La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

Si te apasiona el mundo de la nieve y los deportes de invierno, es posible que hayas oído hablar de dos modalidades de esquí que parecen muy similares, pero en realidad, ¡son muy diferentes! Estamos hablando del esquí de fondo y el esquí de travesía. A simple vista podrías confundirlos, pero después de leer este artículo descubrirás sus particularidades y las razones por las cuales cada uno tiene su propio encanto. Así que prepárate para conocer la diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía. ¡No te lo puedes perder!

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.

Aunque no son completamente diferentes entre sí en su forma básica, el esquí de travesía y el esquí de fondo especialmente preparado a menudo se diferencian por el terreno por el que atraviesa el esquiador.

El esquí de travesía no se practica en senderos señalizados sino en bosques y valles boscosos. Hay un elemento de peligro que no se encuentra en los senderos de fondo cuidadosamente acondicionados y designados. Ambos tipos de esquí se diferencian mucho del esquí alpino, que es la forma más popular de este deporte.

Esquí de fondo versus esquí de travesía

El esquí de travesía es técnicamente una forma de esquí de fondo en el que el esquiador depende de su propio cuerpo para moverse por el terreno. No tienes acceso a remontes ni a la gravedad que te empuja cuesta abajo. Sin embargo, muchas personas practican el esquí de fondo de forma ordenada. senderos arreglados.

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía
Foto por Roderick Eime con licencia bajo CC BY-ND 2.0

El esquí de travesía es una forma de deporte mucho más aventurera y, a menudo, extrema, ya que no hay marcas y básicamente avanzas por tu cuenta. Anteriormente, el esquí de fondo y de travesía se utilizaba como principal medio de transporte.

Hoy en día, la gente suele participar debido al gran ejercicio y la naturaleza emocionante de la actividad. Corres un riesgo mucho mayor de encontrarte con una avalancha cuando estás en el campo. Se recomienda precaución y se deben seguir las precauciones de seguridad adecuadas (como equiparse con balizas y una mochila con bolsa de aire).

Si bien el esquí de travesía es una forma de esquí de fondo, no todo el esquí de fondo se realiza necesariamente en travesía. De hecho, muchas estaciones de esquí han designado senderos de fondo que se mantienen recién cuidados con pistas paralelas para facilitar el movimiento.

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía
Foto por Matt Squirrell bajo CC POR 2.0

Por su naturaleza, el esquí de travesía se practica fuera de los límites de las estaciones de esquí. No hay patrullas de esquí ni controles de seguridad contra avalanchas, aquí es donde entra en juego el elemento de peligro.

Elegir entre esquí de fondo y de travesía

El esquí de travesía ciertamente no es para todos y, si tiene aversión al riesgo, probablemente no se encontrará bien adaptado a la actividad. Aquellos que buscan aventuras a menudo gravitan hacia el campo con su territorio desconocido y la resolución de problemas sobre la marcha que a veces es necesaria.

Los adultos mayores que utilizan el esquí principalmente como una forma de ejercicio cardiovascular probablemente deberían seguir los senderos acondicionados dentro de un área recreativa. Estos senderos están bien mantenidos y están patrullados por empleados y siempre hay ayuda cerca si surge una emergencia.

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

El esquí de travesía no suele ser adecuado para niños pequeños. Se necesita un alto grado de experiencia para abordar con seguridad zonas boscosas. Si un niño recién está aprendiendo a esquiar, esta experiencia rápidamente podría volverse abrumadora.

Aquellos que han estado esquiando durante bastante tiempo y tienen confianza en sus habilidades pueden buscar una sensación de adrenalina más fuerte fuera de los límites de una estación. Tomar una clase sobre seguridad ante avalanchas es una recomendación antes de plantearte salir por tu cuenta.

El esquí de travesía vio un aumento de la participación durante COVID, ya que la gente estaba ansiosa por alejarse de los complejos turísticos abarrotados y de los confusos sistemas de pases que se implementaron en respuesta a la pandemia. Se utilizaron gafas de seguridad para mantener a estos recién llegados alerta a los peligros inherentes de la actividad.

Las avalanchas pueden volverse mortales rápidamente si un esquiador no sabe cómo reaccionar. Incluso si hace todo correctamente y lleva todo el equipo de seguridad y rescate adecuado, a veces las avalanchas son demasiado poderosas para recuperarse.

¿Es el esquí de travesía más difícil que el esquí de fondo preparado?

Los senderos de fondo acondicionados a menudo ya tienen líneas paralelas, lo que facilita colocar los esquís y comenzar a avanzar. En el campo, te abres camino a través de un territorio no marcado y tienes que forjar tu propio camino.

El esquí de fondo en senderos puede ser un excelente ejercicio cardiovascular, ya que requiere que te mantengas en movimiento y notarás que tu frecuencia cardíaca aumenta a medida que avanzas. También puede haber secciones montañosas que requieran que usted avance hacia arriba, lo que a veces puede ser difícil.

La nieve polvo puede ser profunda a veces y tendrás que gestionarla con los esquís. A menudo, los esquís de travesía son más livianos que sus homólogos de descenso, lo que puede hacer que esta parte sea un poco más fácil.

Sin embargo, en lugar de permitir que la gravedad haga todo el trabajo por ti y te arrastre montaña abajo, tienes que impulsarte hacia adelante por tu propia cuenta con el esquí de fondo. Incluso cuando estés cansado, debes seguir avanzando si no quieres acampar en ese lugar durante la noche.

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

Los esquiadores de travesía requieren un nivel significativo de resistencia y resistencia para llegar a su destino, dondequiera que esté. Ciertamente se requiere un nivel adicional de esfuerzo que en los senderos cuidadosamente cuidados del resort.

¿Qué equipo necesitas para esquiar de travesía o esquiar de fondo?

Si eres un esquiador de fondo experimentado pero siempre has usado pistas acondicionadas paralelas, es posible que necesites empacar algunas cosas adicionales antes de salir al campo. A menudo, querrás invertir en un nuevo par de esquís específicos para travesía si tienes intención de hacerlo con frecuencia.

Puedes utilizar tus esquís de XC normales para familiarizarte con el backcountry, preferiblemente en viajes cortos. Esto le permitirá determinar si es algo que le interesa o no. Tus esquís de fondo habituales pueden parecer un poco pesados ​​cuando los deslizas por nieve polvo profunda.

Querrá empacar un mapa o alguna otra forma de navegación antes de dirigirse al país. En comparación con los senderos acondicionados, donde es un poco más difícil perderse, es bastante fácil perderse en las zonas de bosque denso y sin marcas a la vista.

Los suministros de primeros auxilios, los refrigerios nutritivos, la hidratación y la iluminación (como una lámpara frontal) también son otros elementos importantes que debe marcar en su lista. Esto garantizará que puedas tratar cualquier lesión menor y te permitirá ver en la oscuridad si te retienen más de lo esperado.

una pala y un Faro son importantes seguridad contra avalanchas herramientas. Además de conocer las señales de una posible avalancha y cómo realizar pruebas para detectarla, querrás estar preparado en caso de que te encuentres en una situación de emergencia repentina y necesites pedir ayuda rápidamente.

Consultar precio en Backcountry.com

Dependiendo de qué tan lejos planees viajar, es posible que también quieras empacar equipo para pasar la noche. Algunos esquiadores de travesía también disfrutan de acampar en zonas de travesía. Querrá empacar de acuerdo a la distancia que desea cubrir y tener en cuenta cualquier posible contratiempo en el camino.

Recapitula este artículo

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

El esquí de travesía es una forma de esquí de fondo. Sin embargo, el esquí de fondo preparado difiere mucho del esquí de travesía y muchas personas no tienen idea de cuáles son todas las diferencias.

Si está acostumbrado a esquiar en pistas cuidadosamente acondicionadas con surcos paralelos, querrá prepararse para el viaje que implica aventurarse en el campo. Tendrás que seguir adelante por un camino que tú mismo has creado y no tendrás un acceso tan fácil al personal de emergencia ni a las precauciones de seguridad que suelen tomar los centros turísticos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

La diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

El esquí es una actividad deportiva de invierno muy popular que atrae a millones de personas cada año. Dos modalidades de esquí que a menudo se confunden son el esquí de fondo y el esquí de travesía. A primera vista, ambos parecen similares, pero en realidad, hay diferencias significativas entre ellos. En este artículo, exploraremos la diferencia muy REAL entre el esquí de fondo y el esquí de travesía.

¿Qué es el esquí de fondo?

El esquí de fondo, también conocido como esquí nórdico, es una modalidad que se centra principalmente en el deslizamiento sobre terreno plano o ligeramente inclinado. Los esquiadores de fondo generalmente usan equipos más livianos y más estrechos en comparación con el esquí alpino. Los esquís de fondo son largos y estrechos, lo que facilita el movimiento y el deslizamiento en terrenos planos.

Esta modalidad es ideal para aquellos que buscan una experiencia más relajada y menos adrenalinica en el esquí. Las pistas de esquí de fondo suelen ser más largas y menos empinadas que las de esquí de travesía, lo que permite a los esquiadores disfrutar de un ritmo constante y un ejercicio cardiovascular moderado.

¿Qué es el esquí de travesía?

El esquí de travesía, también llamado backcountry, es una forma más aventurera de esquí. A diferencia del esquí de fondo, el esquí de travesía se realiza fuera de las pistas preparadas y puede implicar subir montañas o colinas con pieles de foca adheridas a los esquís para lograr un mejor agarre.

Los esquiadores de travesía buscan explorar el terreno salvaje y experimentar la naturaleza en su máximo esplendor. Esta modalidad requiere habilidades y conocimientos adicionales, como el manejo de avalanchas y la orientación en montañas nevadas.

Principales diferencias entre el esquí de fondo y el esquí de travesía

  1. Ubicación: El esquí de fondo se practica en pistas preparadas y más planas, mientras que el esquí de travesía se realiza fuera de las pistas y en terrenos más accidentados.
  2. Técnica y equipo: El esquí de fondo se concentra en el deslizamiento, por lo que los esquís son más largos y estrechos. Por otro lado, el esquí de travesía implica subir y descender, y los esquís suelen ser más anchos y robustos.
  3. Experiencia requerida: El esquí de fondo es adecuado para principiantes y esquiadores recreativos, mientras que el esquí de travesía requiere habilidades más avanzadas y experiencia en montañismo.

En resumen, tanto el esquí de fondo como el esquí de travesía ofrecen experiencias diferentes y emocionantes. El esquí de fondo es ideal para aquellos que buscan un ejercicio cardiovascular moderado y disfrutar de la belleza de los paisajes preparados, mientras que el esquí de travesía es perfecto para los aventureros que desean explorar terrenos salvajes y desafiantes.

Si deseas obtener más información sobre el esquí de fondo y el esquí de travesía, te recomendamos visitar las siguientes fuentes:

¡Así que ponte tus esquís y disfruta de la nieve de la forma que mejor se adapte a tus gustos y habilidades!

Deja un comentario