El slalom es una disciplina emocionante y desafiante en el mundo del esquí. Los esquiadores descienden a toda velocidad a través de una serie de puertas o banderas que han sido colocadas estratégicamente en la pista. Pero ¿realmente golpean las banderas a propósito? En este artículo, revelaremos la verdad detrás de esta pregunta y exploraremos la técnica y habilidad necesarias para enfrentar este impresionante desafío. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje a través de las pistas de slalom!
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Es algo curioso ver a esquiadores talentosos golpeando las puertas todo el tiempo mientras bajan la pendiente. Parece que están fallando, como si estuvieran haciendo algo mal. Eso no es lo que realmente nos está pasando.
Al competir, el objetivo del esquí de slalom es llegar al pie de la montaña lo más rápido posible. Para ello, los esquiadores tienen que encontrar las líneas más estrechas. La ruta más rápida entre dos puntos es la línea más recta. Esta definición significa que una oferta por esa línea implicará tocar algunas banderas en el camino hacia abajo.. Por lo tanto, se espera llegar a las banderas en el esquí de slalom.
¿Recuerdas la primera vez?
Cuando el virus del esquí y el snowboard se apodera de ti, es muy poco lo que uno puede hacer. Anula muchas cosas en la constitución de una persona, incluido el sentido común, la prudencia y la perspicacia financiera. Todo este ejercicio se realiza en el proceso de encontrar mejor pólvora, aumentar los niveles de habilidad y ganar más experiencia. La gente gasta su herencia o el Fondo Universitario en diversión y juegos en las pistas.
Además de esto, la gente se vuelve adicta a las revistas de esquí, los programas de televisión y los Juegos Olímpicos de Invierno televisados en vivo. Todos son parte del Pacman con forma de muñeco de nieve que se come tus ahorros por la necesidad de pasar un buen rato en las pistas.
Cuando apareció el virus, me encontré pasando mucho tiempo viendo canales de deportes en busca de imágenes de esquí y snowboard. Fue durante estos días de luna de miel de mi historia de amor que fui testigo de una carrera cuesta abajo en la que los ciclistas seguían golpeando los postes una y otra vez.
«Estos tipos son terribles», pensé. «No deberían competir a este nivel».
Cuanto más miraba, más me irritaba. Si los esquiadores ni siquiera tenían lo básico, como evitar las banderas, ¿por qué competían? Cada golpe de bandera era otro golpe molesto para los sentidos y las sensibilidades.
Sólo mucho más tarde, después de mucho tiempo de comprender las habilidades y el carácter de las disciplinas y la cultura del esquí, me di cuenta de que todo era parte del técnica, y que eran los mejores del mundo. Sí, esos tipos que cabalgaban hacia las banderas eran los mejores en el negocio.
La necesidad de velocidad
Los esquiadores alpinos de cualquier disciplina quieren llegar a la base de la colina en el menor tiempo posible. Este concepto implica la línea más recta de principio a fin. Los esquiadores imaginan una línea recta en sus carreras y luego intentan ceñirse a esa línea imaginaria tanto como sea posible. Alcanzan un estado de zen, de libre fluir, y las banderas son sólo un pequeño obstáculo.

Cuando hay polos, la única manera de mantener tu línea lo más apretado posible es golpear a cada uno en el camino hacia abajo. Es casi una prueba para los ciclistas de que van tan rectos como es humanamente posible.
Las lesiones son posibles
Las lesiones reales causadas por los propios polos son raras, pero hablaremos de eso más adelante. El problema radica en el hecho de que a veces los conductores, que viajan a velocidades tremendas, pierden el equilibrio al chocar con la puerta. Como resultado, son enviados a toda velocidad pendiente abajo y chocan.
Estas lesiones son típicas del esquí de velocidad, como fracturas de muñecas, costillas y hombros, y en ocasiones son peores. Por lo tanto, las lesiones se deben indirectamente a los postes. Las lesiones por esquí pueden ser perjudiciales y las lesiones por esquí de velocidad aún peores. Los accidentes y los golpes por golpes con postes serán algunos de los peores accidentes de esquí de velocidad y, como resultado, golpear las puertas es, en el mejor de los casos, una práctica precaria. Los esquiadores necesitan estar acolchados para tener protección, pero hablaremos de eso más adelante.
Niveles de dolor
Las primeras puertas eran de madera y desde entonces han pasado por numerosas formas. Actualmente, están hechos de plástico resistente, con una bisagra plegable en la parte inferior para que ‘cedan’ un poco cuando los conecta un esquiador. Aún así, como explicará cualquier esquiador de slalom, los bastones son doloroso.
Los elementos moderadores de los niveles de dolor incluyen la adrenalina, así como el hecho de que cuanto más rápido vayas, menos doloroso será. Algunos esquiadores van tan rápido que no sienten ningún dolor hasta que se detienen. Luego son invadidos por un mundo de dolor, que eventualmente los alcanza cuando comienzan a aparecer ronchas y moretones en todo su brazo y manos. Independientemente de la velocidad o el método, golpear las puertas es extremadamente doloroso y los esquiadores suelen sufrir todo tipo de agonías después del descenso.
Equipo de acolchado
Por lo tanto, se recomienda que todos los esquiadores que vayan a competir y llegar a las puertas se refuercen con todo el acolchado necesario. Sin un acolchado en brazos y hombros, un esquiador tendrá un brazo negro y azul después de una carrera, pero el acolchado elimina todo esto.

Entonces, ¿qué utilizan todos los esquiadores de slalom? Lo mínimo son espinilleras, guardamanos, muñequeras, cascos con mentonera, protección para los hombros y protección para los brazos. Aún así, hay que recordar que los atletas no quieren volumen, y cada pieza adicional de acolchado aumenta esto y posiblemente ralentiza a los esquiadores unos pocos milisegundos. Hay algunas versiones de acolchado más fino, pero el acolchado más ligero ofrece menos protección, por lo que es un problema para los esquiadores. El acolchado equivale a menos dolor, pero el acolchado también equivale a menos velocidad.
Sin embargo, los cascos son probablemente los más importantes, con mentonera y más. Las lesiones en la cabeza nunca serán populares.
Mucho respeto
Siempre se debe respeto cuando las personas se lastiman en el proceso de practicar su deporte, de competir, de querer ser los mejores del mundo. Hay muchos ejemplos, y cada juego traspasa las barreras del dolor, aparte quizás de los bolos y los dardos. Llegar a las puertas es realmente doloroso, y los esquiadores resultan gravemente heridos con profundos hematomas y ocasionales fracturas de huesos, pero aún así, perseveran y continúan, lastimándose en el intento por alcanzar la velocidad y la victoria. Mucho respeto.
Cinco conclusiones al llegar a las puertas
- Golpear las puertas es normal, y no es indicativo ni de esquiadores y esquiadores de slalom poco hábiles. Es un método calculado en su técnica.
- La velocidad es de lo que se trata. El objetivo es llegar al pie de la montaña lo más rápido posible, más rápido que todos los demás de tu categoría.
- Las banderas se interponen en el camino directo, el camino más rápido hacia el final y la victoria. Si las banderas se interponen en su camino, quítelas. Puede que no parezca una habilidad coordinada o excelente, pero lo es.
- Golpear las puertas es doloroso. Chocar contra gruesos postes de plástico rígido con una pequeña bisagra en la parte inferior a 100 kilómetros por hora va a doler un poco.
- Hay un excelente acolchado disponible y está disponible fácilmente, pero lo ralentiza. Es una carrera y nadie quiere perder. Por eso siempre se puede elegir entre relleno y velocidad.
Para concluir

Ahora que hemos explicado todo lo que hay que saber sobre cómo llegar a las puertas. Con suerte, no experimentará la sensación de que esquiadores profesionales altamente capacitados y capacitados están cometiendo tantos errores cuando buscan la victoria. Simplemente están tratando de extraer y utilizar la mayor velocidad posible en una carrera cuesta abajo plagada de obstáculos complicados colocados para marcar la pista, así como para reducir la velocidad. Golpear las puertas es lo que hacen.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes: ¿Los esquiadores de slalom realmente golpean las banderas o las puertas a propósito?
Si eres un fanático del esquí o simplemente tienes curiosidad acerca de este emocionante deporte invernal, es posible que te hayas preguntado alguna vez si los esquiadores de slalom realmente golpean las banderas o las puertas a propósito. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema.
1. ¿Qué es el slalom?
El slalom es una disciplina del esquí alpino en la cual los esquiadores deben descender por una serie de puertas o banderas ubicadas en una pendiente empinada y estrecha. El objetivo es completar la pista en el menor tiempo posible, evitando golpear las puertas. Esta prueba requiere de habilidad técnica, rapidez y agilidad.
2. ¿Es intencional golpear las banderas o las puertas?
No, los esquiadores de slalom no golpean las banderas o las puertas a propósito. El objetivo principal es evitar tocar las banderas y pasar a través de las puertas sin golpearlas. Los esquiadores deben trazar líneas precisas y realizar giros rápidos para superar este desafío. La penalización por golpear una bandera o una puerta puede resultar en tiempo adicional agregado a su puntuación final.
3. ¿Por qué a veces se ven banderas o puertas derribadas?
En ocasiones, puedes presenciar que las banderas o las puertas son derribadas durante la competencia de slalom. Esto puede ocurrir debido a la alta velocidad a la que los esquiadores se desplazan y a la extrema precisión requerida en sus movimientos. Un ligero error en la técnica o una mala elección en la línea de carrera puede ocasionar que un esquiador golpee la bandera o la puerta y la derribe.
4. ¿Cuál es la finalidad de las banderas y las puertas?
Las banderas y las puertas del slalom tienen como finalidad delimitar el recorrido que los esquiadores deben seguir. Estas indican la trayectoria óptima a seguir durante la competencia. Los esquiadores deben sortear las puertas realizando giros cerrados, lo que requiere técnicas avanzadas de esquí, control del equilibrio y agilidad.
Es importante mencionar que las banderas y las puertas son elementos flexibles y están diseñados para ser derribados fácilmente en caso de contacto. Esto minimiza el riesgo de lesiones para los esquiadores y garantiza la integridad y seguridad durante la competencia.
5. ¿Dónde puedo obtener más información sobre el slalom y las competencias de esquí?
Si deseas obtener más información sobre el slalom y las competencias de esquí alpino, puedes consultar los siguientes enlaces:
- Wikipedia – Slalom
- FIS (Federación Internacional de Esquí)
- Learn to Ski and Snowboard
- Esquiades Blog
Estas fuentes te brindarán información detallada sobre las reglas, técnicas, eventos y todo lo relacionado con el mundo del esquí de slalom.
¡Recuerda, el esquí de slalom es una disciplina emocionante y desafiante que requiere de habilidad y destreza! No dudes en probarlo o disfrutar de las competencias para vivir toda la emoción de este deporte de invierno.