¿Estás listo para deslizarte por las montañas nevadas y hacer el recorrido más emocionante de tu vida? Si eres un amante de los deportes de invierno, seguramente estás familiarizado con los remontes en las estaciones de esquí. Pero, ¿has oído hablar del remonte T Bar? En este artículo, descubriremos qué es exactamente y cómo se utiliza en los esquís. Prepárate para mejorar tus habilidades en las pistas y disfrutar al máximo de tus aventuras en la nieve. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles sobre el remonte T Bar!
El T Bar es un tipo de remonte de la vieja escuela que tiene un diseño simple pero no siempre es tan fácil de usar si nunca lo has probado antes. Probablemente hayas visto uno de estos en una estación de esquí, pero no todos los esquiadores saben qué es ni cómo montarlo.
Llevo décadas esquiando y he visto cómo la tecnología del esquí ha avanzado mucho a lo largo de los años. He estado en todo tipo de remontes y sé cómo montar una barra en T de forma eficaz.
En esta publicación, explicaré qué es exactamente una barra en T y cómo usarla de manera efectiva en tus esquís. Mi objetivo es dotarte de las habilidades para subir al ascensor sin preocupaciones y acceder a cualquier terreno que se encuentre en la cima.
Pongámonos en fila y comencemos.
¿Qué es una barra T?
Si es nuevo en el esquí, es posible que no se dé cuenta de que hay más remontes que un telesilla estándar. AT Bar es uno de estos ascensores alternativos y existe desde hace más tiempo que los telesillas normales.
Desde una perspectiva muy simple, una barra en T tiene la misma función que cualquier otro telesilla: llevarte a la cima de un área para que puedas esquiar de regreso. La infraestructura puede parecer la misma, pero utilizar una barra en T implica un poco más de habilidad que simplemente sentarse en una silla acolchada.
La principal diferencia entre una barra en T y un telesilla normal es que en realidad no te sientas cuando usas una barra en T. En lugar de eso, colocas la barra detrás de ti y dejas que te empuje cuesta arriba mientras tus esquís aún tocan el suelo.
Es una forma eficaz de mover a los esquiadores cuesta arriba y, aunque se trata de una tecnología más antigua, todavía verá una barra T en muchos centros turísticos de todo el mundo. A veces se trata de ascensores antiguos que no se han mejorado y otras veces se puede utilizar una barra en T en zonas donde un telesilla normal no funciona.
Las barras T no se ven tan afectadas por los fuertes vientos, por lo que a menudo las verás en áreas de gran elevación en el resort. Le permitirán acceder a grandes terrenos sin la preocupación de que el viento saque la silla de las vías. Es una buena alternativa y una medida de seguridad en algunos casos.
El elevador de barra AT se parece más a una T invertida. La parte superior extendida de la barra está en la parte inferior y le permite colocar su trasero sobre ella para que la naturaleza de tracción del cable lo lleve fácilmente cuesta arriba.
Una sola barra en T puede albergar a uno o dos esquiadores, dependiendo de qué tan concurrida esté la línea del remonte y de las capacidades de los esquiadores para manejar la barra en T. Puedes colocar la barra entre tus piernas o mantenerla a un lado.
Cómo utilizar una barra en T en los esquís
Ahora que ya sabes qué es una T Bar, es momento de explicarte cómo utilizarla. Este tipo de levantamiento puede resultar algo intimidante para los principiantes, pero no es tan difícil. Quizás tengas que probarlo varias veces antes de dominarlo.
A continuación enumeraré algunas instrucciones paso a paso, pero primero es esencial comprender algunas cosas. La práctica hace la perfección: puedes leer todo lo que quieras sobre las barras en T, pero hasta que salgas y las pruebes, no sabrás cómo usarlas con seguridad.
Otro consejo es observar un rato a los demás esquiadores en la fila del remonte antes de intentar hacerlo usted mismo. Esto te ayudará a sentirlo y aprender la técnica adecuada.
Para utilizar una barra en T en esquís, sigue estos pasos:
- Espera en la cola del ascensor hasta que sea tu turno de acercarte a la zona de carga.
- Quítese los bastones de las manos y sosténgalos con la mano exterior, lejos de la barra en T.
- Cuando sea tu turno, empújate hacia la zona de carga o hacia donde te indique el operador del ascensor.
- Gira la cabeza hacia el interior de la barra T. Esto podría ser en cualquier dirección según el lado de la barra en el que se encuentre.
- A medida que se acerca la barra, extiende la mano interior libre y agárrala.
- Si vas solo, coloca la barra entre tus piernas y deja que te lleve cuesta arriba. Si viajas con otro esquiador, coloca el extremo de la barra de tu lado detrás de tu trasero y deja que te empuje cuesta arriba.
- Asegúrate de agarrarte fuerte mientras subes la colina. Debes asegurarte de no cruzar los esquís ni salirte de la pista preparada por otros esquiadores que van cuesta arriba.
- Cuando te acerques a la cima, simplemente baja esquiando por la rampa y deja que la barra se levante lejos de ti. Si vas solo, tendrás que tirar de la barra entre tus piernas y luego soltarla.
CONSEJOS: Si te caes de la barra (lo que sucede todo el tiempo, ¡así que no te preocupes!), apártate lo más rápido posible para no arrastrar a otros esquiadores contigo. Puedes simplemente esquiar hacia abajo y apartarte del camino y coger otra barra hasta la cima.
Pensamientos finales
AT Bar es un remonte menos común que todo esquiador debería saber utilizar. Si sigue los pasos que se enumeran aquí, podrá dominarlo en poco tiempo y utilizar el ascensor para acceder a una gran cantidad de terreno excelente.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Qué es el remonte T Bar?
El remonte T Bar es un tipo de teleférico utilizado en estaciones de esquí para transportar a los esquiadores en pendientes pronunciadas. Recibe su nombre por la forma de la barra, que se asemeja a la letra «T». Consta de una larga barra horizontal que está unida a un cable en movimiento.
¿Cómo se usa el remonte T Bar en esquís?
Usar el remonte T Bar en esquís es muy sencillo, pero requiere un poco de práctica. Sigue estos pasos:
- Colócate en la posición adecuada: Para usar el remonte T Bar correctamente, colócate detrás de la barra horizontal, sosteniendo los extremos con ambas manos y apoyando tus esquís en el suelo.
- Espera tu turno: Asegúrate de respetar la fila y esperar tu turno para subir al remonte.
- Sujétate bien: Una vez que llegue el remonte a tu posición, sujétate firmemente a la barra horizontal y mantén tus esquís en paralelo.
- Deja que el remonte te lleve: A medida que el remonte comienza a moverse, mantén una postura equilibrada y deja que te desplace hacia arriba. Recuerda no inclinarte hacia los lados.
- Desciende del remonte: Al llegar a la cima de la pendiente, el remonte se detendrá. En ese momento, suelta suavemente la barra horizontal y deslízate hacia un lado para dejar espacio a los demás esquiadores.
Beneficios del remonte T Bar
El remonte T Bar ofrece varias ventajas para los esquiadores:
- Acceso a pendientes empinadas: Gracias a su diseño, el remonte T Bar permite ascender por pendientes pronunciadas que serían difíciles de escalar a pie.
- Mayor fluidez: Al ser un sistema continuo, el remonte T Bar permite transportar a un gran número de esquiadores de manera rápida y eficiente, sin largas esperas.
- Libertad de movimiento: A diferencia de otros remontes, el remonte T Bar no sujeta los esquís de los usuarios, lo que les brinda mayor libertad para ajustar su posición y equilibrio durante el ascenso.
En resumen, el remonte T Bar es un componente esencial en las estaciones de esquí que permite a los esquiadores ascender por pendientes pronunciadas de manera cómoda y eficiente. Asegúrate de seguir las indicaciones y disfruta de la experiencia de utilizar este tipo de teleférico en tus próximas aventuras en la nieve.
Fuentes externas: