El senderismo es una actividad que nos permite conectar con la naturaleza y descubrir lugares increíbles. Si eres un amante de las caminatas al aire libre y estás buscando inspiración para tu próxima aventura, tienes que echarle un vistazo a estos 5 documentales de senderismo que te transportarán a lugares remotos y te dejarán con ganas de salir a recorrer el mundo. Desde los imponentes paisajes de montaña hasta las caminatas más desafiantes, estos documentales te mostrarán la belleza del senderismo en su máximo esplendor. ¡Prepárate para sentir el deseo de calzarte tus botas y lanzarte a la aventura en cada una de estas historias inspiradoras!
Los mejores documentales de senderismo y películas de aventuras toman la experiencia al aire libre y la destilan en fragmentos pequeños. A partir de sus imágenes vívidas y su narración identificable, podemos imaginar cómo sería estar allí. Un documental bien elaborado puede convertirse fácilmente en un catalizador de aventuras al aire libre.
Al elaborar esta lista, quería elegir cinco documentales de senderismo únicos y memorables. Como ocurre con todas las listas, parte del material quedará fuera. Aquí no verás imágenes del Monte Everest ni de las paredes de roca de El Cap. Sin embargo, si estás interesado en grandes montañas y paredes de roca, consulta nuestro artículo sobre los mejores documentales de montañismo.
Incluiré algunas menciones honoríficas a continuación, junto con una breve sección sobre películas al aire libre que también son divertidas de ver.
Sólo lo esencial: una caminata desde México hasta Canadá por el sendero Pacific Crest Trail
- Año de lanzamiento: 2014
- Duración: 40 minutos
- Dónde mirar: YouTube
Esta es una mirada íntima a uno de los senderos más famosos que existen. Con una extensión de 4230 km (2,668 millas), el Pacific Crest Trail atraviesa muchos entornos salvajes escarpados e implacables. Sólo lo esencial logra cubrirlos de manera experta sin la ayuda de un equipo de cámara. El resultado es una magnífica mirada al viaje de cinco meses de Casey Gannon y Colin Arisman.
{{artículo-cta}}
La música y el trabajo de cámara ponen la belleza de la naturaleza en primer plano. Pero la falta de equipo de apoyo significa que también podrás ver en bruto lo que implica completar un recorrido tan exigente. A través de observaciones únicas, el documental logra humanizar incluso los desafíos más extremos.
Creo Sólo la esenciaHago un trabajo fantástico al reprimir la agitación emocional antes, durante y después de una experiencia tan agotadora. Es una aventura llena de crecimiento personal, observación aguda y una lenta caída en los brazos rítmicos de la naturaleza.
¿Por qué hago senderismo?
- Año de lanzamiento: 2020
- Duración: 23 minutos
- Dónde mirar: YouTube
Vaya, este documental contiene mucho en menos de media hora. Su montaje inicial presenta una composición lúgubre de lluvia en el campamento y citas memorables como «la carrera de un excursionista de larga distancia es de corta duración». El mensaje es que todo es temporal; disfruta lo que puedas cuando puedas.
Inmediatamente sientes el impulso de disfrutar la vida y encontrar la paz con la naturaleza. También afecta a la naturaleza, que actúa como una lente espiritual a través de la cual miles de personas desean ver su vida. El tono es adecuado para el escapismo al aire libre, el estilo de vida aventurero y deleitarse con la belleza de la naturaleza.
Un aspecto único de este es cómo se descompone. Es un examen no lineal del senderismo desde los aspectos del tiempo, la comunidad y la salud mental. Imágenes impresionantes de uno de mis senderos estadounidenses favoritos (el sendero Colorado), una banda sonora edificante y una historia decente lo convierten en un reloj divertido.
Milla. Milla Y Media.
- Año de lanzamiento: 2013
- Duración: 1 h. 27 minutos
- Dónde mirar: YouTube
Milla. Milla y media es un cálido recuento de una caminata por el sendero John Muir de 219 millas en California. El documental tiene muchas imágenes y presenta con frecuencia las hermosas montañas de Sierra Nevada. Lo que distingue a éste es el gancho narrativo; el grupo realmente se lleva bien. Es fácil imaginar el viaje que podrías hacer aquí con un grupo de amigos.
Creado por artistas, fotógrafos y entusiastas de las actividades al aire libre, el documental tiene un tono más ligero en todas partes. Se mencionan brevemente los desafíos, pero el mensaje general es directo y positivo. Si quieres una vista inspiradora del John Muir Trail con una banda sonora que pertenece a la discografía de Shins, échale un vistazo.
El sendero John Muir también se superpone bastante con el sendero Pacific Crest, por lo que entre documentales es posible que vea algunas montañas, lagos o cuencas familiares. También tienes la oportunidad de ascender el Monte Whitney, el punto más alto de los Estados Unidos contiguos.
La caminata más hermosa del mundo: cruzando Lofoten a pie
- Año de lanzamiento: 2021
- Duración: 53 minutos
- Dónde mirar: YouTube
Es cierto que al leer el título me sentí un poco escéptico; muchos contenidos afirman ser «mejores» o «más bonitos», pero suele ser una opinión muy debatida. Las islas Lofoten, sin embargo, pueden ser uno de los lugares más bellos del mundo.
Estas islas noruegas parecen increíbles, un choque ambiental entre montañas y océano que te engancha rápidamente y te mantiene allí. El documental, que sigue a una pareja en un viaje de 14 días por Lofoten, también aborda la toma de decisiones en terrenos accidentados, lo cual es muy importante.
Muchos documentales al aire libre se centran en la intimidad del sendero mediante el uso de gopros, vídeos de teléfonos móviles o dispositivos portátiles. Esto ofrece un retrato íntimo de cualquier viaje en particular, y aunque esas herramientas también se utilizan aquí, son las imágenes editadas con drones las que se roban el espectáculo. Cada grupo de islas es hermoso y cada vista es más espectacular que la anterior.
Si te gusta El Señor de los Anillos o cualquier mundo de fantasía completamente desarrollado, Lofoten capturará fácilmente tu imaginación. Es difícil apartar la mirada.
Descúbrelo: En el sendero Hayduke
- Año de lanzamiento: 2019
- Duración: 50 minutos
- Dónde mirar: YouTube
Algunos documentales detallan las luchas en los senderos establecidos donde se cuida en gran medida la búsqueda de rutas. Luego, hay otros en los que descubrir la ruta es parte del desafío, como en Hayduke Trail.
El Hayduke, un sendero de 800 millas en los EE. UU., ve pocos intentos y aún menos quienes lo completan a medida que serpentea a través de duros paisajes desérticos. «Sendero» también es un término bastante vago. Los excursionistas tienen que descubrir cómo navegar por los complicados tramos de la ruta mientras bajan y salen de innumerables cañones y zonas desérticas.
En Hayduke, no hay muchos refuerzos ni rescates. Más que cualquier recorrido largo y popular, te enfrentas a la idea de que te espera una muerte trágica si no manejas correctamente las duras condiciones. Es una historia fascinante de perseverancia tenaz. También presenta imágenes a nivel geográfico nacional de una naturaleza salvaje implacable en la que pocos se aventuran.
Creo que Hayduke Trail es una mirada genial a la idea de experiencias de mochilero y aventuras únicas al aire libre. Obtienes el paquete completo, desde los mínimos aplastantes hasta los máximos etéreos.
Películas al aire libre
Las películas de senderismo que aparecen a continuación se basan en historias reales o memorias y, en general, hacen un gran trabajo al volver a contar las historias originales. Como ocurre con la mayoría de las películas de aventuras, se emplean algunas libertades creativas, por lo que no son tan honestas como los documentales.
Sin embargo, si quieres imágenes impresionantes, una buena historia y momentos profundos de la naturaleza, ¡échale un vistazo a las siguientes películas sobre mochileros!
- Salvaje. Otra pieza del Pacific Crest Trail, esta aventura detalla el viaje curativo de caminar por un largo sendero. Esta es una buena historia para aquellos que están estancados y necesitan momentos edificantes en la naturaleza.
- Un paseo por el bosque. La comedia ocupa un lugar central en esta versión del divertido libro de Bill Bryson sobre el Sendero de los Apalaches. ¿La premisa? Dos chicos de mediana edad tremendamente fuera de forma (Robert Redford y Nick Nolte) intentan recorrer el famoso sendero, encontrando desafíos, humor y comprensión en el camino.
- Dentro de lo salvaje. Basada en un libro que ha generado conversación desde su lanzamiento, Hacia rutas salvajes, es una película de senderismo convincente. En los años 90, Chris McCandless abandona su carrera para vivir la vida al aire libre. Nunca regresó. A través de sus notas, podemos vislumbrar lo que vio y sintió mientras vivía en la naturaleza de Alaska.
- El camino. Esta es una conmovedora aventura de senderismo para un padre que tenía planes de completar el famoso Camino de Santiago en Europa con su hijo. Desafortunadamente, su hijo murió antes de que pudieran terminar su búsqueda a lo largo de la antigua ruta de peregrinación. El padre decide honrar a su hijo regresando y terminando la ruta.
Lo que me encanta ver en contenido al aire libre
En documentales, películas y programas de televisión sobre senderismo, hay varios temas repetidos. Estos surgen orgánicamente en aventuras al aire libre. ¡Las reconocerás como verdades cuando las veas o las experimentes en tu próxima aventura al aire libre!
- El reto: Al menos una persona subestima gravemente el coraje y el compromiso necesarios para completar la aventura.
- Altas y bajas: Cada aventura al aire libre los tiene. Algunos momentos son buenos y otros no; lidiar con ambos es a menudo una necesidad.
- Introspección al aire libre: La naturaleza tiende a extraernos las cualidades poéticas. Ya sea citando a John Muir o dando sabios consejos para mostrar aprecio por el senderismo, estas aventuras evocan una buena cantidad de ello.
- Humor: La vida en el camino conduce a muchos encuentros divertidos. Una buena dinámica de grupo puede hacer que los desafíos enormes sean manejables.
- La belleza y la sencillez de la naturaleza.: Generalmente hay un giro abrumador hacia la simplicidad cuando comienzan las grandes aventuras al aire libre. Es la razón por la que muchos excursionistas hacen estas cosas. La simplicidad de la vida cotidiana en la naturaleza a menudo se analiza en impresionantes imágenes de hermosos destinos de senderismo.
- Rechazo de la sociedad. Comúnmente se destaca el sentimiento de abandono de la sociedad por la vida en el camino, junto con la difícil reintegración posterior. Los documentales hacen esto para transmitir la idea de que, en el camino, te dan una pizarra en blanco sobre la cual escribir tu propia historia. El rechazo social suele ir acompañado de la idea de renacer a través de la naturaleza.
- Comprensión: Al final de casi todas las películas de aventuras al aire libre, hay un sentido renovado de uno mismo y un profundo sentimiento de gratitud hacia la naturaleza.
Resumen
Si quieres una dosis extra de motivación para salir, mira estos increíbles documentales sobre caminatas.
- Sólo lo esencial: una caminata desde México a Canadá por el Pacific Crest Trail
- ¿Por qué hago senderismo?
- Milla. Milla y media (Pacific Crest Trail)
- La caminata más bella del mundo: cruzar Lofoten a pie
- Descúbrelo: En el sendero Hayduke
Lleno de temas sobre la redención, la belleza y la simplicidad, es fácil entender por qué la gente quiere vivir locas aventuras al aire libre. También hay varias películas sobre caminatas que vale la pena ver. Sin embargo, si desea imágenes en bruto y una experiencia sin filtros, los documentales de senderismo son los ejemplos más auténticos de cómo es el mundo.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre documentales de senderismo
1. ¿Qué son los documentales de senderismo?
Los documentales de senderismo son películas o series que muestran experiencias reales de personas que exploran diferentes rutas de senderismo. Estos documentales capturan la belleza de la naturaleza, revelan historias emocionantes y brindan información útil para aquellos interesados en aventurarse en sus propias caminatas.
2. ¿Por qué debería ver documentales de senderismo antes de mi próxima aventura?
Ver documentales de senderismo antes de tu próxima aventura puede proporcionarte una visión más profunda de los senderos que deseas explorar. Estos documentales ofrecen inspiración, te permiten descubrir nuevos destinos y te brindan consejos prácticos de expertos en senderismo. También te pueden ayudar a planificar mejor tu viaje y anticipar los desafíos que podrías enfrentar en el camino.
3. ¿Cuáles son los mejores documentales de senderismo disponibles?
A continuación, te presentamos una lista de los 5 mejores documentales de senderismo que te inspirarán para tu próxima aventura:
- «Wild» (Salvaje) – Dirigido por Jean-Marc Vallée, esta película relata el viaje de Cheryl Strayed mientras recorre el Sendero de las Cimas del Pacífico.
- «Mile… Mile & a Half» (Un camino de 3386 km) – Un grupo de artistas recorriendo el Sendero John Muir muestran la belleza de los paisajes a lo largo del camino.
- «Into the Wild» (Hacia rutas salvajes) – Basada en hechos reales, esta película narra la historia de Christopher McCandless, un joven aventurero que se embarca en un viaje de autodescubrimiento por Alaska.
- «The Appalachian Trail» (El Sendero de los Apalaches) – Un documental que sigue a un grupo de personas mientras caminan los más de 3.500 km del famoso Sendero de los Apalaches.
- «180° South» (En busca del paraíso) – Muestra el viaje de Jeff Johnson mientras sigue los pasos de dos amigos que planearon una expedición al sur de Chile hace 50 años.
Estos documentales capturan las experiencias únicas de los senderistas y te ayudarán a conectar con la aventura desde la comodidad de tu hogar.
4. ¿Dónde puedo ver estos documentales?
Puedes encontrar muchos de estos documentales en plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o YouTube. También puedes verificar en DVD o buscar proyecciones en festivales de cine al aire libre. Asegúrate de revisar la disponibilidad de los documentales en tu región.
5. ¿Estos documentales son aptos para todas las edades?
La mayoría de estos documentales son aptos para todas las edades, pero es importante tener en cuenta que algunos pueden contener escenas de violencia, desnudez o lenguaje inapropiado. Por lo tanto, es recomendable verificar la clasificación de edad y leer las reseñas antes de verlos con niños pequeños.
Ahora que conoces los mejores documentales de senderismo disponibles, no pierdas la oportunidad de sumergirte en estas increíbles historias de exploración y aventura. ¡Inspírate y planifica tu próxima excursión con confianza!
Fuentes: