Los bastones de esquí de carreras son imprescindibles para cualquier esquiador profesional que se precie. Son utilizados tanto para marcar el ritmo como para mantener el equilibrio y la estabilidad en cada tramo de la pista. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se doblan estos bastones? Lo que crees saber puede sorprenderte. En este artículo, descubriremos la verdadera razón detrás de la flexibilidad de estos bastones y cómo esto marca la diferencia en la práctica de este deporte tan emocionante. ¡Prepárate para desafiar tus perspectivas preconcebidas con información reveladora sobre los bastones de esquí de carreras!
NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.
Cuando ves a los esquiadores competitivos lanzarse por una carrera de slalom, sus bastones de esquí parecen doblados. ¿Por qué es esto? ¿Han sufrido una mala caída o pasa algo más?
Hay algunas razones por las que los bastones de esquí están doblados en lugar de rectos. La razón principal es la aerodinámica. Con los postes metidos debajo de los brazos, los ejes quedan ocultos detrás del torso, lo que reduce la resistencia al viento lo suficiente como para marcar la diferencia.
Hay más en la historia que simplemente simplificar el perfil del esquiador en el aire; sigue leyendo para ver por qué.
¿Por qué los bastones de esquí están torcidos y no rectos?
El diseño de los bastones de esquí ha evolucionado a lo largo de los años y los bastones de esquí curvados se han diseñado así por varias razones.
De manera similar al eje doblado, la canasta, justo encima de la punta del poste, también tiene un tamaño reducido, nuevamente para reducir la resistencia al viento.
En segundo lugar, el uso de bastones doblados también puede mejorar el rendimiento, permitiendo al esquiador acelerar más rápido al salir de una curva. Los bastones también te ayudan a establecer un ritmo para los giros, mantener la posición de la parte superior del cuerpo y, por supuesto, te ayudan a impulsarte a lo largo de secciones planas del sendero.
Historia de los bastones de esquí
Los bastones de esquí existen desde hace miles de años y se usaban principalmente para brindar estabilidad al caminar y cazar en la nieve.
El bastón de esquí más antiguo jamás encontrado procede de Suecia y data del año 3623 a.C., mientras que no muy lejos de allí se encontró en Noruega la representación más antigua de un hombre con un bastón de esquí en forma de pintura rupestre, que data del año 4000 a.C.


A principios del siglo XIX, los bastones de esquí se elaboraban principalmente con pino o bambú. Hoy en día, los bastones de esquí se fabrican generalmente de aluminio, fibra de carbono y fibra de vidrio. Los postes de aluminio y fibra de vidrio son generalmente más baratos pero tienden a doblarse más fácilmente, mientras que la fibra de carbono es mucho más resistente pero puede ser propensa a romperse fácilmente si se golpea contra una roca, por ejemplo.
¿Por qué los bastones de esquí son más ligeros hoy en día?
Algunos fabricantes utilizan un compuesto de carbono, que se somete a moldeo a presión para dar a los bastones una rigidez adicional. Este proceso crea postes que son 3 veces más rígidos que los postes de descenso de aluminio. Los beneficios duales incluyen un lanzamiento mucho más explosivo desde la puerta y un 50% menos de superficie para resistir el viento.
Los tiempos cambian y todos nos hemos visto competitivos esquiadores volando por algunas de las laderas más empinadas, agazapados en un pliegue apretado con los postes debajo de los brazos y los ejes de los postes metidos hacia adentro detrás de la espalda.
Además, con los bastones escondidos hay menos posibilidades de que se enganchen en los esquís o en las fijaciones de las botas durante un giro cerrado, lo que podría ser suficiente para hacer que el esquiador pierda el control.
Del mismo modo, al esquiar a través de puertas de slalom, es menos probable que los postes doblados se enganchen. Los esquiadores competitivos habitualmente esquían al límite absoluto, por lo que no es inusual ver a un competidor tomar una mala línea y luego agitar violentamente los bastones, en un intento de recuperar el control.
A menudo verás que estos bastones de esquí doblados se utilizan en las cuatro disciplinas del esquí alpino competitivo, que son slalom, slalom gigante, slalom supergigante (super-G) y descenso.
Cada una de estas disciplinas requiere que el esquiador vaya lo más rápido posible, por lo que cualquier mejora en la resistencia al viento aumentará la velocidad y las posibilidades de ganar.
El efecto de los bastones de esquí finos sobre la resistencia al viento puede parecer trivial al principio, pero teniendo en cuenta que la diferencia de tiempo entre un primer y un segundo puesto en una carrera de descenso puede ser a menudo de centésimas de segundo, puede ser suficiente para ganar o perder.
En la parte inferior del bastón de esquí, la punta de metal se introduce en la nieve para conseguir un agarre. Un par de centímetros más arriba del poste está la canasta.
En los esquís convencionales, se trata de un disco circular de plástico recortado que evita que el bastón de esquí se hunda demasiado en nieve muy ligera.
Con los postes curvados de la competencia, la función original de la canasta es redundante, por lo que el tamaño y la forma se reducen para lograr una resistencia mínima al viento.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Por qué se doblan los bastones de esquí de carreras? (No es lo que piensas)
A menudo nos sorprendemos al ver a los esquiadores de carreras haciendo giros extremos y agudos mientras se sostienen en sus bastones, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué los bastones de esquí de carreras se doblan? No te preocupes, la respuesta no es tan simple como crees. Aquí vamos a explorar algunas de las razones detrás de esta peculiar característica de los bastones de esquí de carreras.
1. Mejora del rendimiento
Los bastones de esquí de carreras están diseñados para mejorar el rendimiento de los esquiadores en competencias de alto nivel. La flexibilidad de los bastones permite una mayor transferencia de energía durante los giros, lo que les brinda a los esquiadores un mayor control y estabilidad en la pista. Al doblarse, los bastones ayudan a compensar la fuerza centrífuga generada por la velocidad y la aceleración en las curvas.
2. Absorción de impactos
Los bastones de esquí de carreras también están diseñados para absorber los impactos y vibraciones que se producen al golpear el terreno irregular. La flexión de los bastones ayuda a reducir el estrés en las articulaciones de los esquiadores y mejora la comodidad durante las carreras de esquí. Esto les permite mantener una postura más estable y reduce el riesgo de lesiones.
3. Optimización del impulso
La flexibilidad de los bastones de esquí de carreras también ayuda a optimizar el impulso durante cada zancada. Al doblarse y recuperar su forma original, los bastones actúan como resortes, proporcionando un impulso adicional que ayuda a los esquiadores a deslizarse más rápido por la pista. Esto es especialmente importante en las secciones planas o ligeramente ascendentes, donde cada impulso puede marcar la diferencia en una carrera.
4. Adaptación al terreno y condiciones
Los bastones de esquí de carreras flexibles permiten a los esquiadores adaptarse rápidamente a diferentes terrenos y condiciones de nieve. La capacidad de los bastones para doblarse les brinda a los esquiadores un mayor control y estabilidad al esquiar en terrenos irregulares o con nieve dura, evitando que se desestabilicen con pequeños golpes y baches.
5. Tecnología y materiales
La tecnología y los materiales utilizados en la fabricación de los bastones de esquí de carreras también desempeñan un papel importante en su capacidad para doblarse. Los bastones están hechos de materiales ligeros y duraderos, como fibra de carbono o aleaciones de aluminio, que permiten la flexión controlada sin comprometer la resistencia y la rigidez necesarias para un rendimiento máximo.
Ahora que conoces las razones detrás de la flexibilidad de los bastones de esquí de carreras, podrás apreciar aún más la ingeniería y el diseño que hay detrás de este importante equipo para los esquiadores de élite.