron.
¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?
Esquiador femenino en campo de polvo abierto

Desventajas

  • Son menos estables cuando están planos. – Los esquís parabólicos no son tan estables cuando están planos sobre la nieve porque son más cortos que sus predecesores rectos. Esto está más que compensado por su facilidad para iniciar los giros y su mayor estabilidad mientras están en el borde.
  • Tienen más superficie y arrastre. – Una forma parabólica crea puntas y colas más anchas, lo que significa más fricción contra la nieve. Para combatir esto, las empresas de esquí han incorporado puntas y colas con rocker para reducir el contacto más allá del borde efectivo.
  • No flotan tan bien – Dado que los esquís parabólicos son más cortos que los modelos más antiguos, tienden a hundirse más fácilmente en la nieve polvo profunda. Es por eso que los esquís modernos se han vuelto mucho más anchos, proporcionando una mayor superficie para mantenerse sobre la nieve profunda.

¿Existen esquís modernos que no sean parabólicos?

¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

No precisamente. Aunque algunos esquís parecen tener muchas menos líneas de cota que otros, todavía se consideran parabólicos. Esto es exclusivo de tipos de esquís muy especializados que la mayoría de los esquiadores nunca usarán.

Esquís de carreras

Algunos esquís de slalom y slalom gigante tienen muchas menos líneas de cota que los esquís de estilo libre, pero siguen siendo parabólicos. Esto da como resultado un mayor radio de giro y más estabilidad a altas velocidades, lo cual es primordial considerando lo rápido que los corredores profesionales vuelan montaña abajo.

Esquí de fondo

Consultar precio en REI.com

El esquí de fondo Es el único otro tipo de esquí que tiene una forma recta. Esto se debe a que se utilizan para recorridos de larga distancia en pendientes relativamente planas, que no requieren que el esquiador realice giros bruscos a altas velocidades.

Conclusión

Gracias a la innovación de los fabricantes de esquí en la creación de esquís con forma y parabólica, incluso el esquiador más inexperto puede empezar a sentirse como un profesional. La evolución de la forma del esquí ha hecho que el carving sea mucho más accesible, permitiendo a los principiantes afrontar terrenos más técnicos y mejorar mucho más rápido.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

¿Existe alguna diferencia entre esquís moldeados y parabólicos?

Los amantes del esquí a menudo se encuentran con términos como «esquís moldeados» y «esquís parabólicos». Sin embargo, ¿realmente hay alguna diferencia entre estos dos tipos de esquís? En este artículo, exploraremos las características y los beneficios de cada tipo de esquí para ayudarte a tomar una decisión informada.

Esquís moldeados

Los esquís moldeados son aquellos que presentan una forma curva en su diseño. A menudo se les conoce como «esquís de forma» debido a su diseño único. Estos esquís son más estrechos en el centro y se ensanchan tanto en la punta como en la cola. Esta forma ayuda a mejorar la estabilidad y el control en giros, especialmente en pistas bien preparadas.

Una ventaja de los esquís moldeados es que tienden a ser más cómodos para esquiadores principiantes. Su diseño curvo les permite tomar giros suaves y fáciles. Además, ofrecen un mayor control en terrenos más rápidos y son ideales para esquiar en pistas marcadas.

Es importante destacar que los esquís moldeados pueden variar en su radio de curvatura, lo que significa que algunos son más adecuados para curvas amplias, mientras que otros son más eficientes en curvas cerradas. Para tomar la decisión correcta, es recomendable tener en cuenta tu nivel de esquí y el tipo de terreno en el que usualmente esquías.

Esquís parabólicos

Los esquís parabólicos, también conocidos como esquís de carving, son aquellos que tienen una forma más pronunciada. Se les llama así debido a su parecido con la letra «S». Su característica principal es que presentan un radio de curvatura más pequeño que los esquís moldeados, lo que los hace más ágiles y responden rápidamente a los movimientos del esquiador.

Los esquís parabólicos son ideales para esquiadores más experimentados que buscan un mayor rendimiento y velocidad en las pistas. Gracias a su diseño, permiten realizar giros más rápidos y precisos, lo que los convierte en una excelente opción para el esquí en terrenos más desafiantes.

¿Cuál es mejor para mí?

La elección entre esquís moldeados y parabólicos depende de tus habilidades como esquiador y tus preferencias personales. Si eres principiante o disfrutas de un esquí más relajado y tranquilo, los esquís moldeados son una excelente opción. Por otro lado, si eres un esquiador más experimentado y buscas velocidad y agilidad en tus giros, los esquís parabólicos son la mejor opción.

Recuerda que siempre es bueno probar diferentes tipos de esquís para encontrar el que se ajuste mejor a tus necesidades. En caso de duda, puedes consultar con profesionales del esquí o expertos en tiendas especializadas.

Referencias externas:

  1. Eskipedia – Esquís de forma
  2. SKI – The Truth About Waist Width and Other Skiing Terms
  3. Devesports – Esquís de carving


Deja un comentario