¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

Si eres amante del esquí y sientes que las montañas son tu hábitat natural, es probable que te preguntes qué equipo es necesario para practicar el esquí de estilo libre. En este artículo vamos a comparar el uso de equipo para el estilo libre en el parque de nieve y en la gran montaña. Descubre cuál es el más adecuado para tus habilidades y gustos.

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

NewToSki.com es compatible con lectores. Podemos cobrar una parte de las ventas u otra compensación de los enlaces de esta página. Como asociado de Amazon, ganamos con compras que califican.

Dado que el esquí de estilo libre consiste en un esquí rápido, técnico, de alto impacto y aéreo, es necesario contar con el equipo necesario para poder manejar este estilo de esquí. ¿Qué equipo es mejor para el esquí de estilo libre y en qué se diferencia de otros tipos de equipo?

El esquí de montaña y de travesía requerirá esquís, botas y fijaciones muy diferentes a los que necesitarán los esquiadores de parque. El equipamiento del parque de terreno será mucho más blando, lo que permitirá al esquiador adaptarse a las condiciones cambiantes sobre la marcha, mientras que el equipamiento de montaña grande será mucho más rígido para absorber impactos más fuertes y condiciones cambiantes de la nieve.

Flexión de esquí

Terrain Park Esquí Flex

Consultar precio en Backcountry.com

Esquís todoterreno tienen núcleos más blandos, lo que los hace mucho más flexibles y ágiles que sus homólogos de gran montaña. Deben ser muy livianos y al mismo tiempo lo suficientemente fuertes como para absorber aterrizajes de alto impacto. Algunos de estos núcleos incluyen:

  • Álamo
  • Haya
  • Abedul
  • Álamo temblón
  • Bambú
  • Abeto
  • Balsa
  • Pino escocés
  • Espuma
  • Una combinación de estos

Estos núcleos de madera más blandos permiten al esquiador precargar el esquí en un salto para lograr más aire, además de hacer que el aterrizaje fuera de equilibrio sea más tolerante.

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

Flexión de esquí de montaña grande

Consultar precio en Backcountry.com

La flexión del esquí de los esquís de gran montaña debe tener núcleos más rígidos para permitir a los esquiadores atravesar condiciones de nieve variables para evitar obstáculos y mantener la estabilidad al aterrizar sobre nieve helada o irregular. Algunos núcleos comunes de esquís de montaña grande incluir:

  • Arce
  • Ceniza
  • Paulownia
  • Ceniza
  • Titanal
  • Panal de aluminio
  • Fibra de carbon
  • Fibra de vidrio

Un esquí de élite para gran montaña y travesía debe equilibrar durabilidad y rigidez con una maniobrabilidad ligera. Es imperativo que un esquí de gran montaña tenga capacidades de amortiguación excepcionales para absorber parte de la vibración y el impacto de caídas desde grandes acantilados hacia aterrizajes que no son nada suaves.

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)
Foto por Lori Gillan con licencia bajo Marca de dominio público 1.0

Perfil de esquí

En el pasado, los esquís solían tener un camber o rocker completo. perfil, hoy en día la mayoría de las limas de esquí tienen una combinación de ambos. Esto se debe a que los fabricantes de esquís han sabido combinar las mejores partes de ambos perfiles.

Perfil de esquí de Terrain Park

Consultar precio en Backcountry.com

Los esquiadores de Terrain Park generalmente prefieren dos tipos diferentes de perfiles de esquí:

  • Camber con punta y cola rocker
  • Rockero completo

Ambos perfiles tienen sus ventajas y desventajas, y el tipo de características que prefieras aprovechar debe determinar el perfil del esquí que elijas. Los esquís de parque pueden tener curvatura bajo los pies, pero nunca tendrán un perfil totalmente curvado.

Esquís curvados Proporcionan un mejor agarre de los bordes en nieve dura, lo cual es común en los parques de terreno. Un perfil curvado proporciona más estabilidad al aterrizar para los esquiadores que prefieren realizar saltos.

Los perfiles rocker hacen que sea mucho más fácil pasar el peso de la punta a la cola. Esto es ventajoso para las ratas de foque que prefieren adoptar una posición de cambio y golpear rieles y cajas; el perfil curvo hace que sea más difícil atrapar un borde.

Perfil de esquí de gran montaña

Consultar precio en Backcountry.com

Como esquís de parque, esquís de montaña grande Tienen una variedad de perfiles que acentúan sus habilidades:

  • Camber con punta rocker
  • Camber con rocker en punta y cola
  • Rockero completo

Los esquís con curvatura son excelentes para mantener el borde a altas velocidades en condiciones de nieve variables, que son comunes en las condiciones de travesía. Los esquís de montaña grande no siempre tendrán una cola rocker, porque un cambio de esquí no es tan importante como lo es en el esquí de parque.

Algunos esquís de montaña grandes también tendrán un perfil totalmente rocker, estos son principalmente para esquís en polvo. Los esquís con rocker completo brindan una mejor flotación en nieve profunda y una mayor maniobrabilidad porque tienen menos bordes efectivos en comparación con los esquís con curvatura.

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

Ancho del esquí

Tanto los esquís de parque como los de gran montaña vienen en versiones más delgadas y más anchas, ambas dimensiones tienen sus propios pros y contras. Los esquís de parque suelen oscilar entre 80 y 100 mm bajo el pie, los esquís de gran montaña pueden oscilar entre 100 y 140 mm bajo el pie.

Ancho del esquí del parque del terreno

Consultar precio en Backcountry.com

Los esquís de parque suelen ser más delgados que los de gran montaña y los de travesía, pero esto no siempre es cierto. Un esquí de parque delgado tiene un ancho bajo el pie de aproximadamente 80-90 mm. Algunas de las ventajas de los esquís skinny park son:

  • Ligero
  • Menos peso de balanceo (más fácil de girar)
  • Menos tiempo de transición entre bordes

Un esquí Wide Park tiene una anchura bajo el pie de 95-100 mm. Algunos de los beneficios de un parque de esquí más amplio incluyen:

  • Mayor estabilidad en los saltos.
  • Untar y presionar son más fáciles (los esquís más anchos significan más flexión torsional)

Históricamente, los esquís de parque siempre han sido delgados, pero a medida que la tecnología del esquí ha evolucionado, se han vuelto más anchos.

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

Ancho del esquí de montaña grande

Consultar precio en Backcountry.com

Esquís de gran montaña se encuentran entre los tipos de esquí más anchos del mercado, aunque sus anchos exactos tienen sus pros y sus contras, un esquí de montaña grande y delgado tendrá entre 100 y 110 mm:

  • Más receptivo
  • Borde más rápido
  • Ligero
  • Menos estable a altas velocidades

Estos esquís de gran montaña están diseñados para sobresalir en casi cualquier condición o profundidad de nieve.

Los esquís de montaña más gruesos generalmente están diseñados para funcionar mejor en condiciones de nieve más profunda. Los esquís de montaña anchos y grandes tendrán una dimensión bajo los pies de aproximadamente 115-140 mm.

  • Flotación inigualable sobre la nieve polvo
  • mas pesado
  • Más estabilidad a altas velocidades
  • Canteado más lento debido a la gran distancia entre los bordes

Botas

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

El esquí de estilo libre exige que el esquiador pueda girar, girar y saltar sin dudarlo, de ahí la razón por la que las botas de esquí de estilo libre son generalmente más suaves que las botas de carrera. La mayoría de la gente piensa que una bota más rígida funcionaría mucho mejor para un esquiador de estilo libre, pero esto no siempre es cierto.

La rigidez exacta de la bota dependerá del tipo de esquí de estilo libre que esté practicando el esquiador. Alguien que esquíe únicamente en parques de terreno se beneficiará más de una bota de flexión suave a media, mientras que un esquiador de montaña grande optará por una bota de flexión media a rígida.

Botas de parque de terreno

Consultar precio en Backcountry.com

Los esquiadores que pasan la mayor parte de su tiempo en el parque de terreno utilizarán mucho botas más suaves que otros tipos de esquiadores de estilo libre. Esto se debe a que los parques de terreno están preparados para que los esquiadores no tengan que preocuparse por las condiciones variables de la nieve como lo hacen los esquiadores de travesía.

Un esquiador querrá encontrar una bota con un índice de flexión de entre 80 y 100. Una esquiadora destacará con una bota que oscila entre 70 y 100. Tenga en cuenta que las clasificaciones de flexibilidad no están escritas en piedra y variarán entre fabricantes; un 100 para una empresa solo puede ser un 80 o 90 para otra marca.

Botas de montaña grandes

Consultar precio en EVO.com

Los esquiadores de estilo libre que pasan la mayor parte de su tiempo en el campo lanzando golpes naturales que tendrán despegues y aterrizajes impredecibles usarán botas más rígidas que las ratas del parque. Los hombres deberían considerar un bota que tiene una flexión de media a rígida de aproximadamente 100-120, y las mujeres deberían considerar una bota de media a rígida con una clasificación de flexión de 80-110.

Fijaciones

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

Los esquís Terrain Park suelen tener tipos de fijaciones diferentes a los de los esquís de gran montaña. Es ventajoso tener fijaciones fuertes pero ligeras en ambos tipos de esquís.

Fijaciones Terrain Park

Consultar precio en EVO.com

parque de terreno fijaciones Son similares a las fijaciones de la mayoría de los demás esquís alpinos. Las fijaciones alpinas proporcionan ajustes de liberación consistentes para evitar lesiones y son mucho más livianas que sus predecesoras.

Fijaciones de montaña grande

Consultar precio en Backcountry.com

Estos esquís generalmente vienen equipados con marco/riel o fijaciones técnicas. Ambos son estilos de encuadernación A/T que tienen sus ventajas e inconvenientes.

  • Las fijaciones de rieles son más pesadas.
  • Las fijaciones de rieles son más fuertes.
  • Las fijaciones de rieles tienen configuraciones de liberación más consistentes
  • Las fijaciones tecnológicas son mucho más ligeras.

Las fijaciones de rieles son más que suficientes para cualquiera que no esté constantemente realizando recorridos de larga distancia por el campo.

Casco

No importa qué tipo de esquí de estilo libre te guste, un casco es el equipo más importante que necesitará. Los huesos rotos y los ligamentos desgarrados pueden sanar mucho más rápido que las lesiones cerebrales. Solo tienes un cerebro, así que asegúrate de protegerlo a toda costa.

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

Resumen del artículo

Es innegable que el esquí freestyle requiere de equipos más avanzados para condiciones de nieve más extremas que pondrán a prueba su durabilidad. Sin embargo, no todos los estilos de esquí estilo libre requieren el mismo tipo de equipo.

Los entusiastas del Terrain Park generalmente utilizarán una bota más blanda y un esquí más delgado y blando. Los grandes esquiadores de montaña y de travesía necesitarán botas más rígidas y esquís más anchos bajo los pies para manejar mejor las condiciones variables de la nieve.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

¿Qué equipo se necesita para el esquí de estilo libre? (Parque Vs Gran Montaña)

El esquí de estilo libre es una emocionante disciplina que combina saltos, acrobacias y trucos en nieve. Para practicar este deporte de manera segura y sacar el máximo provecho de cada sesión, es fundamental contar con el equipo adecuado. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el equipo necesario para el esquí de estilo libre, tanto en parques como en grandes montañas.

1. Esquís

Los esquís son el elemento principal del equipo de esquí de estilo libre. Los esquís de estilo libre suelen ser más cortos y flexibles que los esquís tradicionales, lo que permite mayor maniobrabilidad y facilidad para realizar trucos en el aire. Además, suelen tener fijaciones ajustables para proporcionar mayor seguridad en los aterrizajes.

2. Botas

Las botas de esquí de estilo libre son diferentes a las botas tradicionales de esquí alpino. Estas botas son más flexibles y ligeras, lo que facilita los movimientos y las acrobacias. También tienen una suela antideslizante para caminar más cómodamente en terrenos irregulares.

3. Fijaciones

Las fijaciones son las encargadas de conectar las botas de esquí con los esquís. En el caso del esquí de estilo libre, es importante elegir fijaciones que sean duraderas, ligeras y que ofrezcan una gran libertad de movimiento para permitir la ejecución de los trucos sin restricciones.

4. Cascos

La seguridad es primordial en cualquier deporte, y el esquí de estilo libre no es una excepción. El uso de un casco adecuado es indispensable para proteger la cabeza de posibles impactos durante los saltos y las maniobras. Se recomienda elegir un casco certificado y ajustarlo correctamente para proporcionar la máxima protección.

5. Ropa

La elección de la ropa adecuada para el esquí de estilo libre también es importante. Se recomienda utilizar ropa impermeable y transpirable que mantenga el cuerpo seco y protegido del frío y la humedad. Además, es aconsejable usar varias capas para adaptarse a los cambios de temperatura y asegurarse de llevar guantes y gafas de sol o máscara para proteger las manos y los ojos.

6. Protección

Además del casco, es recomendable utilizar protecciones adicionales para prevenir lesiones. Las rodilleras y coderas pueden ser de gran ayuda para proteger las articulaciones de posibles impactos. También se pueden utilizar protectores de espalda y muñequeras, especialmente para quienes se inician en el deporte.

¡Ahora que conoces el equipo básico necesario para el esquí de estilo libre, puedes disfrutar plenamente de esta emocionante disciplina! Recuerda siempre practicar en zonas habilitadas y seguir las recomendaciones de seguridad.

Fuentes:


Deja un comentario